ES CONTRATISTA, LE REMATARON LA COSECHADORA Y LE DIO UN ACV

Alejandro Bastia, de Ceres, compró una cosechadora usada en 2015 y la reparó con dinero de su bolsillo. Nunca se lo reconocieron y le mandaron el equipo a un remate. Las perspectivas para el sector en el norte del país.

Agropecuarias25/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Maquinaria-bastia-ceres-infocampo

luego de conocerse el caso de Julio Molteni, en Curarú, partido bonaerense de Carlos Tejedor, varios productores se comunicaron con Infocampo para contar sus propias experiencias en relación al secuestro de maquinaria por deuda de cuotas.

2LE SECUESTRARON LA MAQUINARIA PORQUE DEBÍA DOS CUOTAS: "ASÍ TRATAN A LOS QUE TRABAJAMOS"

En ese marco, la historia de Alejandro Bastia, contratista de Ceres, en el centro norte de Santa Fe, se diferencia. En 2015, compró una cosechadora usada que reparó con dinero de su bolsillo. Se atrasó dos cuotas, igual que Molteni, y la concesionaria lo mandó a un remate privado.

La empresa de la que Bastia es dueño es muy conocida en la zona, dado que tie

ne más de 40 años en el rubro y está ubicada sobre la Ruta 34, justo en el límite con Santiago del Estero, un lugar de mucha circulación.

Los problemas comenzaron ese mismo año, cuando Bastia adquirió el equipo en una firma de Totoras, en medio de las inundaciones. Llegó la primera campaña y sobre el final, en julio, se fundió el motor. “No habíamos podido hacer muchas horas, había mucho barro y casi ni se trabajó. La llevé a reparar y me costó casi $500 mil, más de lo que valía mi camioneta que en ese momento era nueva”, recordó.

El 2015 terminó y 2016 también trajo complicaciones, con una primera parte de inundaciones y otra con sequía por el Niño y la Niña. Siguieron las reparaciones y el total en gastos ascendió a casi un millón de pesos.

“Empecé las charlas con los gerentes de la concesionaria y me decían que lo iban a ver, a estudiar. Yo no pagué la cuota de mayo ni la de diciembre, pero en el medio pagué intereses y deudas de repuestos“, relató Bastia, al tiempo que remarcó que a fines de ese año en el norte “casi no hubo trigo porque se quemó todo”.

En abril, un abogado de Rosario llegó con un oficial de Justicia y la Policía y secuestraron la cosechadora. “Organizaron un remate y me ofrecieron pagar US$ 200 mil para quedarme con el equipo, cuando yo debía US$ 132 mil. Yo realmente no podía pagar eso. Me dejaron a pata, me mataron, estuve sin máquina hasta el año pasado“, relató.

Maquinaria-bastia-ceres-infocampo2
 El establecimiento de Bastia, en Ceres

La situación se complicó y en octubre de 2018 Bastia sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). “Gracias a Dios no me dejó secuelas graves”, confesó, pero aseguró que el panorama para los contratistas en el norte del país es desesperanzador.

“Los contratistas medianos y chicos tendemos a desaparecer. Los que pudieron despegar es porque se hicieron mixtos, productores y contratistas. Hacen el servicio más barato y a todos los vecinos. Si esto sigue así, también desaparecen los pequeños y medianos agricultores”, reflexionó. 

En Ceres, según los cálculos del productor, actualmente quedan 57 empleados de 273 que totalizaban en los años ’90, cuando la zona era puramente tambera.

“No queda gente en los campos, no hay más puestos con personal. Las escuelas tienen tres o cuatro alumnos cada una. Si no hay un incentivo para que la gente vuelva a los pueblos rurales, esto no cambia más”, lamentó.

Maquinaria-bastia-ceres-infocampo1
Gentileza: Infocampo

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.