
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
El fuerte aumento del uso de banda ancha, principalmente por plataformas de streaming, preocupa a la agencia reguladora, que ya pidió a Netflix reducir la calidad de transmisión, como hizo en Europa. Varios ejecutivos de Arsat, en cuarentena. Realicó y La Pampa toda no escapa a esta crítica situación.
Tecnología22 de marzo de 2020
Consecuentemente, esto empezó a provocar problemas en la red, lo que fue inmediatamente registrado por las Telcos y el Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom), el regulador del sector.
En respuesta, el Enacom difundió ayer 7 recomendaciones de uso responsable de internet, para evitar un colapso de la misma, a los cuales la Cooperativa Eléctrica de Realicó adhiere en un todo preocupada por el servico de interneten toda la región pampeana, a saber:
1 Utilizar líneas fijas para llamada de voz
2 Utilizar SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea
3 Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión
4 Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad
5 Ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias
6 Utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red
7 No viralizar cadenas o informaciones no verificadas
SOLO seguir las recomendaciones brindadas por organismos oficiales del gobierno nacional, provincial o municipal. Al pie de las recomendaciones figura el lema “Comunicación responsable” y el nombre del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini.
Arsat y las Telcos mantienen informado al Enacom, el regulador del sector, que este lunes tendrá respuesta de Netflix a un pedido que permita reducir el consumo de banda ancha.
Recomendaciones sencillas
En diálogo con Infobae, Ambrosini señaló que si bien la cuarentena empezó el viernes, Enacom detectó a partir del sábado un gran consumo de las plataformas de streaming, la principal demandante de los servicios de “banda ancha” que proveen las empresas de telecomunicación.
La agencia gubernamental, a partir de datos provistos por Arsat y las Telcos notó un fuerte aumento del uso de WhatsApp, debido a que durante el confinamiento la gente aumentó la cantidad de memes y, en particular, videos que envía por ese medio.
“Por eso apelamos a recomendaciones sencillas: para hablar, mejor usar usar línea fija; para algo que no exige respuesta inmediato, mensaje de texto en vez de WhatsApp; y no usar grupos de WhatsApp a menos que sea necesario”, reiteró Ambrosini.
Además, como medida más general y más allá del uso de la capacidad de la red, el funcionario señaló la conveniencia de que las consultas por internet sean “lógicas”. Al respecto, dijo que se observan muchas consultas sobre supuestos especialistas en infectología que ofrecen sus conocimientos acerca, por ejemplo, del coronavirus.
Por eso, entre las recomendaciones figuran las de no viralizar cadenas o informaciones no verificadas, seguir solamente aquellas brindadas por organismos oficiales e ignorar a los aprendices de brujo que proliferan en la red. Aunque esa recomendación es más de salud mental que de consumo de ancho de banda. “Tiene que ver, más que nada, con evitar el pánico”, explicó Ambrosini.
Del lado de la oferta, lo que hubo hasta el momento fue la decisión de las Telcos de retrotraer los aumentos de tarifas y seguir monitoreando el consumo en la red.
“Nosotros, a través de Arsat, le damos mucho ancho de banda a las plataformas educativas, para que circulen bien, pero la principal fuente de demanda de banda ancha es el uso de streaming a través de plataformas como Netflix, Amazon y HBO Go”, explicó Ambrosini.
Confinada y “socialmente distanciada”, la gente, más que cocinar, jugar a las cartas, leer o hacer el amor –aunque parezca que se acaba el mundo- mira películas por streaming.
Por eso, Enacom pidió a los proveedores de esos servicios (el grandote es Netflix) que disminuya la calidad de transmisión, como ya lo hizo en los países europeos por un período de 30 días. De hecho, Netflix quedó en contestar y este lunes Ambrosini tendrá un conference call con representantes de la firma, que maneja el tráfico regional desde EEUU.
Si se tiene en cuenta la decisión en Europa, es probable que la empresa acceda al pedido.
El domingo por la mañana aún no había información suficiente para verificar si las recomendaciones de Enacom surtieron efecto. Probablemente se pueda observar algo por la tarde.
Una complicación adicional es que varios directores de Arsat, la empresa satelital, están en cuarentena después de haber asistido al “Washington Satellite Show”, una feria mundial del sector que tuvo lugar en la capital norteamericana. Además, vieron a representantes de Hughes, empresa norteamericana que el año pasado proveyó antenas para el servicio en “banda Ka” a unos 5.000 argentinos en localidades cordilleranas.
El problema es que para la vuelta el gobierno había incluido a EEUU entre los países que quienes llegaran de allí debían someterse a cuarentena. Ese período se completará recién el próximo sábado.
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
El cineasta James Cameron, creador de la icónica saga Terminator, ha vuelto a manifestar su preocupación por el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones militares. En una reciente entrevista, Cameron advirtió que la realidad podría estar acercándose a la distopía que anticipó en 1984 con Terminator, un clásico de la ciencia ficción en el que una red de IA desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se vuelve autónoma y lanza un ataque nuclear contra la humanidad. “Lo advertí en 1984 y me ignoraron”, dijo el director.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.