
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
En la sede de la Secretaría de Cultura de La Pampa se realizó formalmente la cesión de derechos de dos cuentos para que se conviertan en producciones cinematográficas, de la mano de estudiantes de la Escuela de Cine que funciona en San Martín de los Andes y que también funcionará en la ciudad de Neuquén, a partir del 2020.
Provinciales21/11/2019En el inicio de la gestión, la Secretaría de Cultura pampeana junto con las áreas de Cultura de las regiones patagónicas conformaron un Ente Cultural Patagónico que fue convertido en Ley en la Provincia. La intención es que esta herramienta se profundice y se lleven adelante una mayor cantidad de iniciativas relacionadas al arte y la cultura.
En ese camino, en la sala Nervi de Medasur, a las 18.30, habrá una charla dirigida a quienes estén interesados en la temática del cine, y pretendan cursar sus estudios en la Escuela de San Martín de los Andes.
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la directora del área Artística, Malva Roldán, el vicedecano de Escuela Nacional de Realización Cinematográfica de la subsede de la región Patagonia Norte, Martín Ferrari, el periodista y escritor, Luis González y el docente Osvaldo Campanari llevaron a cabo la firma de cesión de derechos en las instalaciones del Centro Cultural Medasur.
Maggio explicó que los cuentos se convertirán en historias “que formarán parte de las tesis finales de los estudiantes. La convocatoria fue a toda la región y La Pampa tuvo una nutrida concurrencia. El año pasado fueron tres cuentos seleccionados, este año son dos. Esto demuestra que el arte, además de lo que nos muestra, refuerza los vínculos de las personas. Estamos muy contentos con el trabajo que hemos hecho estos años con las provincias de la región patagónica”, consideró.
Martín Ferrari destacó la difícil labor de llevar adelante la selección de los cuentos ganadores, “fueron 70 cuentos que nos llegaron desde La Pampa, todos de calidad literaria, por ello fue una ardua selección. Estamos muy contentos. Además en nuestra escuela contamos con una estudiante de Realicó, pueblo originario de uno de los ganadores: el periodista Luis González”, manifestó.
“Predicciones”, es uno de los cuentos ganadores y corresponde a Luis González quien señaló “es un cuento con ciertos guiños de manera explícita e implícita, con cuestiones que tienen que ver con Realicó. Yo amo La Pampa y amo Realicó. El cuento tiene que ver mucho con la vida de pueblerina. Me generó mucha emoción la adaptación que hicieron los chicos. Estoy muy contento”, concluyó.
Osvaldo Campanari, autor del cuento Duelo sin padrino, señaló “es un relato inspirado en un cuento de Gayardú, Pampa de Furia. Lo escribí en un fin de semana. Luego llegó el tiempo de corregirlo y mejorarlo. Creo que es acertado porque es un cuento que tiene implícita su mirada cinematográfica”, sintetizó.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.