POR LA INUNDACIÓN DE PICO UN COMERCIANTE PERDIÓ 1 MILLÓN DE PESOS EN MERCADERÍA

Fue como consecuencia de la intensa lluvia caída en la tarde noche del lunes. Al depósito le entraron casi 30 centímetros de agua, generándole perdidas en mercadería y mobiliario del lugar. 

Provinciales22/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inundación comerciante 1

Un comerciante de productos para campo, que tiene un depósito ubicado en cercanías de la Avenida Isidoro Brunengo, sufrió pérdidas por cerca de 1 millón de pesos por el ingreso de gran cantidad de agua al galpón, mojándole mercadería y ocasionándole daños en mobiliario, red eléctrica y equipos de computación.

Es la segunda vez que le sucede. El depósito de la firma Villa Nueva se encuentra ubicado en calle 308 entre 315 y 311, sobre una de las colectoras de la Avenida Isidoro Brunengo, una zona baja de la ciudad que históricamente tiene problemas de inundación.

 Fabián Achaval, propietario del lugar, se acercó el lunes por la noche cuando mermó la lluvia pero no pudo ingresar por la cantidad de agua que había en la zona. Calculó en ese momento que habían entrado unos 10 centímetros de agua, y estimó que no tendría mayores daños por tener gran parte de la mercadería sobre palettes, precaución que tomó tras la primera inundación, pero este martes a las 7 de la mañana advirtió que en realidad le ingresaron 30 centímetros y las pérdidas fueron mayores.

“Es la segunda inundación, a primera fue el año pasado en esta misma época, el problema sigue siendo el canal (de desagüe en la Brunengo) que no da abasto”, lamentó el comerciante. Y analizó “Pico sigue creciendo, se sigue pavimentando, que me parece bárbaro porque el progreso es bueno, pero se debería ver que el escurrimiento del agua es mucho mayor”.

Achaval destacó que “lo que nos afecta a nosotros son las pérdidas materiales, te termina doliendo porque uno hace un esfuerzo y esta todos los días al pie del cañón y, de rompe y raje, te encontrás con una pérdida que es de mucha cantidad de plata”.

inundación comerciante 2
El dueño del depósito explicó que “yo vine a las 12 de la noche porque paso lo mismo el año pasado, se veía la calle cubierta y el agua había entrado, no lo pude ver de cerca porque no se podía acceder, calculaba 10 centímetros y hoy vimos que fueron 25 a 30 cm de agua, que es lo que se puede ver en la mercadería”.

Aclaró que “estaba todo en palettes pero lo superó, como será la cantidad de agua que algunos palettes los levantó y los corrió de lugar”.

Y detalló: “hay mucha mercadería como peladoras que no sirven mas, hay material electrónico de boyeros para el campo, eso es todo perdida porque una vez mojado no se puede hacer mas nada. Hay que sumarle lo que es mobiliario, lo que es computación”.

Y calculó sobre las pérdidas que “son de muchos miles de pesos, quédate tranquilo que si, si tengo que tirar un número estoy hablando de entre 800 mil y 1 millón de pesos”.

El hombre insistió en que “te da bronca porque hay cosas que con poco se pueden solucionar, con solo mantener el canal limpio aliviaría un poco la situación. Hace un año que lo limpiaron, después de la última inundación hice un reclamo y vinieron a limpiarlo, pero después de eso no vinieron nunca más. Ahí están las consecuencias de la falta de prevención”, sentenció el comerciante mientras, en el mismo momento, en la Avenida Brunengo una gran máquina limpiaba el canal de desagüe.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.