EL BANCO DE LA PAMPA CERRÓ EL AÑO CON UN SUPERÁVIT DE $3.500 MILLONES

Con el balance cerrado el 31 de diciembre, la entidad pampeana se ubica en el lugar 20 entre los 65 principales bancos argentinos. El Patrimonio Neto alcanzó un récord histórico de 6.500 millones de pesos.

Economía13/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO DE LA PAMPA REALICÓ
Banco Pampa - Sucursal Realicó


En el mes de abril, cuando el Directorio de la banca mixta provincial se reúna para tratar su sexagésimo segundo ejercicio contable, cerrado el 31 de diciembre pasado, la Asamblea General Ordinaria del Banco de La Pampa aprobará un balance de ganancias extraordinarias. Su estado de resultados creció un 355 por ciento para alcanzar un superávit preliminar de 3.500 millones de pesos.

La situación patrimonial del banco pampeano lo posiciona como el vigésimo banco entre los 65 principales del país. La captación de depósitos de clientes trepó a 38.700 millones de pesos; hubo préstamos por $11.700 millones (campo y pymes por $7 mil millones); un Activo de $47,9 mil millones y un Patrimonio Neto con récord histórico de $6.500 millones.

La nueva gestión del BCRA acompañará la medida anunciada por el PEN para facilitar que las empresas puedan hacer frente a sus necesidades de inversión y capital de trabajo, incluyendo el pago del incremento salarial para trabajadores del sector privado. A tal efecto, se flexibilizarán las exigencias de encaje para bancos que otorguen financiaciones a Pymes a una tasa de interés del 40% TNA, muy por debajo de meses atrás.

La medida liberará fondos para así aumentar 60% el crédito en pesos en mejores condiciones financieras. El conjunto del sistema financiero registró durante 2019 ganancias contables muy superiores al año anterior, pero lo del BLP fue superlativo. Su Activo creció 60% (de $29.947 a 41.400 millones); su Patrimonio Neto un 138% (de 2.730 a 6.500 millones). Los depósitos un 29,2% (pasó de 29.947 a 38.700 millones) y las ganancias un 355% mayor a la de 2018.

Números positivos.

Según el Banco Central de la República Argentina, el BLP tuvo al finalizar su estado contable del año pasado 16.465 cuentas corrientes activas; 285.272 cajas de ahorro de las cuales 58.560 fueron de Ayuda Social; 71.048 cuentas previsionales junto a 37.200 plazos fijos de personas físicas y empresas.

En la actualidad la entidad financiera tiene 97 sucursales activas en el país (62 plenas y 35 móviles en La Pampa); 13 en la provincia de Buenos Aires; 4 en Río Negro; 2 en la CABA y una en Córdoba y Neuquén respectivamente) con una dotación de personal final de 929 empleados.

Hay a la fecha de cierre del ejercicio económico 184 cajeros automáticos de la Red Link, de los cuales 156 están dentro de nuestra provincia.

En lo que refiere a los volúmenes en materia de uso de productos y servicios del BLP, a pesar de la crisis del comercio, servicios e industria, la asistencia a la producción fue muy elevada, que la ubica junto al BNA como líder en el pelotón de los principales bancos afincados en la región. Lo lideró con tarjetas de débito que llegaron a 236.012 plásticos colocados; 120.341 tarjetas de créditos y 71.033 cuentas de pago de remuneración mediante acreditación bancaria de 2.260 de empresas.

Las cuentas sueldo ascendieron hasta los 71.033 individuos y 2.260 empresas asistidas por ese servicio. En lo que refiere a créditos otorgados las estadísticas dieron cuenta se llegó a los 250 mil préstamos de distintas líneas como créditos personales, hipotecarios y casi el 60% destinado para el sector agroalimentarios en particular.

Ganancias y fidelidad de clientes

El mes de diciembre cerró con tasas de interés por encima del 70% que pagó el Banco Central por las famosas Leliq o letras de liquidez que le dieron a los bancos ganancias máximas en plena crisis económica. Sin embargo nuestro banco regional al cierre de su ejercicio Nº 62 tuvo un saldo en su cartera de depósitos récord de $38,7 mil millones de pesos gracias a la enorme fidelidad de sus clientes.

Pero además de ello, y como puede apreciarse en el cuadro anexo, los niveles tanto del activo bancario, como de los depósitos y préstamos (neto de previsiones) han tenido también un crecimiento geométrico que en conjunto se acercaron a los 48 mil millones de pesos con el 96,2 por ciento de los clientes en situación normal y fundamentalmente con un Rendimiento Anual del Patrimonio (ROE) que pasó del 85 al 97%.

La consolidación del BLP como uno de los tres principales bancos regionales del país, el vigésimo entre 65 bancos en el país y además ocupa la posición 245 en América con un activo total de 637 millones de dólares.
Finalmente puede decirse, que la asignatura pendiente del BLP y el estado provincial en particular, es la ingente participación del Estado pampeano que accionariamente llegó al 83,61% (+7%) en relación al 7,25% de participación de los 1.701 accionistas privados agrupados; el 6,01% fue para el personal del BLP y el 3,13% restante la Caja Forense.

Lo distintivo es que el informe del BCRA remarca que los indicadores de solvencia del BLP se mantuvieron elevados, en línea con el promedio de los últimos años.

Juan José Reyes - La Arena

Te puede interesar
Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.