
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
El Diputado Martín Ardohain abordó diversos temas, entre ellos habló sobre el proyecto presentado referido al Sircreb, su nuevo rol como Diputado Provincial, la realidad política nacional y provincial, la relación actual de los partidos que conforman el frente Juntos por el Cambio y la situación interna del Pro La Pampa en vista a la próxima elección de autoridades.
Política17 de enero de 2020Lo hizo en el Programa “Cuestiones Cotidianas” emitido por Canal Somos La Pampa que conduce la periodista Rita Souble.
Sobre su nuevo rol como diputado y el trabajo en el Bloque Propuesta Federal, expresó: “En éste primer mes desde que asumimos, vemos una excelente predisposición para trabajar, hemos tenido muy buenas reuniones con el presidente de la Cámara, el Sr Vicegobernador Mariano Fernández, y muy buen diálogo con los presidentes de los demás bloques. Lo que uno siente es que vienen 4 años de buen diálogo, por supuesto con nuestras diferencias, porque en algunos temas coincidimos y más en otros menos.”
Consultado sobre el SIRCREB manifestó “Es un tema que toda la provincia, comerciantes, productores, autónomos y ciudadanos todos, están pidiendo que lo tratemos. En un comienzo pensábamos que íbamos a estar solos, pero cuando hablamos con el bloque del radicalismo, Torroba, manifestó que estaba de acuerdo en acompañarnos. Con algunos diputados del PJ hablamos informalmente y la impresión es que vamos a ponernos de acuerdo en los ejes concretos. Lo más importante es que empiece a tratarse el tema, porque hasta el momento el Gobierno no ha dado lugar para ello y ésto viene desde hace muchos años ya.”
Al ser consultado sobre el dinero que recibiría la provincia de parte de Nación, Ardohain indicó que
“Todo lo que sea devolución de Nación a la provincia, todo lo que sea reactivación, lo vemos muy bien. Nosotros estaremos mirando y controlando el destino de esos fondos. Toda obra que sea para beneficio de los pampeanos, nosotros la vamos a apoyar, lo que más queremos es que a La Pampa le vaya bien", y además dio su parecer sobre la realidad nacional a poco mas de un mes de la asunción de Alberto Fernandez “A partir del 10 de diciembre, de repente la realidad cambió. Parecería que el país “se ordenó” no hemos visto más cortes de calles, ni piquetes, ni reclamos gremiales. Es irónico, pero es real. También existe un 42% de la sociedad, formado por radicales, muchos peronistas, gente de la Coalición Cívica, del Pro, y de muchos otros espacios, que han puesto su confianza en nosotros, por lo cual, debemos trabajar arduamente desde el lugar que nos tocó y prepararnos para ser una opción en la próxima elección.”
Sobre Mauricio Macri y la conducción del Pro Nacional:
“Luego de la derrota que sufrimos en las PASO, Mauricio Macri se reinventó. Visitó muchas ciudades,logró una cercanía extraordinaria con la gente, llenó plazas y se afianzó como el líder que es. Hoy es una parte muy importante de la Argentina. Si seguirá o no, es su decisión personal. A mi me encantaría.” Sobre el frente Juntos por el Cambio a nivel local, manifestó: No hay quiebre con el radicalismo. Estamos trabajando en conjunto, aunque tengamos bloques separados; un ejemplo es el tema del Sircreb.” “No estamos en el mismo bloque, pero pensamos un proyecto 2021, 2023 juntos. La sociedad nos marcó eso el año pasado, separados no alcanza. Somos muchos los dirigentes que creemos que debemos fortalecer el Frente.”
EL "COLO" MAC ALLISTER y DARIO CASADO
Al ser consultado por la figura de Javier “el Colo” Mac Allister, el legislador expresó “El Colo es un dirigente, muy importante, que nos llevó al lugar donde estamos hoy. Nosotros veníamos militando hacía muchos años y no lograbamos captar el voto. Mac Allister nos dio un empujón enorme y es el referente más importante de Propuesta Federal, él logró unir al MID, al MoFePa, al Pro, a Unir y a muchos del PJ. También logró armar los equipos técnicos de Fundación Pensar, los cuales trabajaron arduamente para proyectarse como gobierno".
Sobre la situación de Pro La Pampa en vista de la próxima elección interna - Darío Casado “ Veo con satisfacción su acercamiento. Darío estuvo desde el comienzo, después se alejó, y hoy no solamente él, también hay otros dirigentes, como Yacopini del barrio 5000, que han vuelto. Vemos con mucha satisfacción que el espacio esté creciendo.” y concluyó “ El presentó una nota a la Justicia y la Justicia se la rechazó y le pidió que agote antes las instancias partidarias. Darío sabe perfectamente que los libros de actas están a disposición, es más, esa información es pública, esas actas y balances están en la Justicia y colgados en su web.”
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.