
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
La Cámara de Diputados Nacional realizará el próximo miércoles la sesión preparatoria para tomar juramento a los diputados electos en los comicios del 27 de octubre y designar a las autoridades, entre ellas a su titular, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Política02 de diciembre de 2019La sesión preparatoria será también la presentación del líder de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner, como presidente del bloque del Frente de Todos, primera minoría tras lograr sumar al Frente Cívico de Santiago del Estero y a los puntanos de Unidad Justicialista.
Con la incorporación de santiagueños, puntanos, y otros monobloques, el Frente de Todos alcanzaría los 120 ó 121 legisladores, suficientes para superar al interbloque de Juntos por el Cambio que tendrá 117, ya que en los últimos días se alejaron la tucumana Beatriz Ávila y el santacruceño Antonio Carambia.
En tanto, Juntos por el Cambio deberá definir esta semana si el radical Mario Negri continuará como titular del interbloque tras ser reelecto al frente de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) o si lo reemplazará el macrista Cristian Ritondo.
La sesión preparatoria comenzará al mediodía con la designación de un presidente provisorio -que le corresponde al legislador de mayor edad- para tomar juramento a los diputados electos en octubre y conducir esa deliberación hasta la elección del nuevo titular del cuerpo.
Sergio Massa
La elección del nuevo presidente de la Cámara, en reemplazo de Emilio Monzó, estará a cargo de los diputados que tienen mandato hasta 2021 y los que asumirán el 10 de diciembre.
Así, ese mismo miércoles, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, será designado nuevo presidente del cuerpo, y se elegirán también los vicepresidente primero, segundo y tercero, de los cuales dos le corresponderán a Juntos por el Cambio.
En la sesión preparatoria, tras su designación, las nuevas autoridades deberán prestar juramento. Así lo harán Massa; el titular del PJ, José Luis Gioja; el nuevo presidente de Frente de Todos, Maximo Kirchner; y los jefes de las bancadas de la UCR, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo, y de Consenso Federal, Graciela Camaño
También lo harán los gobernadores salientes de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de la Rioja, Sergio Casas.
Además de Máximo Kirchner, prestarán juramento sus pares bonaerenses Eduardo De Pedro, Andrés Larroque, Luana Volnovich, Florencia Lampreabe, Daniela Vilar, Cristina Alvarez Rodriguez, Carlos Castagneto, Rodolfo Tahilade y María Rosa Martínez.
A este lote bonaerense se sumará los massistas Cecilia Moreau, Ramiro Gutiérrez, Alicia Aparicio, y Carlos Selva, y el sindicalista Facundo Moyano, Leonardo Grosso, Itai Hagman y Victoria Donda.
En cambio, el presidente de Proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, presentó su renuncia y su lugar será ocupado por el exembajador en el Vaticano Eduardo Valdés.
También jurarán los diputados electos del Frente de Todos de Córdoba, Eduardo Fernández y Gabriela Estévez; de Corrientes José «Pitin» Aragón y Nancy Sand; de Chaco Lucía Masin y Aldo Leiva; de Chubut Santiago Igon y Estela Hernández; de Entre Ríos Marcelo Casaretto y Blanca Osuna; de Formosa Luis Basterra y Graciela Parola, de Jujuy Carolina Moisés y Julio Ferreyra y de La Pampa, Hernán Pérez Araujo.
Por Juntos por el Cambio prestarán juramento los bonaerenses Cristian Ritondo, María Luján Rey, Silvia Lospennato, Waldo Wolff, Alberto Asseff, Mercedes Joury, Sebastián García de Luca, Pablo Torello. Camila Crescimbeni, Miguel Bazze, Sebastián Salvador, Karina Banfi, Mariana Stilman y Mónica Frade.
También lo harán los porteños de Juntos por el Cambio Victoria Morales Gorleri, Alvaro González, Pablo Tonelli, Dina Rezinovsky, Emiliano Yacobitti, Dolores Martínez., Maximiliano Ferraro. y Mariana Zuvic; el cordobés Luis Juez, el ex ministro de Agro, Ricardo Buryaile, el pampeano Martín Berhongaray, y los mendocinos Jimena Latorre y Omar De Marchi.
En tanto, por Consenso Federal prestarán juramento Graciela Camaño y Alejandro Rodríguez, informó la agencia Télam.
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.