
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Compartimos a continuación una carta que nos ha remitido Julieta Márquez, encargada del refugio canino de Rancul, donde describe descarnadamente las peripecias que debe pasar para poder llevar adelante el refugio, habla de la falta de responsabilidad de la gente y del abandono del Estado municipal, al tiemp oque cuestiona el proyecto presentado del denominado "hotel canino" sobre el cual señala serias dudas.
Regionales07 de diciembre de 2019"A las autoridades salientes, a las entrantes, a la comunidad en general...
Soy Julieta Márquez, “encargada” del refugio de la localidad de Rancul, del cual estoy orgullosa, aunque en este momento triste y frustrada, de ser partícipe de su construcción, debido a que nuestros protegidos, por los que decimos luchar, terminan rehenes de los políticos de turno, y yo en el medio, preguntándome en que momento de mi vida hice esta elección tan equivocada, para ellos y para mi, ya que al inicio fue todo color de rosas, con muchísimos voluntarios y con el tiempo, en los últimos 3 años solo quedé yo y 2 trabajadores municipales.
Y aunque la gente vea esto como algo sencillo, no se dan cuenta de lo que acarrea tener a estas almas en buen estado, ya que implica un trabajo de 24 por 7 sin feriados ni descansos, y para colmo en el último tiempo se sumo la preocupación de no contar con la ayuda prometida por el municipio con respecto a los insumos de limpieza y comida, lo que trajo graves problemas de canibalismo. Solo por éste motivo pudimos “convencer” a las autoridades que continuaran con la entrega de alimentos hasta el fin de su mandato aunque mucho menos de lo esperado.
Estamos en Rancul, provincia de La Pampa, y donde existe uno de los tantos refugios que quedan huérfanos de toda ayuda económica ante los cambios de gobierno. Hace semanas que solo se reciben limosnas para este lugar donde intentan sobrevivir 70 perros.
Les cuento que no hay más animales allí porque entiendo que ésta no es la solución a una problemática de sobrepoblación que existe en todas las ciudades, que mientras salvo a uno mueren cientos, que el crecimiento es geométrico, que hay que evitar más nacimientos, que ya no hay hogares disponibles para ellos, pero que si fuera por los funcionarios de turno serían muchos más…total, se van y se olvidan.
He entendido que no es inversión, que los refugios solo constituyen un gasto sin ninguna salida. Además ese gasto nunca disminuye; al contrario, aumenta y no aporta soluciones y ningún beneficio para los animales. Ellos están aquí en un refugio donde nadie los ve, escondidos de la mirada de los humanos, los cuales nunca vendrán a buscarlos, OLVIDADOS Y ABANDONADOS.
Por eso cuando escuchamos las noticias acerca de un “hotel canino” (extraño eufemismo para denominar a un refugio) en la localidad de Metileo no dejamos de asombrarnos ante tamaño despropósito (salvo que las razones sean otras, de las cuales no estamos enterados), nos replanteamos seriamente dónde fue a parar nuestro voto y en quienes creímos. Creímos en la sensibilidad de aquel político que nos prometía que todos seríamos parte de las decisiones (¿o será que los pobres perros no tendrán nunca un “palenque donde rascarse”?).
Pero son vidas sintientes, no puede ser que se desprendan tan fácil de ellos. Necesitamos políticas públicas. Todas las organizaciones que trabajamos seriamente y en conjunto pedimos por un Programa Provincial de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos.
Las Castraciones son la única inversión, no hay otra salida, el resto es malgasto de los fondos públicos.
Por todo esto: comunidad toda y funcionarios sensibles, ayuden a que los animales que encerramos de por vida puedan al menos COMER.
Para acercar ayuda comunicarse al cel.351 6877519 Se necesita con suma urgencia: alimento balanceado, arroz, antiparasitarios, vacunas, medicación y artículos de limpieza.
Muchas gracias.-
Julieta Marquez
Tel.351 6877519
También Julieta nos hizo llegar un agradecimiento muy especial a Juliana Pérez de ARAA Realicó por colaborar con alimento para la recuperación física del Dogo blanco cuyas fotos del antes y el después mostramos a continuación:
Así llegó:
Y así está actualmente:
Más imágenes:
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.