FALUCHENSES PRESENTES EN EL ENCUENTRO DE DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Ayer comenzó en Medasur, Santa Rosa el 3 Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial y 2 Encuentro de Tejedoras Patagónicas. Después de las presentaciones generales se trabaja en 6 mesas con diferentes temáticas, donde cada provincia presenta un trabajo, el museo del centenario de Falucho fue invitado para representar a la provincia de La Pampa en la mesa de "cocina" con el trabajo sobre asado con cuero que se realiza en la localidad. El día 8 como cierre del encuentro y agasajo a las autoridades presentes, son los asadores faluchenses, representantes del centro tradicionalista, los encargados de realizar el característico asado con cuero.

Provinciales06 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
3ecb53a6-bd93-4b07-b031-3448cc7bda44


Quedó inaugurado el III Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y II Encuentro de Mujeres Tejedoras de la Patagonia denominado “La Trama en común”.  El inicio estuvo a cargo de integrantes de la comunidad Ranquel que, como parte del acto, realizaron una invocación con saludo al sol y la presencia del conocimiento de los ancestros.  

Ambos eventos se llevan a cabo en la sede del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, durante hoy y mañana. Contó con la presencia de autoridades representativas de las provincias patagónicas y de la secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Nación.
La ceremonia de inicio estuvo a cargo de referentes ranqueles e involucró un saludo al sol y convocó al conocimiento de los ancestros ranqueles para que su energía reine en ambos encuentros.
Luego fue el momento de la apertura del acto protocolar, con las palabras de apertura a cargo de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, quien se encontraba acompañada del ministro de Cultura de Neuquén, Marcelo Colonna y los secretarios y secretarias de Cultura de las provincias de Chubut, Matías Cutro, de Río Negro, Ariel Ávalos, de Santa Cruz, Oscar Canto y Lucía Rossi de Tierra del Fuego.

Adriana Maggio, en su alocución, sostuvo que el patrimonio cultural inmaterial "continúa postergado y por ello es imprescindible que trabajemos y desarrollemos políticas concretas de salvaguarda. Por ello haremos mesas de debate durante todo el día de hoy y mañana para propiciar esta tarea. Apuntamos a continuar elaborando políticas comunes desde la Patagonia. Estamos orgullosos de nuestras mujeres tejedoras. Nosotros creemos que la Cultura tiene que ver con el deseo de ser y de saber, no con el éxito y la notoriedad”, manifestó.
Entre otras cosas agregó que la reunión política del Ente Cultural será mañana por la mañana y resaltó la importancia del cónclave al decir que “en estas reuniones de trabajo intentamos pasar por las cuestiones que nos diferencian e ir por lo común. Entendemos que en la unión colectiva está la fuerza como región. Nos parecemos en mucho, tenemos muchas cosas en común y además es nuestra herramienta en el concierto nacional”, concluyó.

c5f79d37-ca67-4cd9-a362-84a9712d914b

Patrimonio inmaterial: el concepto patrimonial del siglo XXI

Por su parte la funcionaria nacional, Valeria González, calificó el encuentro de “trascendente” para la identidad patagónica. En ese camino, se refirió al cambio de paradigma que implica poner la mirada en el Patrimonio Inmaterial  “creemos y apoyamos desde el Ministerio de Cultura de Nación la idea de que el Patrimonio Inmaterial es el concepto patrimonial del siglo XXI. Es un concepto clave para la región en términos de identidad que tenemos que recuperar  los argentinos, después de las épocas que hemos pasado. Es un concepto clave en términos de derechos. Implica una intersección virtuosa entre cultura, economía y trabajo. Entendemos el patrimonio inmaterial como el patrimonio intangible, que no tiene que ver con los objetos sino con los cuerpos vivos: los actos performáticos, las festividades, las artes sonoras y las prácticas y saberes de nuestras riquezas artesanales”, explicó la funcionaria nacional.
Ese sentido, agregó que se trata de una nueva mirada a nivel global, “a nivel mundial se rescata el patrimonio inmaterial como una mirada nueva sobre los patrimonios de los pueblos. Tenemos todo por hacer. El Gobierno anterior, desde la cultura y más, hubo una política neoliberal que tuvo que ver con la erosión de nuestra autoestima y nuestro orgullo de pertenencia. Esto es lo que tenemos que recuperar y lo tenemos que hacer entre todos/as y para todos y todas”, concluyó.
 
Muestra de mujeres tejedoras
Esta tarde quedará inaugurada la muestra  “La trama en común”, con la participación de Tejedoras de la Patagonia y la presencia del músico "Cachín" Palomeque. Se trata de una exposición de obras de mujeres tejedoras de todas las provincias patagónicas (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Podrá visitarse hasta el 29 de marzo del corriente en el Espacio de Arte.
Durante ambos días se montarán los stand de Arte Propio con exhibición y venta de material bibliográfico y discográfico de autores pampeanos.
 
Acciones conjuntas entre las áreas de Cultura de la Patagonia

Las autoridades presentes del área de Cultura de las seis provincias que integran la región se reunirán mañana, en horas de la mañana, en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, para fortalecer los lazos y delinear criterios y objetivos comunes. La idea es plantear y presentar una política de la región ante el Consejo Federal de Cultura. También ante organismos nacionales, que implementan políticas públicas federales de gestión cultural. Estas provincias forman parte del Ente Cultural de la Patagonia y pretenden impulsar políticas y gestiones en común, sobre el desarrollo cultural de la Patagonia.

974838_encuetro-de-tejedoras--14-
973905_encuetro-de-tejedoras--8-
948198_encuetro-de-tejedoras--11-
862504_encuetro-de-tejedoras--4-
830254_encuetro-de-tejedoras--13-
751549_encuetro-de-tejedoras--10-
751407_encuetro-de-tejedoras--1-
720892_encuetro-de-tejedoras--3-
710785_encuetro-de-tejedoras--15-
572416_encuetro-de-tejedoras--6-
570933_encuetro-de-tejedoras--12-
8906a228-1520-41f3-b25c-3bd97386e867

368be91c-afec-413e-923d-2f950ffcc814
4fa5c6f1-83a9-4d5e-bede-b461098f26c5
0ea9ee92-1581-4902-9091-fc1d483f290f
0b10a38f-784e-48b9-ace1-a2c2e6dcfca7

 

Te puede interesar
Ziliotto reunión

Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola

InfoTec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.

parera

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

dato

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.