
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.


Con el balance cerrado el 31 de diciembre, la entidad pampeana se ubica en el lugar 20 entre los 65 principales bancos argentinos. El Patrimonio Neto alcanzó un récord histórico de 6.500 millones de pesos.
Economía13/01/2020
InfoTec 4.0






En el mes de abril, cuando el Directorio de la banca mixta provincial se reúna para tratar su sexagésimo segundo ejercicio contable, cerrado el 31 de diciembre pasado, la Asamblea General Ordinaria del Banco de La Pampa aprobará un balance de ganancias extraordinarias. Su estado de resultados creció un 355 por ciento para alcanzar un superávit preliminar de 3.500 millones de pesos.


La situación patrimonial del banco pampeano lo posiciona como el vigésimo banco entre los 65 principales del país. La captación de depósitos de clientes trepó a 38.700 millones de pesos; hubo préstamos por $11.700 millones (campo y pymes por $7 mil millones); un Activo de $47,9 mil millones y un Patrimonio Neto con récord histórico de $6.500 millones.
La nueva gestión del BCRA acompañará la medida anunciada por el PEN para facilitar que las empresas puedan hacer frente a sus necesidades de inversión y capital de trabajo, incluyendo el pago del incremento salarial para trabajadores del sector privado. A tal efecto, se flexibilizarán las exigencias de encaje para bancos que otorguen financiaciones a Pymes a una tasa de interés del 40% TNA, muy por debajo de meses atrás.
La medida liberará fondos para así aumentar 60% el crédito en pesos en mejores condiciones financieras. El conjunto del sistema financiero registró durante 2019 ganancias contables muy superiores al año anterior, pero lo del BLP fue superlativo. Su Activo creció 60% (de $29.947 a 41.400 millones); su Patrimonio Neto un 138% (de 2.730 a 6.500 millones). Los depósitos un 29,2% (pasó de 29.947 a 38.700 millones) y las ganancias un 355% mayor a la de 2018.
Números positivos.
Según el Banco Central de la República Argentina, el BLP tuvo al finalizar su estado contable del año pasado 16.465 cuentas corrientes activas; 285.272 cajas de ahorro de las cuales 58.560 fueron de Ayuda Social; 71.048 cuentas previsionales junto a 37.200 plazos fijos de personas físicas y empresas.
En la actualidad la entidad financiera tiene 97 sucursales activas en el país (62 plenas y 35 móviles en La Pampa); 13 en la provincia de Buenos Aires; 4 en Río Negro; 2 en la CABA y una en Córdoba y Neuquén respectivamente) con una dotación de personal final de 929 empleados.
Hay a la fecha de cierre del ejercicio económico 184 cajeros automáticos de la Red Link, de los cuales 156 están dentro de nuestra provincia.
En lo que refiere a los volúmenes en materia de uso de productos y servicios del BLP, a pesar de la crisis del comercio, servicios e industria, la asistencia a la producción fue muy elevada, que la ubica junto al BNA como líder en el pelotón de los principales bancos afincados en la región. Lo lideró con tarjetas de débito que llegaron a 236.012 plásticos colocados; 120.341 tarjetas de créditos y 71.033 cuentas de pago de remuneración mediante acreditación bancaria de 2.260 de empresas.
Las cuentas sueldo ascendieron hasta los 71.033 individuos y 2.260 empresas asistidas por ese servicio. En lo que refiere a créditos otorgados las estadísticas dieron cuenta se llegó a los 250 mil préstamos de distintas líneas como créditos personales, hipotecarios y casi el 60% destinado para el sector agroalimentarios en particular.
Ganancias y fidelidad de clientes
El mes de diciembre cerró con tasas de interés por encima del 70% que pagó el Banco Central por las famosas Leliq o letras de liquidez que le dieron a los bancos ganancias máximas en plena crisis económica. Sin embargo nuestro banco regional al cierre de su ejercicio Nº 62 tuvo un saldo en su cartera de depósitos récord de $38,7 mil millones de pesos gracias a la enorme fidelidad de sus clientes.
Pero además de ello, y como puede apreciarse en el cuadro anexo, los niveles tanto del activo bancario, como de los depósitos y préstamos (neto de previsiones) han tenido también un crecimiento geométrico que en conjunto se acercaron a los 48 mil millones de pesos con el 96,2 por ciento de los clientes en situación normal y fundamentalmente con un Rendimiento Anual del Patrimonio (ROE) que pasó del 85 al 97%.
La consolidación del BLP como uno de los tres principales bancos regionales del país, el vigésimo entre 65 bancos en el país y además ocupa la posición 245 en América con un activo total de 637 millones de dólares.
Finalmente puede decirse, que la asignatura pendiente del BLP y el estado provincial en particular, es la ingente participación del Estado pampeano que accionariamente llegó al 83,61% (+7%) en relación al 7,25% de participación de los 1.701 accionistas privados agrupados; el 6,01% fue para el personal del BLP y el 3,13% restante la Caja Forense.
Lo distintivo es que el informe del BCRA remarca que los indicadores de solvencia del BLP se mantuvieron elevados, en línea con el promedio de los últimos años.
Juan José Reyes - La Arena





La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.







