POR LA INUNDACIÓN DE PICO UN COMERCIANTE PERDIÓ 1 MILLÓN DE PESOS EN MERCADERÍA

Fue como consecuencia de la intensa lluvia caída en la tarde noche del lunes. Al depósito le entraron casi 30 centímetros de agua, generándole perdidas en mercadería y mobiliario del lugar. 

Provinciales22 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inundación comerciante 1

Un comerciante de productos para campo, que tiene un depósito ubicado en cercanías de la Avenida Isidoro Brunengo, sufrió pérdidas por cerca de 1 millón de pesos por el ingreso de gran cantidad de agua al galpón, mojándole mercadería y ocasionándole daños en mobiliario, red eléctrica y equipos de computación.

Es la segunda vez que le sucede. El depósito de la firma Villa Nueva se encuentra ubicado en calle 308 entre 315 y 311, sobre una de las colectoras de la Avenida Isidoro Brunengo, una zona baja de la ciudad que históricamente tiene problemas de inundación.

 Fabián Achaval, propietario del lugar, se acercó el lunes por la noche cuando mermó la lluvia pero no pudo ingresar por la cantidad de agua que había en la zona. Calculó en ese momento que habían entrado unos 10 centímetros de agua, y estimó que no tendría mayores daños por tener gran parte de la mercadería sobre palettes, precaución que tomó tras la primera inundación, pero este martes a las 7 de la mañana advirtió que en realidad le ingresaron 30 centímetros y las pérdidas fueron mayores.

“Es la segunda inundación, a primera fue el año pasado en esta misma época, el problema sigue siendo el canal (de desagüe en la Brunengo) que no da abasto”, lamentó el comerciante. Y analizó “Pico sigue creciendo, se sigue pavimentando, que me parece bárbaro porque el progreso es bueno, pero se debería ver que el escurrimiento del agua es mucho mayor”.

Achaval destacó que “lo que nos afecta a nosotros son las pérdidas materiales, te termina doliendo porque uno hace un esfuerzo y esta todos los días al pie del cañón y, de rompe y raje, te encontrás con una pérdida que es de mucha cantidad de plata”.

inundación comerciante 2
El dueño del depósito explicó que “yo vine a las 12 de la noche porque paso lo mismo el año pasado, se veía la calle cubierta y el agua había entrado, no lo pude ver de cerca porque no se podía acceder, calculaba 10 centímetros y hoy vimos que fueron 25 a 30 cm de agua, que es lo que se puede ver en la mercadería”.

Aclaró que “estaba todo en palettes pero lo superó, como será la cantidad de agua que algunos palettes los levantó y los corrió de lugar”.

Y detalló: “hay mucha mercadería como peladoras que no sirven mas, hay material electrónico de boyeros para el campo, eso es todo perdida porque una vez mojado no se puede hacer mas nada. Hay que sumarle lo que es mobiliario, lo que es computación”.

Y calculó sobre las pérdidas que “son de muchos miles de pesos, quédate tranquilo que si, si tengo que tirar un número estoy hablando de entre 800 mil y 1 millón de pesos”.

El hombre insistió en que “te da bronca porque hay cosas que con poco se pueden solucionar, con solo mantener el canal limpio aliviaría un poco la situación. Hace un año que lo limpiaron, después de la última inundación hice un reclamo y vinieron a limpiarlo, pero después de eso no vinieron nunca más. Ahí están las consecuencias de la falta de prevención”, sentenció el comerciante mientras, en el mismo momento, en la Avenida Brunengo una gran máquina limpiaba el canal de desagüe.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.