CALDENIA: LA INTENDENTE LERCARI SE REUNIÓ CON LOS PREINSCRITOS PARA INFORMAR AVANCES

La intendente estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno y Planificación Alejandro Avila y el Director de Desarrollo Económico y Laboral Fabián Basterra, en una reunión donde les explicó a los interesados en formar parte del proyecto Caldenia que el mismo sigue adelante, y que deberán confirmar en los próximos días si desean continuar formando parte del mismo o no.

Locales18/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
b0cf5b50-429b-497e-ac19-722654ac88cd
El salón de Actos colmado

De acuerdo a lo que trascendió de la reunión (que se hizo sin prensa) y con un numeroso marco de público que colmó el salón de actos municipal, quedando incluso gente en el hall de entrada, la intendente ratificó la continuidad del proyecto, y que en los próximos días ya se estaría firmando el convenio con la empresa adjudicataria de la obra.

Se habría indicado que el tiempo de obra rondaría los 12 meses, incluyendo las obras de infraestructuras complementarias para los servicios y las viviendas mismas, dado que por el momento el lugar elegido cuenta solo con los terrenos demarcados.

76f992a1-9f9e-4e97-b85d-bda2456a8fec
Al día de hoy se habría confirmado que las carpetas presentadas en tiempo y forma que reúnen los requisitos serían un total de 106, de las cuales de acuerdo a ingresos económicos, composición familiar y algunas otras cuestiones una parte serán adjudicatarios de viviendas sociales mientras que las de mayor poder adquisitivo irán para las denominadas "apta crédito", previo análisis de la comisión Revisora del emprendimiento.

Efectuamos la consulta con la intendente para obtener una nota donde aclarar diversas dudas respecto del plan en cuestión, pero nos indicó que primero se va a reunir con la Comisión Revisora de Caldenia para informarlos y luego debe ingresar el proyecto al Concejo Deliberante (lo que sucedería este próximo jueves), antes de dialogar con los medios, por lo que se excusó de brindar mayores detalles.

f2dcc8e9-5b48-47e8-8fce-269567f22a58

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.