
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Los turistas deberán pagar una ecotasa en Las Grutas, Fue aprobada por el Deliberante de SAO y buscan aplicarla antes que de que llegue el grueso de los visitantes. Resistencia de parte de los prestadores.
Nacionales31/12/2019La ordenanza también regirá en San Antonio Oeste y el puerto de San Antonio Este. Las Grutas incorporará una “ecotasa”, es decir, un impuesto que pagarán los turistas que se alojen en alguna de las plazas tanto de esta ciudad como del Puerto San Antonio Este y San Antonio Oeste.
El monto a abonar estará sujeto a la categoría de las plazas, y deberá invertirse en infraestructura turística. Los montos irán de $20 a $120 por persona y, lo máximo a abonar, más allá de la extensión de la estadía, serán 3 días. Los que se alojen en cámpings pagarán un máximo de $60 por estadía ($20 diarios). Los que opten por alojamientos de 1 estrella o sin categorizar tributarán un tope de $90 ($30 por día), y los que pernocten en las plazas más caras, que en la villa son las de 4 estrellas, pagarán $360 por tres noches ($120 diarios).
“No es muy oneroso (por el tributo), pero, en la sumatoria, se generará un fondo que podrá invertirse en obras de infraestructura para el turismo, que elegirá una comisión especial de seguimiento compuesta por un representante de la minoría y otro de la mayoría del Concejo Deliberante, el titular del área de turismo, la secretaría de obras públicas, un referente del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) y uno de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra)”, explicó Alicia Paugest (JSRN), titular del Deliberante.
La medida, propuesta por el Ejecutivo municipal de Adrián Casadei, se convirtió en ordenanza a principios de esta semana, debido a que el oficialismo posee mayoría en ese cuerpo. Dado que su contenido no fue consensuado con los prestadores desde algunos sectores se generó resistencia. Incluso, a través de una nota, un grupo de comerciantes pidió vetar la iniciativa. Ellos mantendrán un encuentro con los ediles para expresarles sus objeciones sobre el tema.
“La idea es poner en marcha esto en breve, antes de que comience el arribo de turistas”, manifestó Paugest. Sobre la resistencia obtenida la edil expresó que se “reunirán con los prestadores” y que confía en que los mismos “aceptarán la propuesta” ya que “los que hablaron del tema con nosotros (por los concejales) terminaron conformes”.
La ordenanza aprobada fundamenta el nuevo tributo alegando que “tiene por finalidad lograr conciencia contributiva en el visitante o residente temporal que pernocte un número establecido de noches en la ciudad, dado que con su visita por un lado genera una carga sobre el medio ambiente y por otro una demanda de servicios a la ciudad”. El mismo texto detalla que “el importe que se establezca debe tener esa premisa contributiva y no recaudatoria, dado que se deberá establecer un direccionamiento específico de lo percibido por tal concepto siendo su fin único las acciones directas y positivas de sostenimiento del medio ambiente”.
El monto máximo que pagará cada turista será de 360 pesos en total, si se aloja en un establecimiento de cuatro estrellas por al menos tres días. Sobre el monto que se estima recaudar, por otra parte, la iniciativa indica que sería significativo porque “existen estadísticas y mediciones anuales que establecen un promedio de pernoctes en nuestra ciudad de más de 400 mil personas al año”. Dato clave 3 días será el periodo máximo por el que se aplicará la tasa a los turistas. Incluye a campings.
Cabe recordar que en Río Negro, Bariloche ya aplica una ecotasa, que no estuvo exenta de controversia e incluso hay una causa judicial que se inicio desde el gobierno nacional para que declare inconstitucional la ordenanza que impulsó el gobierno de Gustavo Genusso. La tasa al turista comenzó a aplicarse en 2017 y desde su creación hasta julio pasado recaudó en Bariloche 88 millones de pesos, de los cuáles el 70% fueron ejecutados en una docena de obras. Su aplicación vence en marzo de 2020.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Un trágico accidente se registró en la madrugada de este jueves en la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 250, en la localidad cordobesa de Carnerillo, departamento Juárez Celman.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.