REACONDICIONARÁN CON ASFALTO EN FRÍO LOS ACCESOS DE QUETREQUÉN Y VICTORICA

En la Dirección de Vialidad Provincial se efectivizó la firma del contrato para ejecutar la obra de microaglomerado asfáltico en frío en los accesos de las localidades de Quetrequén y Victorica, desde la Ruta Provincial N°10. El presupuesto oficial destinado a los trabajos es de $14.890.518,16 a valores de noviembre de 2019.

Regionales14/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
333071_dsc_6001
Juan Pablo Resio firmando el contrato

ESCUCHÁ EL AUDIO LUEGO DE LA FIRMA DEL CONTRATO:




El presidente de Vialidad, Rodrigo Cadenas, rubricó el contrato para ejecutar la importante y esperada obra con la empresa Cleanosol Argentina S.A.I.C.F.I, el intendente de Victorica, Hugo Kenny y el presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio.

La construcción demandará un plazo para su cumplimiento de 4 (cuatro) meses para ambas localidades y comprenderá la realización del microaglomerado y señalamiento horizontal, previa reparación de depresiones y baches.

El proyecto incluye bacheo de bordes y calzada, reparación de sectores deteriorados con doble capa de microaglomerado, aplicación de capa de rodamiento con microaglomerado asfáltico en frío, en 6,70 metros de ancho y señalamiento horizontal con material termoplástico.

Cadenas especificó que “el acceso a Victorica son 2,8 kilómetros y en Quetrequén 850 metros. En las dos localidades el trabajo es el mismo y la empresa cuenta con 30 días para comenzar con las obras”.

Resio mostró su agradecimiento al Gobierno provincial, “además de la atención que tuvimos con el presidente de Vialidad. Es muy importante para mejorar el acceso y la transitabilidad, ya que estaba muy deteriorado y la gente ya lo venía pidiendo desde hace tiempo”.

Por su parte, Kenny señaló que “es una muy buena noticia lo que se acaba de concretar porque soluciona un tema que venía trayendo varias complicaciones como algunos accidentes o roturas de neumáticos, porque el asfalto está bastante degradado”.  

326572_dsc_5997
268177_dsc_5993

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.