RETENCIONES: MORALEJO ASEGURÓ QUE NO AUMENTARON, SINO QUE SE ACTUALIZARON

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, sostuvo que el anuncio del presidente Alberto Fernández respecto a los ajustes en el sistema de retenciones agropecuarias, no tendrá mayor impacto en el sector productivo primario porque está pensado para dar segmentalidad a los mercados externos y defensa de los costos internos.

Economía15/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Moralejo ingresando a la expo

El funcionario pampeano le bajó el tono a la discusión activada tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de ajustar el sistema de retenciones, enfatizando que no se trata de un aumento en los porcentajes que ya estaban en vigencia.

“No fue ninguna sorpresa (el anuncio) porque el presidente ya había anticipado durante la campaña que las retenciones no aumentarían. Lo que sí se hizo es un readecuamiento del sistema de retenciones, porque las mismas están dentro del contexto de los porcentajes aplicados en septiembre del año pasado y que representaban alrededor del 12% y un valor fijo que no se excedería. Hoy se readecuó eliminando ese posicionamiento fijo a otro variable en porcentaje”, afirmó.

En esa línea puntualizó que el nuevo índice ronda en el orden del 12% para los cereales, el 30% para la soja y el 9% para las carnes, siendo los productos afectados por la capacidad exportadora existente en la provincia. Incluso dentro de ese contexto precisó que en el caso de las carnes sería inferior a los porcentajes que se habían fijado en septiembre de 2018 con respecto al valor del dólar que había en ese momento.

Moralejo consideró que pasado el impacto que generó por la noticia puede visualizarse que el anuncio tiene que ver con una actualización del valor del precio fijado con respecto al año pasado, que se está dando en función de las diferentes devaluaciones que tuvo el dólar. “Si lo medimos en porcentajes sería muy similar al que ya existía, incluso podríamos decir que el impacto recién sería para el año próximo porque en la actualidad la cosecha se ha comercializado en su totalidad, está toda comprometida, prácticamente sería nula hoy la afectación de esta medida”, expresó el ministro.

Y remarcó que el sistema de retenciones es una herramienta que busca cubrir desbalances entre lo que es el mercado externo y el interno. “Esto permite la existencia de una cierta competitividad interna en cada una de las distintas actividades productivas primarias como es este caso. Esto hace que también se mantenga la diversificación productiva dentro del país”, agregó.

Más adelante consideró necesario llevarle tranquilidad al productor pampeano: “No se va avanzar en decisiones que hagan inviable su actividad productiva, estimo que acá se está pensando en que haya una equidad económica entre los diferentes sectores sociales del país, pero a su vez que las producciones se mantengan, sigan creciendo y se conserve la rentabilidad de las mismas”.

“Es probable que a futuro haya que hacer un tipo de ajuste o analizar segmentaciones, regionalidad y varabilidad de las retenciones de forma tal que tenga el menor impacto en las diferentes estructuras y actividades productivas”, concluyó.

Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.