
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El Hércules C130 realizaba un viaje de aprovisionamiento para una base en la Antártida. La Fuerza Aérea chilena declaró que, pasadas siete horas desde que se perdiera el contacto radial, la aeronave “ha sido declarada siniestrada” y se activó un operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina.
Nacionales10 de diciembre de 2019Un avión militar C130 con 38 personas a bordo “perdió comunicación radial” este lunes tras salir de la ciudad de Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, con destino a una base en la Antártida, informó un comunicado de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La aeronave despegó a las 16:55 horas (19:55 GMT) de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y perdió contacto radial a las 18:13 horas (21:13 GMT), detalló la FACh en el comunicado.
“A bordo del C130 Hércules viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes de la aeronave y 21 pasajeros”, agregó el comunicado.
La FACH dijo que declaró “estado de alerta por la pérdida de las comunicaciones” y se activó un operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina chilena.
En un comunicado posterior agregó que, pasadas siete horas desde que se perdiera el contacto radial, la aeronave “ha sido declarada siniestrada”. Además agregó que “continúan las labores de búsqueda a fin de rescatar a posibles sobrevivientes” y que se estaba tomando contacto con los familiares de los pasajeros.
La tripulación al completo pertenece a la FACh y de entre los pasajeros, 15 son de la FACh, tres son miembros del Ejército y tres son civiles: dos personas de la empresa de ingeniería Inproser y una persona de la Universidad de Magallanes.
La aeronave que despegó de la base aérea Chabunco de Punta Arenas (3.016 km al sur de Santiago) cumplía tareas de apoyo logístico y trasladaba personal para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base en la Antártida y realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones. La aeronave estaba a mitad de camino a la Antártida cuando desapareció.
Gráfica que complementa Comunicado de Prensa de la Fuerza Aérea (Twitter Fuerza Aérea de Chile/@@FACh_Chile)
El presidente Sebastián Piñera se dijo “consternado” por la situación y viajó a Punta Arenas junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para seguir junto al titular de defensa, Alberto Espina, las tareas de búsqueda y rescate.
Sebastian Piñera
Vamos con ministro @gblumel rumbo a Cerrillos.Consternados con desaparición de avión Hércules de la @FACh_Chile que viajaba con 38 pasajeros rumbo a la Antártica desde Punta Arenas.Desde ahí,junto a Ministro @mindefchile monitorearemos búsqueda y despliegue de equipos de rescate
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, Jorge Brito, afirmó que la pérdida de contacto se habría registrado “en un viaje recurrente de la Fuerza Aérea, de aprovisionamiento a la base”.
“Sabemos que las tres ramas de las Fuerzas (Armadas) están entregando sus capacidades a disposición de la búsqueda y el salvamento y también de que se prestaría la colaboración de otros países”, agregó el diputado.
Eduardo Mosqueira, Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, aclaró en declaraciones con medios chilenos que “todavía estamos en alerta, que es una condición que todavía no le damos la destrucción total”.
“A las 00:40 horas será el ultimo minuto en que podemos determinar que a la aeronave se le acabó el combustible y tuvo que aterrizar en algún sector”, agregó.
El militar también dijo que las condiciones climáticas cuando salió el avión estaban “super bien” y que dos aviones de combate se dirigen a la zona para hacer un reconocimiento de la zona, mientras otro que se encontraba cerca del punto en el que se perdió el contacto “lamentablemente no visualizó nada”.
Además, 4 buques se encuentran en el área: uno ya lleva media hora en el sector, mientras los otros tres llegarán en las próximas horas.
Uruguay puso a disposición su C 130 que podrá salir a primera hora de la mañana, indicó el funcionario.
Argentina ofrece apoyo para la búsqueda
la Fuerza Aérea argentina ha puesto a disposición desde la Base Marambio una aeronave de ala fija Twin Otter así como un helicóptero Bell 412EP. Además, un C-130 Hércules configurado con equipamiento especifico para brindar SAR (Búsqueda y rescate) se encuentra en el continente para brindar apoyo,
Un Hércules de la FAA, el TC-70 se encontraba prestando servicio de aprovisionamiento desde Rio Gallegos recientemente, indicaron las fuentes militares. Esta aeronave modernizada cuenta actualmente con sistemas y sensores propicios para llevar a cabo las tareas de rescate.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.