
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto condenó a un hombre de 38 años como autor material y penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la guarda y abuso sexual gravemente ultrajante”- en perjuicio de una menor y “abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual simple”- en perjuicio de otra menor de edad; a la pena de seis años de prisión.
Judiciales10/02/2020
InfoTec 4.0






El fallo fue dictado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por la fiscal Ana Laura Ruffini, los defensores particulares Mariano Sanchez y Raúl Quiroga, y el imputado.


Hechos
Con las pruebas aportadas en las causas, en uno de los casos, quedó probado que sin poder precisar fecha exacta, en más de una oportunidad y por un lapso de cinco años, el imputado abusó sexualmente de una menor de edad en circunstancias en que la niña quedaba a su cuidado en la casa de la víctima o en la iglesia que frecuentaban la familia de la menor y el imputado.
En el otro caso, sin poder precisar fecha exacta, también fue probado que en más de una oportunidad, el imputado abusó sexualmente de otra menor de edad, por el lapso de cuatro años, en circunstancia en que la niña quedaba a su cuidado en la casa de la menor o en la del imputado.
En ambos casos, el imputado aprovechó la estrecha relación de confianza que existía entre las familias.
En referencia al segundo hecho, la magistrada expreso que “tengo por probado que el acusado se encontraba inmerso en el seno familiar de la víctima, la niña lo consideraba tío, frecuentando asiduamente su casa. Es la confianza que este vínculo creó, la que llevó a la madre de la víctima a dejarla a su cuidado. Sin embargo se aprovechó de esta situación de superioridad y confianza que la progenitora le había otorgado para atacar la integridad sexual de la menor. Durante dichos lapsos de tiempo, en vez de velar por su integridad física aprovechó la situación en la que se encontraba para atacarla sexualmente”.
Al momento de merituar la pena a imponer, la magistrada expresó que “en tal sentido tengo para decir que entiendo justificado alejarme del mínimo legal previsto por las figuras aplicables, toda vez que sólo encuentro como atenuante que el acusado carece de antecedentes condenatorios, ya que el resto resulta agravante. Así, el imputado se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de las dos niñas víctimas y de la diferencia de edad con ellas. Considero también que fueron incontables hechos, extendidos en varios años, y las consecuencias negativas que tales actos han tenido sobre ellas”.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







