FUNCIONARIOS DE ALTO RANGO MANTENDRÁN LA MOVILIDAD DE SUS JUBILACIONES

Los ex presidentes, jueces y fiscales seguirán con la movilidad jubilatoria como hasta ahora. Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a las jubilaciones a varios funcionarios de alto rango del Estado nacional. Crearon una comisión para ver si los incluyen.  

Nacionales20/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
image59d643fb23e2c

El proyecto votado por Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un Informe de la ANSeS.

La ley N° 24018 comprende a las asignaciones mensuales vitalicias para el "Presidente , Vicepresidente de la Nación y Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Regímenes para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas”.

Si bien esta ley establece requisitos diferenciados según los cargos fija “el 82% de la remuneración total sujeta al pago de aportes correspondiente al interesado por el desempeño del cargo que ocupaba al momento de la cesación definitiva en el servicio”.

La diputada massista Mirta Tundis dijo luego de la aprobación que se creará una comisión especial para determinar de qué modo se incluirán en la suspensión a los magistrados del Poder Judicial y a los ex presidentes y vicepresidentes.

"Para evitar litigiosidad en regímenes especiales se hace revisión con actuarios sobre base de ingresos", dijo, por su parte, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, aludiendo a la preocupación del oficialismo por evitar juicios futuros en caso de que se incluya a los jueces y ex funcionarios en el congelamiento de la movilidad.

Esa determinación generó un debate dentro de la Cámara durante la votación en particular del artículo 51 del paquete de leyes de emergencias, que es el que suspende por seis meses la actualización automática de las jubilaciones.

La ley del kirchnerismo suspende la fórmula de movilidad por 180 días para todos los jubilados superiores a la mínima pero exceptúa a casi todos los regímenes especiales. Aunque está tan mal redactado q es imposible saberlo con precisión.

Luciano Laspina, diputado del PRO, dijo que "lo que votó el oficialismo es congelar a las jubilaciones de todos", pero dejó afuera a "los regímenes especiales como los de los políticos, los jueces y los diplomáticos".

Junto al Servicio Exterior, los jubilados del régimen de la ley N° 24.018 perciben las jubilaciones más altas del sistema. Según el Informe de la ANSES, a mayo pasado el haber medio era de 11,9 veces el haber medio de los jubilados del sistema general. Y de 17 veces el haber mínimo.

Estos dos regímenes especiales “requieren menor edad que la general , caso Poder Judicial y disponen de un cálculo del haber preferencial, movilidad según variación del cargo en actividad y 82% del sueldo para el Poder Judicial Nacional y 85% para el Servicio Exterior)”.

Según el abogado Adrián Troccoli, “este régimen no abarca a los empleados judiciales sino a los funcionarios judiciales de mayor jerarquía, esto es a los jueces y los auxiliares inmediatos del juez”.

 

Te puede interesar
grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Milei en Cordoba

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

InfoTec 4.0
Nacionales03/10/2025

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.