
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La cifra fue revelada por el actual presidente del Ente Autárquico de Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano en diálogo con infopico.com.
Locales10 de enero de 2020El flamante titular de la institución resaltó en el principio de la charla el IPAV como institución. “recibimos un Instituto ordenado en todos los aspectos, con una buena administración y reconocido a nivel nacional. Por otro lado, nos encontramos con la imperiosa necesidad de reinsertar cupos de viviendas Fonavi en virtud de la condena que produjo Macri en sus cuatro años de gobierno, donde no otorgó ningún cupo y se dejaron de construir casas”.
En la actualidad hay unas 12.000 familia en lista de espera para una vivienda. “Pero estos datos solamente involucran a las familias inscriptas en el IPAV, no podemos dejar de lados otro tanto de familias que también necesitas una vivienda y que por diferentes razones no están inscriptas. Es decir que el número es superior a las registradas por la institución”.
Agregó enseguida “es por eso que necesitamos que otras instituciones intermedias, como es el caso del Banco de La Pampa, se involucre en el tema para que juntos se pueda analizar caminos y encontrar alternativas a esta necesidad”.
En relación al cobro de las cuotas de las viviendas entregadas dejó un dato preocupante: “Solamente el 36% de los beneficiarios paga la cuota”, dijo Lezcano. Esto marca una morosidad importante. “Lo que deben entender y en ese aspecto estamos trabajando, en la concientización, que es un gesto solidario pagar la cuota y que se debe pensar en aquellas familias que todavía no tienen la casa”.
Por último, subrayó que el gobernador, Sergio Ziliotto “nos ha dado el mandato de analizar la situación y llegar al universo de aquellos beneficiarios que no están pagando para ver las razones y sus necesidades. El gobierno sabe de la necesidad habitacional y como lo expresó el gobernador será uno de los ejes más importantes de su mandato”.
Los valores de las cuotas se han ido modificando con el paso del tiempo, pero no superan los 2.000 pesos. En algunos casos hay beneficiarios que deben más de 50 cuotas. Se estima que en situación de cobro hay 30.000 viviendas. En total son un poco más de 40.000 las que se han construido en el territorio provincial.
Fuente: Infopico
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.