
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


La Cámara de Diputados Nacional realizará el próximo miércoles la sesión preparatoria para tomar juramento a los diputados electos en los comicios del 27 de octubre y designar a las autoridades, entre ellas a su titular, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Política02/12/2019
InfoTec 4.0






La sesión preparatoria será también la presentación del líder de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner, como presidente del bloque del Frente de Todos, primera minoría tras lograr sumar al Frente Cívico de Santiago del Estero y a los puntanos de Unidad Justicialista.


Con la incorporación de santiagueños, puntanos, y otros monobloques, el Frente de Todos alcanzaría los 120 ó 121 legisladores, suficientes para superar al interbloque de Juntos por el Cambio que tendrá 117, ya que en los últimos días se alejaron la tucumana Beatriz Ávila y el santacruceño Antonio Carambia.
En tanto, Juntos por el Cambio deberá definir esta semana si el radical Mario Negri continuará como titular del interbloque tras ser reelecto al frente de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) o si lo reemplazará el macrista Cristian Ritondo.
La sesión preparatoria comenzará al mediodía con la designación de un presidente provisorio -que le corresponde al legislador de mayor edad- para tomar juramento a los diputados electos en octubre y conducir esa deliberación hasta la elección del nuevo titular del cuerpo.
Sergio Massa
La elección del nuevo presidente de la Cámara, en reemplazo de Emilio Monzó, estará a cargo de los diputados que tienen mandato hasta 2021 y los que asumirán el 10 de diciembre.
Así, ese mismo miércoles, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, será designado nuevo presidente del cuerpo, y se elegirán también los vicepresidente primero, segundo y tercero, de los cuales dos le corresponderán a Juntos por el Cambio.
En la sesión preparatoria, tras su designación, las nuevas autoridades deberán prestar juramento. Así lo harán Massa; el titular del PJ, José Luis Gioja; el nuevo presidente de Frente de Todos, Maximo Kirchner; y los jefes de las bancadas de la UCR, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo, y de Consenso Federal, Graciela Camaño
También lo harán los gobernadores salientes de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de la Rioja, Sergio Casas.
Además de Máximo Kirchner, prestarán juramento sus pares bonaerenses Eduardo De Pedro, Andrés Larroque, Luana Volnovich, Florencia Lampreabe, Daniela Vilar, Cristina Alvarez Rodriguez, Carlos Castagneto, Rodolfo Tahilade y María Rosa Martínez.
A este lote bonaerense se sumará los massistas Cecilia Moreau, Ramiro Gutiérrez, Alicia Aparicio, y Carlos Selva, y el sindicalista Facundo Moyano, Leonardo Grosso, Itai Hagman y Victoria Donda.
En cambio, el presidente de Proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, presentó su renuncia y su lugar será ocupado por el exembajador en el Vaticano Eduardo Valdés.
También jurarán los diputados electos del Frente de Todos de Córdoba, Eduardo Fernández y Gabriela Estévez; de Corrientes José «Pitin» Aragón y Nancy Sand; de Chaco Lucía Masin y Aldo Leiva; de Chubut Santiago Igon y Estela Hernández; de Entre Ríos Marcelo Casaretto y Blanca Osuna; de Formosa Luis Basterra y Graciela Parola, de Jujuy Carolina Moisés y Julio Ferreyra y de La Pampa, Hernán Pérez Araujo.
Por Juntos por el Cambio prestarán juramento los bonaerenses Cristian Ritondo, María Luján Rey, Silvia Lospennato, Waldo Wolff, Alberto Asseff, Mercedes Joury, Sebastián García de Luca, Pablo Torello. Camila Crescimbeni, Miguel Bazze, Sebastián Salvador, Karina Banfi, Mariana Stilman y Mónica Frade.
También lo harán los porteños de Juntos por el Cambio Victoria Morales Gorleri, Alvaro González, Pablo Tonelli, Dina Rezinovsky, Emiliano Yacobitti, Dolores Martínez., Maximiliano Ferraro. y Mariana Zuvic; el cordobés Luis Juez, el ex ministro de Agro, Ricardo Buryaile, el pampeano Martín Berhongaray, y los mendocinos Jimena Latorre y Omar De Marchi.
En tanto, por Consenso Federal prestarán juramento Graciela Camaño y Alejandro Rodríguez, informó la agencia Télam.




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







