
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


El gobernador Sergio Ziliotto recibió esta mañana a dirigentes de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa y el tema, casi excluyente, fueron las retenciones. Para el mandatario, deben ser aplicadas bajo un criterio de «regionalidad» que tenga en cuenta la zona, la distancia a los puertos y la productividad.
Provinciales27/12/2019
InfoTec 4.0






Esta reunión se produjo unas horas antes de que se desarrolle la primera manifestación contra las medidas de Alberto Fernández en La Pampa, donde un grupo de productores rurales convocó a una concentración para este viernes en el cruce de las rutas nacional 5 y la provincial 7, a unos 4 kilómetros al este de Anguil la cual tuvo escasa respuesta.


Durante poco más de una hora, dialogaron sobre la situación del sector y analizaron posibles acciones conjuntas que tiendan a recuperar la rentabilidad del campo.
El mandatario pampeano ratificó la necesidad de que el Gobierno nacional “instrumente un esquema de retenciones”, pero dejó en claro que deberían ser regionalizadas. «Deben ser aplicadas bajo un criterio de regionalidad y para ello hay que tener en cuenta la zona, la distancia del puerto y la productividad en términos cualitativos y cuantitativos”, sostuvo.
“Todos sabemos que en nuestra provincia no hay grandes grupos concentrados. Son todos pequeños y medianos productores que trabajan la tierra”, dijo Ziliotto.
De esta manera, marcó diferencias con críticas surgidas desde corporaciones económicas. "La gente votó en contra del modelo de concentración y a favor de un esquema distributivo, con conciencia social y por ese camino estamos transitando”, dijo.
Del encuentro participaron el titular de la cartera de Producción, Ricardo Moralejo, y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, en tanto el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera, Victor Tapié, concurrió junto a los productores Marcelo Rodríguez, Tomás Álvarez y Adriana Mazzucchi.
El gobernador, luego de la reunión, destacó que el sector “tiene una gran potencialidad" y debe ponerse al servicio de generar actividad económica y trabajo. "la meta es mantener y recuperar el stock ganadero, siempre teniendo en cuenta la eficientización de los procesos”, sostuvo.
"En este sentido se analizó la necesidad de mejorar la eficiencia del sistema productivo para lo cual el Gobierno provincial está dispuesto a implementar beneficios tributarios y crediticios para aquellos productores que demuestren eficiencia. Estamos dispuestos a premiar la eficiencia”, subrayó.
Durante el encuentro se habló además sobre la futura implementación de créditos para infraestructura agropecuaria dentro del esquema del programa Compre Pampeano, como forma de llegar con soluciones a los productores y al mismo tiempo motorizar las economías regionales y locales.
“Esta es parte de la planificación que tenemos para el sector y pretendemos poder seguir nutriéndola con el aporte de todos los productores, porque estamos convencidos que solo a través del trabajo mancomunado podremos seguir haciendo crecer a La Pampa”, concluyó Ziliotto.
A su vez, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa resaltó la posibilidad de reunirse con el gobernador. "Mantuvimos una reunión institucional para conocernos, fue el primer encuentro con el Gobierno de la Provincia después del cambio de autoridades. Entre los temas abordados se trató la sequía que es algo que nos está preocupando, sobre todo en la zona del oeste de La Pampa, donde vemos que está comenzando la venta de vientres que va a afectar sobre manera la producción de terneros del año que viene. Además, se trató lo que fue la cosecha de trigo en el centro y este de la provincia, y la situación actual de la siembra que se realiza en un momento complicado desde el punto de vista climático, más allá de la coyuntura política que estamos viviendo”, indicó.
Tapie manifestó que las retenciones fueron el eje durante la reunión mantenida. “Fue el tema central en este encuentro, nosotros estamos en defensa del sector agropecuario en la provincia. Trajimos números para mostrarles cómo afectan las retenciones en todos los cultivos, obviamente que los márgenes hoy a través de la sequía dan negativo, pero si aún con promedios normales de la zona, el margen neto de la producción es muy chiquito con lo cual afecta en gran medida a la producción pampeana".
"El Gobernador junto con el ministro se comprometieron a armar un plan para llevar a la Nación, no creen en la retención segmentada pero sí por región. En todo momento les planteamos que no estamos a favor de las retenciones, pero en caso de ser por región nos gustaría sentarnos con ellos para ver de qué se trata y demás, se está armando el proyecto y quedaron en convocarnos cuando esté finalizado para discutirlo. Se trataría de ir más a los márgenes y hasta cierto rinde de diferencia que sea de retención cero y de ahí para arriba, cuanto más se produce, que venga una mayor retención. Insisto, nosotros no estamos de acuerdo con la retención pero estamos abiertos al diálogo y escuchar esta nueva propuesta que va a hacer el Gobierno de La Pampa a Nación”.
También se refirió al anuncio realizado por el gobernador a los créditos brindados por el Banco de La Pampa destinado a productores afectados por la sequía. “El gobernador está interesado en la producción, está poniendo a disposición al Banco de La Pampa, si bien están subsidiando las tasas en un 20%, con el CFT (Costo Financiero Total) se van a un 32 o 33% para lo que es la producción todavía sigue siendo alta y creemos que la parte financiera de la Argentina tiene que bajar las tasas, para que la producción sea tentativa y nos empiece a ir mejor a los que producimos que a los que especulan. Esto el gobernador lo dijo y lo sabe y está totalmente de acuerdo y están haciendo un esfuerzo para bajar las tasas, aún así todavía quedan un poco elevadas con lo que respecta a la producción”, concluyó.
#Gentileza: Diario Textual





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







