LAGUNA LA PICASA: REHABILITARON LA RUTA 7 EN EL TRAMO CORTADO DURANTE MÁS DE DOS AÑOS POR LAS INUNDACIONES

El Gobierno Nacional habilitó el tránsito a través de la Ruta 7 a la altura de la laguna La Picasa, luego de las 10:00 horas de la mañana de ayer. El desborde de dicha laguna en el año 2017 afectó la circulación vehicular en un tramo de aproximadamente once kilómetros en el sur de la provincia de Santa Fe.

Nacionales04 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Picasa

Después de algo más de dos años y medio de una clausura por la inundación que debilitó la estructura, ayer quedó habilitado nuevamente el paso vehicular en el tramo de la ruta nacional 7 sobre la laguna La Picasa entre Aaron Castellanos y Diego de Alvear.

En febrero de 2017, la laguna avanzó sobre la ruta en el segmento que va de los kilómetros 380 y 391, lo que obligó a reducir el tránsito e interrumpirlo definitivamente en abril de ese año.

Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) permanecerá durante 30 días en la zona para supervisar el tránsito, brindar asistencia a los viajeros y garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad. No obstante, Vialidad Nacional recomendó a los usuarios de la ruta 7 extremar las medidas de precaución, siempre llevar las luces bajas encendidas y acatar las indicaciones de la cartelería.

Entre los trabajos realizados por Vialidad Nacional para la rehabilitación de la ruta 7 se destaca la ejecución de bacheo superficial y profundo de la calzada, la recuperación de parte del material de protección desprendido por la crecida, la reconformación de taludes y la construcción de muros de contención.

Asimismo, se realizó la recolocación de defensas metálicas, el reacondicionamiento de banquinas y la demarcación horizontal (pintura) y los trabajos se completaron con la instalación de más de 3 mil nuevas defensas tipo flex beam, la reparación de los estribos de uno de los puentes y la demarcación horizontal de la calzada y la señalización vertical (cartelería) del corredor.

"El restablecimiento de la circulación por la ruta 7 siempre ha sido una de las prioridades del gobierno nacional. Estamos trabajando en la zona desde el primer momento que el agua bajó para volver a conectar a los vecinos del sur de Santa Fe", señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

Desde abril pasado se encuentra inaugurada la nueva salida de excesos hídricos, un canal ubicado en la Alternativa Norte de esa laguna, que está acelerando el desagote en el sur de la provincia de Santa Fe.

Los trabajos de recuperación estuvieron a cargo de la empresa Cartellone Construcciones Civiles, que tiene adjudicado el Corredor Vial C del proyecto PPP que contempla la construcción de la variante, es decir un nuevo tramo de 23 kilómetros que bordeará la laguna por su flanco sur, obra que arrancaría el próximo año.

Según los especialistas, La Picasa se trata de una laguna situada en una cuenca endorreica que no tiene salida. Con imágenes satelitales se pudo trazar una evolución en el tiempo de la cantidad de agua de la laguna en sus diferentes capas, para establecer así una foto muy precisa de su trayectoria.

Entre 1998 y el 2002 el nivel de agua se incrementó y luego hubo un período neutro durante el cual se registraron descensos que llegaron hasta 2016. Pero ese año, en medio de un intenso fenómeno de El Niño, con lluvias por encima de lo normal, la laguna llegó a cotas nunca antes vistas.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.