
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La película surcoreana, fue estrenada en el año 2013 y trata sobre cómo la paranoia fue más peligrosa que la enfermedad, está ganando popularidad en Netflix.
Notas de Color12/03/2020
InfoTec 4.0






El coronavirus viene dejando más de 100 mil casos de contagio en 104 países. La rapidez con la que se extiende la enfermedad obligó a que China e Irán cierren sus fronteras y en otras ciudades se ha prohibido la entrada de personas provenientes de España e Italia.


En el marco de esta pandemia, la película 'Virus' que se estrenó en 2013 y fue adquirido por Netflix ha ganado popularidad y se ubica en los primeros lugares. La principal razón es que la trama está relacionada con el coronavirus.
La cinta dura 120 minutos y la historia ahonda sobre cómo la paranoia fue más peligrosa que la enfermedad. En este caso, el distrito surcoreano de Bundang-gu enfrenta una repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo.
Este transmitido por la vía aérea y llega a la ciudad tras la llegada de un grupo de inmigrantes que son transportados en un contenedor. En medio de la angustia nace una historia de amor entre Kang Ji-goo y Kim In-hae.
El filme es dirigido por Kim Sung Soo y protagonizada por Jang Hyuk y Soo Ae se encuentra en la plataforma de streaming.






Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.







