![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
"Ayer fue el último jueves con 3ro turno tarde. Cerramos las notas, cerramos un ciclo. Me faltaron tus notas Esteban. Me quedaron los tres 10 del primer trimestre", comienza el posteo que realizó Patricia Zebinden en su Facebook personal el pasado viernes.
Regionales08 de diciembre de 2019
El Esteban al que refiere es Esteban Peralta, el joven de tan solo 16 años que el pasado 11 de julio fue hallado muerto en cercanías del cementerio comunal de Catriló con marcas de haber sido apuñalado y baleado.
El adolescente era alumno del Colegio Secundario "Médano Cortado" de la mencionada localidad, donde Zebinden dicta la materia Educación Artística y Artes Visuales.
En diálogo con LA ARENA, Patricia explicó que decidió hacer esa publicación y exteriorizar sus sentimientos (aunque reconoció que no es muy afecta a ese tipo de posteos virtuales) porque "con lo de Esteban fue distinto".
"Desde su muerte, desde su asesinato, desde su ausencia, cada jueves que habría mi libreta de notas, veía el nombre Peralta, Esteban, acompañado de sus tres 10. A los alumnos que ya no están, porque se cambian de colegio, porque se fueron a vivir a otros pueblos, o porque han abandonado la escuela, les hago una línea que identifica su ausencia, su “ya no están”, y por algún motivo no me animaba a trazar la línea siguiendo el renglón de Esteban", describió.
Al recordar al joven, Zebinden aseguró que "como alumno de arte era super responsable y le gustaba pintar". Detalló que no era de conformarse con cualquier nota y siempre aspiraba a sacarse la más alta. "Preguntaba qué le faltaba para que su trabajo tuviese un 10. Se ponía a trabajar y esperar la merecida nota", rememoró la maestra.
"Siempre sonriendo, te hablaba con la mirada. Tocaba el timbre y salía corriendo por el pasillo, con sus huesos largos, sus rulos, jugando con alguien, como si fuese un niño, porque era un niño", amplió.
Esteban encontró su trágico final apenas unos días después de que comenzara el receso invernal en la escuela y cuando sus compañeros tuvieron que volver al aula sobre fines del mes de julio el silencio se apoderó de ellos.
"Un silencio típico de los adolescentes dolidos. Esa etapa en la que te callas lo que más te duele, para después explotar. Se habló mucho, de lo que saben y no se animan a decir o denunciar. A ponerse en el lugar del otro. De que podría haber sido su hermano, su hermana, su prima o cualquiera de nosotros. Se habló de la muerte, de la vida después de la muerte, de creencias, de injusticias, de justicia, de broncas, de cosas inexplicables", manifestó Patricia sobre esas primeras semanas sin el compañero de todos.
Esteban y su curso habían pintado un mural en una pared del corralón municipal, cercana al colegio, y lo habían inaugurado en el acto del 9 de Julio. Luego de su muerte, sus compañeros y la profesora de artes visuales decidieron volver a intervenir la obra y agregaron la siguiente frase: "No se muere quien se va, solo muere el que se olvida".
"No fue cualquier muerte, no la esperó nadie. Cada vez que veía su nota, pensaba si sufrió, si gritó, si llamó a alguien. Nadie lo escuchó, estaba lejos de su casa. Tal vez Esteban nos estaba llamando desde hace rato, y no lo supimos escuchar. Tal vez hay muchos Esteban que nos están llamando, es urgente que los empecemos a oír", reflexionó Zebinden.
Foto Radio Fusión - Fuente La Arena
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-