
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El Gobierno provincial volvió a modificar las autorizaciones de las franjas horarias donde podrán estar abiertos los locales comerciales autorizados a funcionar en medio de la cuarentena obligatoria: desde este miércoles 25 y mientras dure el aislamiento obligatorio podrán abrir de 7 a las 20 horas.
Provinciales25 de marzo de 2020En la última semana, hubo varios cambios. Primero los súper y otros comercios -que estaban autorizados a abrir hasta las 22 horas- tuvieron que cerrar a las 18. Luego se los autorizó solo a los súper a cerrar a las 20. Y posteriormente se estableció para todos el horario de cierre a las 20 horas.
La medida rige para toda la provincia, desde este miércoles 25. "Dejamos aclarado que los empleados de comercio solo pueden trabajar 8 horas diarias, de lunes a sábado", advirtieron desde el gremio.
Otra aclaración: no significa que deban obligatoriamente abrir a las 7 y cerrar a las 20, sostuvieron. "Solo los grandes supermercados están obligados a mantener la apertura durante 13 horas por día, con el fin de evitar aglomeraciones de clientes", dijeron a Diario Textual.
Las idas y venidas con los horarios generaron desconcierto y hartazgo en los comerciantes y en los empleados. «Es un manoseo», admitieron fuentes del CEC.
Tipo de rubro - Aplicación - Horarios permitidos
*Actividades religiosas
CERRADAS.
*Agencia de viajes y turismo
CERRADAS.
*Armerías, casa de camping, pesca y similares
CERRADOS.
*Boliches, discotecas, bares, cantinas, pub y similares
CERRADOS.
*Cadeterías, mensajerías y similares
ABIERTAS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 24.00 h.
*Canchas de futbol, tenis, paddle y similares
CERRADOS.
*Casas de comida/Comidas preparadas/ food truck/ restaurantes/rotisserias/”shop” de estaciones de servicios ABIERTOS, cerrado al público, solo delivery, con medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 24.00 h.
*Comercios de productos de bienes y servicios no esenciales
CERRADOS.
*Comercios minoristas con venta de alimentos (Almacenes, despensas, kioscos, autorservicios)
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Consultorios médicos
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.Sin restricción horaria.
*Corredores, consignatarios y comercio de productos agropecuarios
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Correo, paqueterías y servicios postales
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Descartables
CERRADOS al público en general. ABIERTOS para venta a rubros de comida.
De 7.00 a 20.00 h.
*Empresas constructoras
CERRADAS. Solo abren las que estén ejecutando obra pública.
*Estaciones de servicio
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.
*Farmacias
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.
*Ferreterías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Hotelería y alojamientos en general (departamentos, albergues transitorios, entre otros)
CERRADOS
*Industrias alimentarias
ABIERTAS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Lavanderías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Panaderías, pastelerías, heladerías, fábricas de pastas y otros comercios de elaboración de comestibles
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas. Recomendaciones: usar delivery.
De 7.00 a 20.00 h.
*Productores locales de alimentos
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas. Recomendaciones: usar delivery.
Sin restricciones horarias.
*Proveedores de insumos del agro
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Proveedores y distribuidores de agua potable y bebidas
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Provisión de garrafas
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Salas velatorias, florerías y marmolerías
ABIERTOS. Con guardia pasiva para servicios esenciales para familiares directos de la/del fallecida/o. Con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.
*Servicios de comunicación y telecomunicaciones
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.
*Empresas que prestan servicios de limpieza
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Servicios de vigilancia privada
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.
*Supermercados, mayoristas, minoristas
ABIERTOS, solo para alimentos, artículos de limpieza y primera necesidad. Con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
Deberán cumplir: CONTROL DE ACCESOS, SEÑALIZAR LUGARES DE ESPERA, (1.5 MTS ENTRE CLIENTES), ARMADO DE BANNERS, AUDIOS Y MATERIALES DE PREVENCIÓN PARA CLIENTES
*Talleres mecánicos, bicicleterías
CERRADOS.
*Tiendas de ropa, zapaterías y similares
CERRADAS
*Transporte público de pasajeros (micros, minibuses, entre otros)
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias municipales.
*Vendedores ambulantes
CERRADOS.
*Venta de artículos de limpieza e higiene personal
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Venta de bienes y servicios de computación, teléfonos y tecnológicos
CERRADOS.
*Venta de insumos sanitarios y equipamiento médico
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
*Veterinarias, forrajerías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.