EL BANCO DE LA PAMPA CERRÓ EL AÑO CON UN SUPERÁVIT DE $3.500 MILLONES

Con el balance cerrado el 31 de diciembre, la entidad pampeana se ubica en el lugar 20 entre los 65 principales bancos argentinos. El Patrimonio Neto alcanzó un récord histórico de 6.500 millones de pesos.

Economía13/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO DE LA PAMPA REALICÓ
Banco Pampa - Sucursal Realicó


En el mes de abril, cuando el Directorio de la banca mixta provincial se reúna para tratar su sexagésimo segundo ejercicio contable, cerrado el 31 de diciembre pasado, la Asamblea General Ordinaria del Banco de La Pampa aprobará un balance de ganancias extraordinarias. Su estado de resultados creció un 355 por ciento para alcanzar un superávit preliminar de 3.500 millones de pesos.

La situación patrimonial del banco pampeano lo posiciona como el vigésimo banco entre los 65 principales del país. La captación de depósitos de clientes trepó a 38.700 millones de pesos; hubo préstamos por $11.700 millones (campo y pymes por $7 mil millones); un Activo de $47,9 mil millones y un Patrimonio Neto con récord histórico de $6.500 millones.

La nueva gestión del BCRA acompañará la medida anunciada por el PEN para facilitar que las empresas puedan hacer frente a sus necesidades de inversión y capital de trabajo, incluyendo el pago del incremento salarial para trabajadores del sector privado. A tal efecto, se flexibilizarán las exigencias de encaje para bancos que otorguen financiaciones a Pymes a una tasa de interés del 40% TNA, muy por debajo de meses atrás.

La medida liberará fondos para así aumentar 60% el crédito en pesos en mejores condiciones financieras. El conjunto del sistema financiero registró durante 2019 ganancias contables muy superiores al año anterior, pero lo del BLP fue superlativo. Su Activo creció 60% (de $29.947 a 41.400 millones); su Patrimonio Neto un 138% (de 2.730 a 6.500 millones). Los depósitos un 29,2% (pasó de 29.947 a 38.700 millones) y las ganancias un 355% mayor a la de 2018.

Números positivos.

Según el Banco Central de la República Argentina, el BLP tuvo al finalizar su estado contable del año pasado 16.465 cuentas corrientes activas; 285.272 cajas de ahorro de las cuales 58.560 fueron de Ayuda Social; 71.048 cuentas previsionales junto a 37.200 plazos fijos de personas físicas y empresas.

En la actualidad la entidad financiera tiene 97 sucursales activas en el país (62 plenas y 35 móviles en La Pampa); 13 en la provincia de Buenos Aires; 4 en Río Negro; 2 en la CABA y una en Córdoba y Neuquén respectivamente) con una dotación de personal final de 929 empleados.

Hay a la fecha de cierre del ejercicio económico 184 cajeros automáticos de la Red Link, de los cuales 156 están dentro de nuestra provincia.

En lo que refiere a los volúmenes en materia de uso de productos y servicios del BLP, a pesar de la crisis del comercio, servicios e industria, la asistencia a la producción fue muy elevada, que la ubica junto al BNA como líder en el pelotón de los principales bancos afincados en la región. Lo lideró con tarjetas de débito que llegaron a 236.012 plásticos colocados; 120.341 tarjetas de créditos y 71.033 cuentas de pago de remuneración mediante acreditación bancaria de 2.260 de empresas.

Las cuentas sueldo ascendieron hasta los 71.033 individuos y 2.260 empresas asistidas por ese servicio. En lo que refiere a créditos otorgados las estadísticas dieron cuenta se llegó a los 250 mil préstamos de distintas líneas como créditos personales, hipotecarios y casi el 60% destinado para el sector agroalimentarios en particular.

Ganancias y fidelidad de clientes

El mes de diciembre cerró con tasas de interés por encima del 70% que pagó el Banco Central por las famosas Leliq o letras de liquidez que le dieron a los bancos ganancias máximas en plena crisis económica. Sin embargo nuestro banco regional al cierre de su ejercicio Nº 62 tuvo un saldo en su cartera de depósitos récord de $38,7 mil millones de pesos gracias a la enorme fidelidad de sus clientes.

Pero además de ello, y como puede apreciarse en el cuadro anexo, los niveles tanto del activo bancario, como de los depósitos y préstamos (neto de previsiones) han tenido también un crecimiento geométrico que en conjunto se acercaron a los 48 mil millones de pesos con el 96,2 por ciento de los clientes en situación normal y fundamentalmente con un Rendimiento Anual del Patrimonio (ROE) que pasó del 85 al 97%.

La consolidación del BLP como uno de los tres principales bancos regionales del país, el vigésimo entre 65 bancos en el país y además ocupa la posición 245 en América con un activo total de 637 millones de dólares.
Finalmente puede decirse, que la asignatura pendiente del BLP y el estado provincial en particular, es la ingente participación del Estado pampeano que accionariamente llegó al 83,61% (+7%) en relación al 7,25% de participación de los 1.701 accionistas privados agrupados; el 6,01% fue para el personal del BLP y el 3,13% restante la Caja Forense.

Lo distintivo es que el informe del BCRA remarca que los indicadores de solvencia del BLP se mantuvieron elevados, en línea con el promedio de los últimos años.

Juan José Reyes - La Arena

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-