SE FIRMARON LOS CONVENIOS DEL PROGRAMA UNLPam EN TERRITORIO

Esta mañana, en el salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, se llevó a cabo la firma de los convenios particulares con las localidades en las que se pondrá en marcha el programa “La UNLPam en el Territorio”, una propuesta conjunta del Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa.

Educación06 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNLPAM en territorio

El programa contribuirá a democratizar el conocimiento y promoverá el acceso a la educación superior en localidades de La Pampa que no cuentan con sedes de la Universidad, con la necesidad de dar respuestas a las demandas sociales y de formación en toda la Provincia. Durante la firma estuvieron presentes el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la asesora gubernamental, María Cristina Garello, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, los intendentes Abel Sabarots, de General Acha; Jorge Cabak, de Macachín; José Álvarez, de Realicó; y Saúl Echeveste, de Telén, además de las tres decanas y el decano de las Facultades que ofrecen las carreras.

El ministro de Educación de La Pampa destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de La Pampa y los municipios. “Esto es una herramienta de vida y de transformación para cada pampeano y pampeana. Con esfuerzos, recursos e ideas, entre todos y todas podemos cumplir con los objetivos previstos”. María Cristina Garello sostuvo que esta acción permite desarrollar y fortalecer la identidad pampeana. “Durante estos años me ha preocupado el avance del mercantilismo en la educación. La Pampa se ha visto invadida por ofertas educativas que están muy lejos de la calidad que puede brindar la Universidad Nacional de La Pampa” señaló.

Oscar Alpa expuso que la educación superior es un derecho y a partir de allí se debe descentralizar. “Tiene que llegar a las localidades para que todos y todas tengan las mismas posibilidades. Se puede trabajar en forma conjunta cuando el Gobierno provincial está presente y acompaña como en otras actividades que mantiene con la Universidad”. José Álvarez agradeció la firma del convenio con la localidad de Realicó, “para nosotros es muy importante, un anhelo que se buscaba desde hace muchos años. En poco tiempo, tuvimos más de 250 inscriptos, la necesidad de los y las estudiantes está presente” indicó. El intendente de General Acha calificó como fundamental para los y las estudiantes, y las familias, la implementación del programa provincial. “Por un lado, la descentralización, por otro, la igualdad. Todos y todas tenemos la posibilidad de que la Universidad llegue a las localidades” sostuvo.

Saúl Echeveste argumentó que no existen pueblos chicos ni pueblos grandes, sino estudiantes y familias que desean tener un futuro mejor. “Esto permitirá, en Telén y la zona, generar un circuito económico para invertir en otras cuestiones vinculadas como la infraestructura, lo que brindará nuevas opciones laborales para la comunidad”. Al finalizar, el intendente de Macachín se mostró satisfecho por contar con “La UNLPam en el Territorio” en su localidad. “Es muy importante que hoy, tanto el Gobierno provincial como la Universidad, nos hayan tenido en cuenta”.

Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

InfoTec 4.0
Educación06 de mayo de 2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

NAPOLES

Napoli gritó campeón y conquistó su cuarto Scudetto: realiquenses presentes en las celebraciones italianas

InfoTec 4.0
Internacionales23 de mayo de 2025

Napoli volvió a hacer historia en el fútbol italiano: venció 2-0 a Cagliari en el estadio Diego Armando Maradona y se consagró campeón de la Serie A por cuarta vez en su historia. El equipo dirigido por Antonio Conte superó por un punto al Inter de Milán, que también ganó en su partido ante Como, pero no logró arrebatarle el título al conjunto del sur. Videos que nos envían Nancy y Mingo que son privilegiados observadores de los festejos allí en Sorrento.-