EL PROCURADOR DIJO QUE LO ENCONTRADO EN LA BASURA "NO ERA DE IMPORTANCIA PARA LA CAUSA"

Las pruebas de la causa judicial por el doble homicidio de Héctor Lappetina (88) y Jacinto Tallone (87) ocurrido en noviembre pasado en Rancul, terminaron en una bolsa de consorcio en el predio de la planta de tratamiento de residuos urbanos de General Pico. El jefe de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de General Pico, Emanuel Morales, que asumió el pasado 8 de noviembre pasado, fue sumariado, desplazado del cargo y ahora tiene que afrontar una causa penal por no custodiar correctamente las pruebas del doble homicidio ocurrido a dos días de asumir dicho cargo.

Judiciales30/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
75271438_10220982256733037_2131823437029572608_o
PH: InfoTec 4.0


El procurador general, Mario Bongianino, dijo que se trató de "una negligencia", entre los indicios que se recogieron en el lugar de los hechos, "algunos se determinó que no eran de importancia para la causa".
Remarcó que las pruebas que negligentemente fueron sacadas del lugar y por ende se rompió la cadena de custodia, "no eran pruebas trascendente para la causa".

Las pruebas para esclarecer el hecho delictivo está preservadas adecuadamente, con la cadena de custodia como corresponde de acuerdo a la normativa que la propia Agencia de Investigación Científica.

Cabe recordar que Lappetina y Tallone fueron brutalmente golpeados hasta morir. Además los malvivientes dejaron las llaves de las cocinas abiertas para asegurar la muerte de ambos por la pérdida de gas. En ese hecho los asesinos robaron algunas pertenencias de poco valor de las víctimas.

Fuentes consultadas informaron que la desaparición de las pruebas que podría haber provocado la caída de la causa contra los detenidos, se produjo a los pocos días de los dos aberrantes asesinatos. La Justicia ante este hecho rápidamente inició acciones contra el único responsable.

A LA BASURA

Policías, fiscales, miembros de la AIC el día del crimen realizaron diversos peritajes en las viviendas de las dos víctimas, entre otros lugares de Rancul y trasladaron todo ese material en una bolsa de consorcio a sede de tribunales de General Pico.

Las pruebas recolectadas en una escena de un crimen deben luego procesarse minuciosamente y con estrictas medidas de seguridad. Si algún procedimiento no se respeta, la defensa de los imputados puede llegar impugnar esos elementos de prueba y la causa podría caer y lograr los detenidos la libertad.

Fuentes seguras informaron que luego del doble crimen la bolsa de residuos con las pruebas quedaron en un pasillo de la AIC de General Pico, y no en una sala en custodia como indica el reglamento. Personal de limpieza encontró la bolsa, supuestamente con residuos, la retiró del lugar y la depositó en la calle para ser recolectada por al camión.

Al día siguiente y ante la sorpresa que la bolsa ya no estaba personal de la AIC y efectivos policiales se trasladaron hasta la planta de reciclado para rescatar la bolsa.

Según el relato de los operarios de la planta los investigadores llegaron desesperados a la planta de proceso, se paralizó la actividad y afortunadamente para ellos se logró encontrar la bolsa que tenían fotografías, filmaciones y otros elementos de pruebas del asesinato.

EN CUSTODIA

Morales asumió el 8 de noviembre de 2019 y a dos días intervino en el doble homicidio de Rancul que conmocionó a toda la provincia. Vecinos rápidamente se movilizaron para pedir justicia. Llegaron hasta Rancul por la complejidad de hecho los altos jefes de la policía, fiscales, personal de la policía científica de General Pico y hasta de Santa Rosa. A las pocas horas, del macabro asesinato cuatro personas fueron detenidas, dos de ellos luego recuperaron la libertad y permanecen detenidos un joven de apellido Pino (24) y otro de apellido Quintero (19) ambos de Rancul.

Durante todo ese domingo los pesquisas junto al fiscal General Armando Agüero, la fiscal Verónica Campo, en la madrugada de regreso a General Pico ya tenían una gran cantidad de elementos probatorios, parte de esas pruebas las enviaron al laboratorio genético y el resto de las pruebas habrían quedado en la famosa bolsa de consorcio en custodia de la AIC de General Pico, publicó La Arena.

P1440097 (FILEminimizer)PRUEBAS DEL DOBLE HOMICIDIO DE RANCUL TERMINARON EN LA BASURA

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_103614969

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

InfoTec 4.0
Judiciales03/09/2025

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.