
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
El Diputado Martín Ardohain abordó diversos temas, entre ellos habló sobre el proyecto presentado referido al Sircreb, su nuevo rol como Diputado Provincial, la realidad política nacional y provincial, la relación actual de los partidos que conforman el frente Juntos por el Cambio y la situación interna del Pro La Pampa en vista a la próxima elección de autoridades.
Política17 de enero de 2020Lo hizo en el Programa “Cuestiones Cotidianas” emitido por Canal Somos La Pampa que conduce la periodista Rita Souble.
Sobre su nuevo rol como diputado y el trabajo en el Bloque Propuesta Federal, expresó: “En éste primer mes desde que asumimos, vemos una excelente predisposición para trabajar, hemos tenido muy buenas reuniones con el presidente de la Cámara, el Sr Vicegobernador Mariano Fernández, y muy buen diálogo con los presidentes de los demás bloques. Lo que uno siente es que vienen 4 años de buen diálogo, por supuesto con nuestras diferencias, porque en algunos temas coincidimos y más en otros menos.”
Consultado sobre el SIRCREB manifestó “Es un tema que toda la provincia, comerciantes, productores, autónomos y ciudadanos todos, están pidiendo que lo tratemos. En un comienzo pensábamos que íbamos a estar solos, pero cuando hablamos con el bloque del radicalismo, Torroba, manifestó que estaba de acuerdo en acompañarnos. Con algunos diputados del PJ hablamos informalmente y la impresión es que vamos a ponernos de acuerdo en los ejes concretos. Lo más importante es que empiece a tratarse el tema, porque hasta el momento el Gobierno no ha dado lugar para ello y ésto viene desde hace muchos años ya.”
Al ser consultado sobre el dinero que recibiría la provincia de parte de Nación, Ardohain indicó que
“Todo lo que sea devolución de Nación a la provincia, todo lo que sea reactivación, lo vemos muy bien. Nosotros estaremos mirando y controlando el destino de esos fondos. Toda obra que sea para beneficio de los pampeanos, nosotros la vamos a apoyar, lo que más queremos es que a La Pampa le vaya bien", y además dio su parecer sobre la realidad nacional a poco mas de un mes de la asunción de Alberto Fernandez “A partir del 10 de diciembre, de repente la realidad cambió. Parecería que el país “se ordenó” no hemos visto más cortes de calles, ni piquetes, ni reclamos gremiales. Es irónico, pero es real. También existe un 42% de la sociedad, formado por radicales, muchos peronistas, gente de la Coalición Cívica, del Pro, y de muchos otros espacios, que han puesto su confianza en nosotros, por lo cual, debemos trabajar arduamente desde el lugar que nos tocó y prepararnos para ser una opción en la próxima elección.”
Sobre Mauricio Macri y la conducción del Pro Nacional:
“Luego de la derrota que sufrimos en las PASO, Mauricio Macri se reinventó. Visitó muchas ciudades,logró una cercanía extraordinaria con la gente, llenó plazas y se afianzó como el líder que es. Hoy es una parte muy importante de la Argentina. Si seguirá o no, es su decisión personal. A mi me encantaría.” Sobre el frente Juntos por el Cambio a nivel local, manifestó: No hay quiebre con el radicalismo. Estamos trabajando en conjunto, aunque tengamos bloques separados; un ejemplo es el tema del Sircreb.” “No estamos en el mismo bloque, pero pensamos un proyecto 2021, 2023 juntos. La sociedad nos marcó eso el año pasado, separados no alcanza. Somos muchos los dirigentes que creemos que debemos fortalecer el Frente.”
EL "COLO" MAC ALLISTER y DARIO CASADO
Al ser consultado por la figura de Javier “el Colo” Mac Allister, el legislador expresó “El Colo es un dirigente, muy importante, que nos llevó al lugar donde estamos hoy. Nosotros veníamos militando hacía muchos años y no lograbamos captar el voto. Mac Allister nos dio un empujón enorme y es el referente más importante de Propuesta Federal, él logró unir al MID, al MoFePa, al Pro, a Unir y a muchos del PJ. También logró armar los equipos técnicos de Fundación Pensar, los cuales trabajaron arduamente para proyectarse como gobierno".
Sobre la situación de Pro La Pampa en vista de la próxima elección interna - Darío Casado “ Veo con satisfacción su acercamiento. Darío estuvo desde el comienzo, después se alejó, y hoy no solamente él, también hay otros dirigentes, como Yacopini del barrio 5000, que han vuelto. Vemos con mucha satisfacción que el espacio esté creciendo.” y concluyó “ El presentó una nota a la Justicia y la Justicia se la rechazó y le pidió que agote antes las instancias partidarias. Darío sabe perfectamente que los libros de actas están a disposición, es más, esa información es pública, esas actas y balances están en la Justicia y colgados en su web.”
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.