
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El Hércules C130 realizaba un viaje de aprovisionamiento para una base en la Antártida. La Fuerza Aérea chilena declaró que, pasadas siete horas desde que se perdiera el contacto radial, la aeronave “ha sido declarada siniestrada” y se activó un operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina.
Nacionales10/12/2019
InfoTec 4.0






Un avión militar C130 con 38 personas a bordo “perdió comunicación radial” este lunes tras salir de la ciudad de Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, con destino a una base en la Antártida, informó un comunicado de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La aeronave despegó a las 16:55 horas (19:55 GMT) de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y perdió contacto radial a las 18:13 horas (21:13 GMT), detalló la FACh en el comunicado.


“A bordo del C130 Hércules viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes de la aeronave y 21 pasajeros”, agregó el comunicado.
La FACH dijo que declaró “estado de alerta por la pérdida de las comunicaciones” y se activó un operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina chilena.
En un comunicado posterior agregó que, pasadas siete horas desde que se perdiera el contacto radial, la aeronave “ha sido declarada siniestrada”. Además agregó que “continúan las labores de búsqueda a fin de rescatar a posibles sobrevivientes” y que se estaba tomando contacto con los familiares de los pasajeros.
La tripulación al completo pertenece a la FACh y de entre los pasajeros, 15 son de la FACh, tres son miembros del Ejército y tres son civiles: dos personas de la empresa de ingeniería Inproser y una persona de la Universidad de Magallanes.
La aeronave que despegó de la base aérea Chabunco de Punta Arenas (3.016 km al sur de Santiago) cumplía tareas de apoyo logístico y trasladaba personal para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base en la Antártida y realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones. La aeronave estaba a mitad de camino a la Antártida cuando desapareció.

Gráfica que complementa Comunicado de Prensa de la Fuerza Aérea (Twitter Fuerza Aérea de Chile/@@FACh_Chile)
El presidente Sebastián Piñera se dijo “consternado” por la situación y viajó a Punta Arenas junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para seguir junto al titular de defensa, Alberto Espina, las tareas de búsqueda y rescate.
Sebastian Piñera
Vamos con ministro @gblumel rumbo a Cerrillos.Consternados con desaparición de avión Hércules de la @FACh_Chile que viajaba con 38 pasajeros rumbo a la Antártica desde Punta Arenas.Desde ahí,junto a Ministro @mindefchile monitorearemos búsqueda y despliegue de equipos de rescate
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, Jorge Brito, afirmó que la pérdida de contacto se habría registrado “en un viaje recurrente de la Fuerza Aérea, de aprovisionamiento a la base”.
“Sabemos que las tres ramas de las Fuerzas (Armadas) están entregando sus capacidades a disposición de la búsqueda y el salvamento y también de que se prestaría la colaboración de otros países”, agregó el diputado.
Eduardo Mosqueira, Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, aclaró en declaraciones con medios chilenos que “todavía estamos en alerta, que es una condición que todavía no le damos la destrucción total”.
“A las 00:40 horas será el ultimo minuto en que podemos determinar que a la aeronave se le acabó el combustible y tuvo que aterrizar en algún sector”, agregó.
El militar también dijo que las condiciones climáticas cuando salió el avión estaban “super bien” y que dos aviones de combate se dirigen a la zona para hacer un reconocimiento de la zona, mientras otro que se encontraba cerca del punto en el que se perdió el contacto “lamentablemente no visualizó nada”.
Además, 4 buques se encuentran en el área: uno ya lleva media hora en el sector, mientras los otros tres llegarán en las próximas horas.
Uruguay puso a disposición su C 130 que podrá salir a primera hora de la mañana, indicó el funcionario.
Argentina ofrece apoyo para la búsqueda
la Fuerza Aérea argentina ha puesto a disposición desde la Base Marambio una aeronave de ala fija Twin Otter así como un helicóptero Bell 412EP. Además, un C-130 Hércules configurado con equipamiento especifico para brindar SAR (Búsqueda y rescate) se encuentra en el continente para brindar apoyo,
Un Hércules de la FAA, el TC-70 se encontraba prestando servicio de aprovisionamiento desde Rio Gallegos recientemente, indicaron las fuentes militares. Esta aeronave modernizada cuenta actualmente con sistemas y sensores propicios para llevar a cabo las tareas de rescate.







La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







