
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Tras la llegada del Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo a nuestra provincia, se dieron a conocer los alcances del programa "Argentina contra el hambre". En La Pampa se entregarán un total de 10 tarjetas. Habrá 3200 para familias de Santa Rosa, 1600 para Pico y el resto para otras 80 localidades pampeanas. 282 serán para Realicó.
Economía18 de febrero de 2020La Tarjeta "AlimentAR" es una iniciativa del gobierno de Alberto Fernández que forma parte del "Plan Argentina contra el Hambre", y busca beneficiar a 2 millones de personas entre embarazadas y madres de chicos menores de seis años, de los sectores más vulnerables. En La Pampa, donde se lanzó hoy, llegará a 10 mil familias: beneficiará a 19 mil chicos y se recargará el tercer viernes de cada mes.
La AlimentAR es una tarjeta similar a la que, desde hace una década, se entrega en La Pampa: sirve para comprar alimentos. Es un instrumento impulsado por el gobierno nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria.
La tarjeta, emitida por el Banco Nación, permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros, como los plásticos tradicionales o la Asignación Universal por Hijo.
¿Quiénes pueden obtenerla?
La tarjeta está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Hay dos tipos de credencial en función de su monto:
-Una de 4 mil pesos, que será entregada a las madres embarazadas a partir del tercer mes y familias con un solo chico
-Una de 6 mil pesos, que tendrá como destinatario a los padres de dos o más hijos.
Curso
Según dijo el ministro Daniel Arroyo, las madres de La Pampa que recibirán las tarjetas harán un curso de nutrición. Entre otros temas, sobre leche, carne y frutas, publicó Diario Textual.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.