
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
El Boletín Oficial de la Provincia trajo como novedad la aparición de las resoluciones de expropiación de cuatro parcelas y chacras en Santa Rosa y General Pico.
Provinciales09 de febrero de 2020Serán destinadas al recientemente creado Banco de Tierras para la construcción de viviendas o a programas que el IPAV lleve adelante.
Desde el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda confirmaron la información y dijeron que las parcelas son lindantes a barrios que han sido ya construidos por el Gobierno Provincial “para poder usar la infraestructura ya existente. Buscamos aprovechar la declaración de utilidad pública que el Gobierno cree conveniente y que el IPAV así lo declara para ir cubriendo la necesidad de tierras”.
Explicaron que “tanto en Santa Rosa como en General Pico son continuidad de los barrios que se han venido haciendo. La idea es hacer un óptimo aprovechamiento de las inversiones ya realizadas en años anteriores. Tiene que ver con las redes ya tendidas de energía eléctrica y las de servicios. Vamos comprando con el Banco de Tierras donde ya sabemos que el Gobierno ya ha hecho la inversión”.
Desde el IPAV también confirmaron que se llevarán adelante los mecanismos de tasación para ponerles valor a esas parcelas: “Se convocará al Tribunal de Tasación para luego continuar con los procesos administrativos correspondientes”.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, a través de las resoluciones 74 y 75, declaró afectados “al dominio público con los alcances establecidos en el artículo 9º de la Ley Nº 3208 Banco Provincial de Tierras, y de utilidad pública y sujetos a expropiación, con el propósito de la realización de obras de urbanización, infraestructura y construcción de viviendas sociales”, a cuatro inmuebles, indicaron desde El Diario de La Pampa.
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.