
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
El año 2019 terminó con récord de donantes en el país. Mucho tuvo que ver la sanción de la llamada Ley Justina. informó que el periodo 2019 cerró con marcas históricas en trasplantes realizados. Desde el instituto afirmaron que por primera vez el país se acerca a los promedios anuales de donantes de los países de la Unión Europea.
Nacionales05/01/2020En La Pampa hay 69 pampeanos y pampeanas que esperan un trasplante de órgano. Según los registros oficiales, hay 43 pacientes que esperan trasplante de riñón, 9 de riñón e hígado, 8 de pulmón, 3 de corazón y 6 de renopáncreas. También hay 7 que esperan una córnea.
Según datos del Cucai local, en La Pampa durante el año pasado hubo dos trasplantes multiorgánicos y unos 60 de córneas.
La marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en Argentina fue superada en 2019, con un total de 883 procesos de donación que permitieron que 1945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, y de esta forma el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó ayer el Incucai.
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) especificó, en un informe al que accedió Télam, que el total de procesos de donación de órganos “creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019”.
La tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina “se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22,2 por millón de habitantes”, añadió el organismo.
La estadística oficial de 2019 determinó que de los 1945 trasplantes de órganos realizados, 1227 fueron renales, 459 hepáticos, 118 cardíacos, 69 renopancreáticos y 36 pulmonares. También hubo 19 hepatorenales, 5 cardiorrenales, 5 pancreáticos, 3 intestinales, 3 hepatointestinales y 1 cardiopulomar. Asimismo, se concretaron 1709 trasplantes de córneas.
También el Incucai informó que en el año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes. Se trata de Formosa, Tucumán, Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Mendoza, San Luis y La Rioja.
Los donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 hospitales de todo el país. El resumen destacó que el 76% de los procesos con donación de órganos se concretó en establecimientos sanitarios de dependencia pública.
Para que sea récord la cantidad de trasplantes fue muy importante la sanción de la ley 27.447, conocida como Ley Justina, aprobada por unanimidad en ambas Cámaras en julio del año 2018. La misma afirma que todas las personas mayores de edad son donantes, a menos que hayan expresado lo contrario.
El caso de Justina Lo Cane, la nena de 12 años que murió a la espera de un trasplante de corazón el 22 de noviembre de 2017, movilizó a la sociedad e impulsó un debate a favor de la donación de órganos que culminó en ley. Antes de la ley, un 42% de los argentinos afirmaba no estar dispuesto a donar, mientras que hoy solo el 17% expresa no querer ser donante. La norma fortaleció el sistema de procuración, y agilizó y simplificó los procesos de donación y trasplante.
Gentileza: El diario
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.