
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Los tarifazos en los servicios de luz y gas que impuso el gobierno nacional, sumado a los aumentos salariales por debajo de la inflación, generan un gran perjuicio para los pueblos pampeanos que ya comenzaron a notar el cierre de comercios por ese combo demoledor.
Regionales29/04/2018“El tema de los tarifazos pegó fuerte, no puedo ocultarlo más allá de formar parte del frente Cambiemos. En los pueblos de La Pampa, los intendentes vemos muy complicada la situación”, comentó con total sinceridad el intendente de Parera, Diego Marcantonio.
Siguiendo en esa línea, agregó que “el presidente (Mauricio Macri) y la Cámara de Diputados toman las medidas macro, pero a la realidad la palpamos los intendentes a nivel de base, de pueblo. El vecino en nuestra provincia, en nuestra localidad, está muy complicado”.
“Si a un comerciante, en Parera, le llega entre 20 y 25 mil pesos de luz, sin gastar de más, porque es austero y es su medio de vida, en nuestra localidad esa suma es mortal, el (comercio) más grande quizá puede hacerle frente y seguir un tiempo, pero el negocio chico cierra, con 5 o 6 mil pesos de tarifa”, dijo.
De esa forma, Marcantonio (UCR) advirtió la situación que atraviesa el interior de la provincia por el impacto de las tarifas y consultado sobre si realmente existe cierre de pequeñas despensas o comercios, confirmó que “en los pueblos pasa eso, sí”.
“También es cierto que la reactivación del empleo no llegó y los salarios se han quedado ante la inflación, porque un empleado municipal que está ganando entre 15 y 18 mil pesos, y si le llega una boleta de luz de 3 mil pesos y mil de gas, se le complicó la economía, es así de sencillo”, siguió.
Además de Marcantonio, independientemente del signo político, otros intendentes también manifestaron públicamente su preocupación. Incluso, el municipio de Santa Rosa informó sobre un incremento en la entrega de subsidios a los vecinos que piden desesperados ayuda para pagar la luz y el gas.
Pacto Fiscal.
El intendente Marcantonio también opinó sobre el Pacto Fiscal, que aún no tiene respaldo legislativo en La Pampa, al señalar que “es un tema para estudiarlo mucho, porque hemos visto algunos efectos rápidos pero no alcanzamos a comprender el resultado a largo plazo, que es lo que están estudiando el gobernador y su equipo, a conciencia. El efecto primario es que no recibimos el Fondo Sojero pero eso es un análisis cortito”.
El gobierno de La Pampa dejó en “stand by” el tratamiento del acuerdo fiscal en la Cámara de Diputados, al advertir el incumplimiento de la Casa Rosada en el giro de 431 millones de pesos prometidos, por el déficit previsional del año 2016. El dinero no llegó todavía y el gobernador Carlos Verna no permitió el aval de la Legislatura, a pesar de las presiones de Nación.
“Queremos buscar la unidad”
El intendente de Parera, Diego Marcantonio, coincidió en la postura de dirigentes de peso del radicalismo que plantearon la necesidad de avanzar en una lista de unidad para enfrentar al PRO en 2019, en el marco de la interna de la alianza Cambiemos por la gobernación en La Pampa.
“Estoy dentro del grupo que apoya fuertemente a Daniel Kroneberger, que ya expresó su intención de ser candidato a gobernador”, afirmó el jefe comunal que ya manifestó públicamente su apoyo al diputado nacional y destacó: “Hay que presentar una propuesta superadora para ganarle al PJ”.
Marcantonio destacó que “estamos trabajando con equipos y técnicos, intentando armar un proyecto con la convicción de llegar a la gobernación, más allá que falta mucho y lo principal es la gestión, eso no quita que podamos pensar en este proyecto”.
La preocupación en la UCR surge también porque el senador nacional Juan Carlos Marino, que al término de su gestión actual cumplirá 12 años en el cargo, ya anunció su intención de competir por la gobernación.
En ese escenario, el radicalismo volvería a dividir sus votos en la interna de Cambiemos en 2019, como ocurrió en 2017, beneficiando al PRO que ahora presentaría al secretario de Deporte nacional, Carlos Javier “Colo” Mac Allister, como candidato y con el apoyo del presidente Macri.
El jefe de la UCR pampeana, Hipólito Altolaguirre, planteó hace días que “necesitamos trabajar en la unidad de las líneas internas para llevar un solo postulante que esté consolidado” para enfrentar al macrismo en las PASO.
“Nosotros queremos buscar la unidad porque nos necesitamos todos, no estamos en condiciones en la UCR de ir divididos, más allá que todos tienen derecho a presentarse en una lista; si vamos en un frente no conviene ir con dos candidatos, por experiencias recientes”, siguió Marcantonio.
El intendente dijo que “La Pampa es una provincia chica en la que las autoridades deben estar cerca de la gente y de las instituciones que ponen el hombre en los pueblos”. Sobre la candidatura de Kroneberger, explicó que ahora “estamos en una etapa de escuchar la problemática de la gente y ver cómo se puede mejorar”.
Fuente: Diario "La Arena"
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Un insólito episodio policial se registró en las últimas horas en jurisdicción de la localidad bonaerense de 9 de Julio, donde un hombre fue detenido e imputado por el robo de dos vehículos, los cuales terminó volcando en la misma ruta con pocas horas de diferencia.
Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina realizada en una vivienda de la Villa La Iapi, en Bernal Oeste, durante la madrugada de este domingo.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.