MAQUIEYRA: "ES UN ESCÁNDALO QUE NO LE CONGELEN LAS JUBILACIONES A JUECES Y EX PRESIDENTES"

Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a las jubilaciones a varios funcionarios de alto rango del Estado nacional. Crearon una comisión para "ver si los incluyen".

Nacionales20 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp Image 2019-12-20 at 3.26.23 PM

El proyecto votado por Diputados excluyó congelar los haberes a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un Informe de la ANSeS.

“Esta ley le va a congelar las jubilaciones a millones de Argentinos, pero más escandaloso es que eximieron de ese congelamiento a las jubilaciones de los jueces, embajadores, fiscales y ex presidentes entre otros”, remarcó Martín Maquieyra.

El Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, respecto a esto presentó un proyecto para que se suspendan los aumentos de sueldos, dieta, viáticos, o cualquier otro gasto que sea cobrado de forma personal por los funcionarios. Es decir, no sólo deberán mantener sus sueldos, sino que tampoco tendrán aumentos por desarraigo, gastos de representación, dedicación exclusiva, además de prevenir con dicha fórmula cualquier ardid que represente un aumento de sueldo encubierto.

“En el marco de la emergencia económica planteada por el nuevo gobierno nos parece importante que el esfuerzo económico sea realizado en primer lugar por los funcionarios de los tres poderes del Estado. El esfuerzo que se solicita de manera nacional a todo el pueblo argentino debe estar acompañado con un esfuerzo mayor a ministros, jueces, legisladores, gobernadores, sin distinción de signo político”, declaró Maquieyra.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.