DRAMÁTICO: PAREJA RIONEGRINA VARADA EN EL CÁMPING DE REALICÓ VIVE EN UNA CARPA Y PIDE AYUDA -VIDEO-

El matrimonio venía de la provincia de Córdoba intentando regresar a su lugar de origen y quedaron atrapados en Realicó sin posibilidad de seguir su viaje, solo poseen una precaria carpa y un par de mudas de ropa, solicitan alimentos y una changa -de lo que sea- para ganar su sustento hasta conseguir transporte hasta Río Negro. -MIRÁ LA NOTA EN VIVO-

Locales21/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FEDERICO MARECO
Federico junto a su mujer Cristina

Dialogamos con Federico Mareco y su esposa Cristina, ellos nos cuentan que son oriundos de General Fernández Oro, una localidad ubicada al oeste del departamento General Roca, en Río Negro.

En medio de la pandemia que afecta al mundo, surgen historias como la de este matrimonio que intentaba regresar a su provincia de origen y quedaron atrapados sin transporte en Realicó, ahora viven precariamente en una pequeña carpa tipo "iglú" en el Cámping Municipal, con prácticamente nada, apenas lo básico, han agotado sus ahorros y subsisten gracias a la solidaridad de la gente.

Como en el predio no hay agua para consumo el hombre debe cruzar media ciudad caminando hasta la planta de agua tratada para conseguir el vital elemento, la cual consumen lógicamente al natural por no poseer donde refrigerarla ni almacenarla, hoy consiguieron que un vecino les facilite un poco de hielo para sobrellevar las altas temperaturas de la jornada.

CARPA
Duermen sobre una frazada que oficia de colchón sobre el piso de la carpa al carecer del mencionado elemento, luego de tantos días nos relatan que sus espaldas ya acusan la fatiga por la precaria situación. 

Están ubicados en proximidades de los baños públicos los cuales utilizan y de cuya limpieza afirman estar haciéndose cargo, "los limpiamos y desinfectamos nosotros" motivo por el cual solicitan si les pueden acercar productos de limpieza e higiene personal.

Federico solicita "un plato de comida", al tiempo que agrega "no nos está quedando nada... creo que me quedan 50 pesos en el bolsillo, y no voy a comprar mucho con eso..." se lamenta al tiempo que sonríe con mezcla de tristeza y vergüenza... 

TRABAJO

El viajero nos cuenta que su oficio es soldador "pero en este momento hago cualquier tipo de trabajo para poder comer y comprar lo necesario", siguiendo con el tema agrega "una changa de lo que sea, si hay que entrar una camionada de arena, arreglar una canilla lo que sea" repite una y otra vez, al tiempo que deja su número de teléfono por si alguien tiene "algún trabajito" como el dice, "me llaman y voy de inmediato a hacerlo".

"estamos pidiendo trabajo, no estamos pidiendo que nos regalen nada... nos agarró esta situación... que sepan entender... hoy nos pasó a nosotros..." sostiene Cristina con tristeza y desazón, la mujer de Federico que si bien primero no se animó a aparecer en cámara luego se sumó a la charla.

FEDERICO MARECO3


Y LA AYUDA APRECIÓ

A minutos de emitir la nota en vivo comenzó a llegar la ayuda de manera totalmente desinteresada, la primera en llegar fue Claudia Maranzana del Roperito "Manos en Acción", junto a su familia, quien les acercó alimentos, elementos de limpieza e higiene personal, y dialogó brevemente para interiorizarse de la situación, de esa charla surgió que también necesitan ropa porque casi no poseen, por lo cual mañana se organizarán para buscarles algunas mudas. El esposo de Claudia les entregó una colchoneta para que puedan dormir un poco mejor.

Minutos después varios vecinos se comunicaron a nuestra redacción para informarse de su ubicación y poder hacerles llegar, un colchón, ropa de abrigo, comida y elementos de limpieza varios. Una vez más la solidaridad de la gente no se hace esperar y Realicó demuestra que donde hay una necesidad con buena voluntad la misma es cubierta.

OTRA CARPA

El dato llamativo es que a unos 30 o 40 metros hay otra pareja, en este caso muy joven, con un pequeño hijo también viviendo hace varios días en una carpa montada en el lugar. Si bien estos jóvenes no quisieron dialogar en cámara, en el "off the récord" nos contaron que vienen de Buenos Aires, él dijo ser enfermero y llevar ya un tiempo viajando junto a su pareja y un pequeño de no más de 10 años, al tiempo que agregaron que la pandemia los sorprendió en Realicó y aquí se tiene que quedar hasta que "pase la situación", el joven se mostró tranquilo, porque dijo saber cómo manejarse por su oficio.

A esta pareja de viajeros se los ve mucho más preparados, llevando incluso hasta una guitarra, parecen contar con todo lo necesario, y hasta nos atrevemos a arriesgar que disfrutan esa forma de vida. 

FEDERICO MARECO2

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.