SE FIRMARON LOS CONVENIOS DEL PROGRAMA UNLPam EN TERRITORIO

Esta mañana, en el salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, se llevó a cabo la firma de los convenios particulares con las localidades en las que se pondrá en marcha el programa “La UNLPam en el Territorio”, una propuesta conjunta del Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa.

Educación06/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNLPAM en territorio

El programa contribuirá a democratizar el conocimiento y promoverá el acceso a la educación superior en localidades de La Pampa que no cuentan con sedes de la Universidad, con la necesidad de dar respuestas a las demandas sociales y de formación en toda la Provincia. Durante la firma estuvieron presentes el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la asesora gubernamental, María Cristina Garello, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, los intendentes Abel Sabarots, de General Acha; Jorge Cabak, de Macachín; José Álvarez, de Realicó; y Saúl Echeveste, de Telén, además de las tres decanas y el decano de las Facultades que ofrecen las carreras.

El ministro de Educación de La Pampa destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de La Pampa y los municipios. “Esto es una herramienta de vida y de transformación para cada pampeano y pampeana. Con esfuerzos, recursos e ideas, entre todos y todas podemos cumplir con los objetivos previstos”. María Cristina Garello sostuvo que esta acción permite desarrollar y fortalecer la identidad pampeana. “Durante estos años me ha preocupado el avance del mercantilismo en la educación. La Pampa se ha visto invadida por ofertas educativas que están muy lejos de la calidad que puede brindar la Universidad Nacional de La Pampa” señaló.

Oscar Alpa expuso que la educación superior es un derecho y a partir de allí se debe descentralizar. “Tiene que llegar a las localidades para que todos y todas tengan las mismas posibilidades. Se puede trabajar en forma conjunta cuando el Gobierno provincial está presente y acompaña como en otras actividades que mantiene con la Universidad”. José Álvarez agradeció la firma del convenio con la localidad de Realicó, “para nosotros es muy importante, un anhelo que se buscaba desde hace muchos años. En poco tiempo, tuvimos más de 250 inscriptos, la necesidad de los y las estudiantes está presente” indicó. El intendente de General Acha calificó como fundamental para los y las estudiantes, y las familias, la implementación del programa provincial. “Por un lado, la descentralización, por otro, la igualdad. Todos y todas tenemos la posibilidad de que la Universidad llegue a las localidades” sostuvo.

Saúl Echeveste argumentó que no existen pueblos chicos ni pueblos grandes, sino estudiantes y familias que desean tener un futuro mejor. “Esto permitirá, en Telén y la zona, generar un circuito económico para invertir en otras cuestiones vinculadas como la infraestructura, lo que brindará nuevas opciones laborales para la comunidad”. Al finalizar, el intendente de Macachín se mostró satisfecho por contar con “La UNLPam en el Territorio” en su localidad. “Es muy importante que hoy, tanto el Gobierno provincial como la Universidad, nos hayan tenido en cuenta”.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.