LAGUNA LA PICASA: REHABILITARON LA RUTA 7 EN EL TRAMO CORTADO DURANTE MÁS DE DOS AÑOS POR LAS INUNDACIONES

El Gobierno Nacional habilitó el tránsito a través de la Ruta 7 a la altura de la laguna La Picasa, luego de las 10:00 horas de la mañana de ayer. El desborde de dicha laguna en el año 2017 afectó la circulación vehicular en un tramo de aproximadamente once kilómetros en el sur de la provincia de Santa Fe.

Nacionales04 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Picasa

Después de algo más de dos años y medio de una clausura por la inundación que debilitó la estructura, ayer quedó habilitado nuevamente el paso vehicular en el tramo de la ruta nacional 7 sobre la laguna La Picasa entre Aaron Castellanos y Diego de Alvear.

En febrero de 2017, la laguna avanzó sobre la ruta en el segmento que va de los kilómetros 380 y 391, lo que obligó a reducir el tránsito e interrumpirlo definitivamente en abril de ese año.

Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) permanecerá durante 30 días en la zona para supervisar el tránsito, brindar asistencia a los viajeros y garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad. No obstante, Vialidad Nacional recomendó a los usuarios de la ruta 7 extremar las medidas de precaución, siempre llevar las luces bajas encendidas y acatar las indicaciones de la cartelería.

Entre los trabajos realizados por Vialidad Nacional para la rehabilitación de la ruta 7 se destaca la ejecución de bacheo superficial y profundo de la calzada, la recuperación de parte del material de protección desprendido por la crecida, la reconformación de taludes y la construcción de muros de contención.

Asimismo, se realizó la recolocación de defensas metálicas, el reacondicionamiento de banquinas y la demarcación horizontal (pintura) y los trabajos se completaron con la instalación de más de 3 mil nuevas defensas tipo flex beam, la reparación de los estribos de uno de los puentes y la demarcación horizontal de la calzada y la señalización vertical (cartelería) del corredor.

"El restablecimiento de la circulación por la ruta 7 siempre ha sido una de las prioridades del gobierno nacional. Estamos trabajando en la zona desde el primer momento que el agua bajó para volver a conectar a los vecinos del sur de Santa Fe", señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

Desde abril pasado se encuentra inaugurada la nueva salida de excesos hídricos, un canal ubicado en la Alternativa Norte de esa laguna, que está acelerando el desagote en el sur de la provincia de Santa Fe.

Los trabajos de recuperación estuvieron a cargo de la empresa Cartellone Construcciones Civiles, que tiene adjudicado el Corredor Vial C del proyecto PPP que contempla la construcción de la variante, es decir un nuevo tramo de 23 kilómetros que bordeará la laguna por su flanco sur, obra que arrancaría el próximo año.

Según los especialistas, La Picasa se trata de una laguna situada en una cuenca endorreica que no tiene salida. Con imágenes satelitales se pudo trazar una evolución en el tiempo de la cantidad de agua de la laguna en sus diferentes capas, para establecer así una foto muy precisa de su trayectoria.

Entre 1998 y el 2002 el nivel de agua se incrementó y luego hubo un período neutro durante el cual se registraron descensos que llegaron hasta 2016. Pero ese año, en medio de un intenso fenómeno de El Niño, con lluvias por encima de lo normal, la laguna llegó a cotas nunca antes vistas.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.