
Caso Maradona: una amiga de la jueza Makintach negó que hayan grabado un documental
Fuentes del caso aseguraron que la amiga de Makintach, reveló que nunca habló con la jueza de un documental.
Las pruebas de la causa judicial por el doble homicidio de Héctor Lappetina (88) y Jacinto Tallone (87) ocurrido en noviembre pasado en Rancul, terminaron en una bolsa de consorcio en el predio de la planta de tratamiento de residuos urbanos de General Pico. El jefe de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de General Pico, Emanuel Morales, que asumió el pasado 8 de noviembre pasado, fue sumariado, desplazado del cargo y ahora tiene que afrontar una causa penal por no custodiar correctamente las pruebas del doble homicidio ocurrido a dos días de asumir dicho cargo.
Judiciales30 de enero de 2020
El procurador general, Mario Bongianino, dijo que se trató de "una negligencia", entre los indicios que se recogieron en el lugar de los hechos, "algunos se determinó que no eran de importancia para la causa".
Remarcó que las pruebas que negligentemente fueron sacadas del lugar y por ende se rompió la cadena de custodia, "no eran pruebas trascendente para la causa".
Las pruebas para esclarecer el hecho delictivo está preservadas adecuadamente, con la cadena de custodia como corresponde de acuerdo a la normativa que la propia Agencia de Investigación Científica.
Cabe recordar que Lappetina y Tallone fueron brutalmente golpeados hasta morir. Además los malvivientes dejaron las llaves de las cocinas abiertas para asegurar la muerte de ambos por la pérdida de gas. En ese hecho los asesinos robaron algunas pertenencias de poco valor de las víctimas.
Fuentes consultadas informaron que la desaparición de las pruebas que podría haber provocado la caída de la causa contra los detenidos, se produjo a los pocos días de los dos aberrantes asesinatos. La Justicia ante este hecho rápidamente inició acciones contra el único responsable.
A LA BASURA
Policías, fiscales, miembros de la AIC el día del crimen realizaron diversos peritajes en las viviendas de las dos víctimas, entre otros lugares de Rancul y trasladaron todo ese material en una bolsa de consorcio a sede de tribunales de General Pico.
Las pruebas recolectadas en una escena de un crimen deben luego procesarse minuciosamente y con estrictas medidas de seguridad. Si algún procedimiento no se respeta, la defensa de los imputados puede llegar impugnar esos elementos de prueba y la causa podría caer y lograr los detenidos la libertad.
Fuentes seguras informaron que luego del doble crimen la bolsa de residuos con las pruebas quedaron en un pasillo de la AIC de General Pico, y no en una sala en custodia como indica el reglamento. Personal de limpieza encontró la bolsa, supuestamente con residuos, la retiró del lugar y la depositó en la calle para ser recolectada por al camión.
Al día siguiente y ante la sorpresa que la bolsa ya no estaba personal de la AIC y efectivos policiales se trasladaron hasta la planta de reciclado para rescatar la bolsa.
Según el relato de los operarios de la planta los investigadores llegaron desesperados a la planta de proceso, se paralizó la actividad y afortunadamente para ellos se logró encontrar la bolsa que tenían fotografías, filmaciones y otros elementos de pruebas del asesinato.
EN CUSTODIA
Morales asumió el 8 de noviembre de 2019 y a dos días intervino en el doble homicidio de Rancul que conmocionó a toda la provincia. Vecinos rápidamente se movilizaron para pedir justicia. Llegaron hasta Rancul por la complejidad de hecho los altos jefes de la policía, fiscales, personal de la policía científica de General Pico y hasta de Santa Rosa. A las pocas horas, del macabro asesinato cuatro personas fueron detenidas, dos de ellos luego recuperaron la libertad y permanecen detenidos un joven de apellido Pino (24) y otro de apellido Quintero (19) ambos de Rancul.
Durante todo ese domingo los pesquisas junto al fiscal General Armando Agüero, la fiscal Verónica Campo, en la madrugada de regreso a General Pico ya tenían una gran cantidad de elementos probatorios, parte de esas pruebas las enviaron al laboratorio genético y el resto de las pruebas habrían quedado en la famosa bolsa de consorcio en custodia de la AIC de General Pico, publicó La Arena.
Fuentes del caso aseguraron que la amiga de Makintach, reveló que nunca habló con la jueza de un documental.
Los tres hombres que ingresaron a la Colonia Menonita, encapuchados con gorros de lana y con armas de fuego cortas, y se llevaron 10.500 dólares y un millón de pesos, fueron condenados a tres años de prisión en suspenso como coautores de robo calificado.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.
Durante la madrugada de este domingo, un trágico accidente se cobró la vida de una persona en la Autovía Gobernador Juan Bautista Bustos, a la altura de la localidad cordobesa de Alcira Gigena.
El conductor habría intentado esquivar un animal y perdió el control del vehículo. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital de Toay.
En una mañana marcada por una tenue llovizna, Realicó conmemoró este 25 de Mayo con un acto patrio cargado de emoción y patriotismo, que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones. La sala se vio colmada por un numeroso público que acompañó el evento, junto a funcionarios municipales, concejales de los tres bloques y delegaciones escolares. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VERLOS AL INSTANTE EN HD.