DESDE HOY SUPERMERCADOS Y OTROS COMERCIOS PUEDEN ABRIR DE 7 A 20 HORAS

El Gobierno provincial volvió a modificar las autorizaciones de las franjas horarias donde podrán estar abiertos los locales comerciales autorizados a funcionar en medio de la cuarentena obligatoria: desde este miércoles 25 y mientras dure el aislamiento obligatorio podrán abrir de 7 a las 20 horas.

Provinciales25/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercados

En la última semana, hubo varios cambios. Primero los súper y otros comercios -que estaban autorizados a abrir hasta las 22 horas- tuvieron que cerrar a las 18. Luego se los autorizó solo a los súper a cerrar a las 20. Y posteriormente se estableció para todos el horario de cierre a las 20 horas.

La medida rige para toda la provincia, desde este miércoles 25. "Dejamos aclarado que los empleados de comercio solo pueden trabajar 8 horas diarias, de lunes a sábado", advirtieron desde el gremio.

Otra aclaración: no significa que deban obligatoriamente abrir a las 7 y cerrar a las 20, sostuvieron. "Solo los grandes supermercados están obligados a mantener la apertura durante 13 horas por día, con el fin de evitar aglomeraciones de clientes", dijeron a Diario Textual.

Las idas y venidas con los horarios generaron desconcierto y hartazgo en los comerciantes y en los empleados. «Es un manoseo», admitieron fuentes del CEC.

Tipo de rubro - Aplicación - Horarios permitidos

*Actividades religiosas
CERRADAS.
 
*Agencia de viajes y turismo
CERRADAS.
 
*Armerías, casa de camping, pesca y similares
CERRADOS.
 
*Boliches, discotecas, bares, cantinas, pub y similares
CERRADOS.
 
*Cadeterías, mensajerías y similares
ABIERTAS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 24.00 h.

*Canchas de futbol, tenis, paddle y similares
CERRADOS.
 
*Casas de comida/Comidas preparadas/ food truck/ restaurantes/rotisserias/”shop” de estaciones de servicios ABIERTOS, cerrado al público, solo delivery, con medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 24.00 h.

*Comercios de productos de bienes y servicios no esenciales
CERRADOS.
 
*Comercios minoristas con venta de alimentos (Almacenes, despensas, kioscos, autorservicios)
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h. 

*Consultorios médicos
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.Sin restricción horaria.

*Corredores, consignatarios y comercio de productos agropecuarios
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Correo, paqueterías y servicios postales
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Descartables
CERRADOS al público en general. ABIERTOS para venta a rubros de comida.
De 7.00 a 20.00 h.

*Empresas constructoras
CERRADAS. Solo abren las que estén ejecutando obra pública.
 
*Estaciones de servicio
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.

*Farmacias
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.

*Ferreterías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Hotelería y alojamientos en general (departamentos, albergues transitorios, entre otros)
CERRADOS
 
*Industrias alimentarias
ABIERTAS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Lavanderías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Panaderías, pastelerías, heladerías, fábricas de pastas y otros comercios de elaboración de comestibles
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas. Recomendaciones: usar delivery.
De 7.00 a 20.00 h. 

 *Productores locales de alimentos
ABIERTOS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas. Recomendaciones: usar delivery.
Sin restricciones horarias.

*Proveedores de insumos del agro
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Proveedores y distribuidores de agua potable y bebidas
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Provisión de garrafas
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Salas velatorias, florerías y marmolerías
ABIERTOS. Con guardia pasiva para servicios esenciales para familiares directos de la/del fallecida/o. Con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.

*Servicios de comunicación y telecomunicaciones
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.

*Empresas que prestan servicios de limpieza
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Servicios de vigilancia privada
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias.

*Supermercados, mayoristas, minoristas
ABIERTOS, solo para alimentos, artículos de limpieza y primera necesidad. Con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h. 

Deberán cumplir: CONTROL DE ACCESOS, SEÑALIZAR LUGARES DE ESPERA, (1.5 MTS ENTRE CLIENTES), ARMADO DE BANNERS, AUDIOS Y MATERIALES DE PREVENCIÓN PARA CLIENTES

*Talleres mecánicos, bicicleterías
CERRADOS.
 
*Tiendas de ropa, zapaterías y similares
CERRADAS
 
*Transporte público de pasajeros (micros, minibuses, entre otros)
ABIERTOS, con previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
Sin restricciones horarias municipales.

*Vendedores ambulantes
CERRADOS.
 
*Venta de artículos de limpieza e higiene personal
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Venta de bienes y servicios de computación, teléfonos y tecnológicos
CERRADOS.
 
*Venta de insumos sanitarios y equipamiento médico
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

*Veterinarias, forrajerías
ABIERTAS, con restricciones de ocupación, previsiones de distancia interpersonal y medidas de higiene extremadas.
De 7.00 a 20.00 h.

Te puede interesar
guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto