EL PRESIDENTE ANALIZA LA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA OBLIGATORIA HASTA MEDIADOS DE ABRIL

El jefe de Estado asume el impacto social de mantener la prohibición en la circulación por los espacios públicos, pero decidió privilegiar su propia estrategia de gobierno para mantener acotados los niveles de contagio de la pandemia de la Argentina.

Nacionales26/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALBERTO FERNANDEZ



Alberto Fernández ya resolvió extender la cuarentena obligatoria que por ahora está vigente desde el 20 al 31 de marzo. Asume que esa decisión presidencial causará malestar y hastío en la sociedad, y que profundizará la crisis económica que ya atraviesa a todo el aparato productivo. Pero explicó en la quinta de Olivos -adonde está recluido- que es la única herramienta que tiene para contener al avance implacable del coronavirus en la Capital Federal y el Conurbano y determinar con rango científico si la curva de la pandemia se aplanará o crecerá -como supone- a partir de mayo.

Alberto Fernández ya tiene definido un plazo tentativo para la segunda etapa de la cuarentena obligatoria: iría del 1 al 13 de abril.

La elección de esas dos semanas no fue un acontecimiento casual y repentino. El presidente tomó la decisión después de leer más de una decena de ensayos científicos y notas periodísticas publicadas en la prensa local e internacional, y de mantener una sucesión casi infinita de conversaciones con Santiago Cafiero, Gustavo Béliz, Ginés González García, Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof, Juan Pablo Biondi, Wado de Pedro, Cristina Fernández de Kirchner, Giuseppe Conte (premier italiano), Pedro Sánchez (jefe de Gobierno español) y Dr Maureen Birmingham, embajadora de la Organización Mundial de la Salud en la Argentina.

Con la suma de los textos leídos y de los argumentos escuchados, Alberto Fernández estableció una explicación teórica que le sirve para fundamentar su posible decisión institucional de prorrogar la cuarentena obligatoria desde el primero al trece de abril.

Ese argumento cartesiano se puede desmenuzar de la siguiente manera:

1. Para contener el contagio del coronavirus y saber su nivel real de propagación es necesario mantener a la población 14 días seguidos en cuarentena obligatoria. Es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2. Los 14 días vencen el próximo 3 de abril. Por ende, de hecho, si se quiere conocer los niveles de contagio en la Argentina, la cuarentena debería ser extendida -sí o sí- hasta el 3 de abril incluido. Es decir: los 11 días de la cuarentena original -20 al 31 de marzo-, más los tres días restantes para completar las dos semanas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3. Entonces, el sentido de la cuarentena es aplanar la curva y determinar el nivel de contagio. Y para ello es necesario un número importante de tests en todo el país. Un informe confiable del número de casos se procesa en -al menos- cuatro días seguidos. Ese cuadro estadístico permitiría decidir los próximos pasos frente a la pandemia.

4. En el calendario presidencial, los 14 días de cuarentena se cumplen el 3 de abril. Y se necesitan otros cuatro días para determinar si la curva se aplanó o fue hacia arriba como sucedió en España e Italia. Alberto Fernández recibiría ese dossier el 8 de abril en la quinta de Olivos. Ya es Jueves Santo.

5. El informe del 8 de abril -fecha tentativa- permitirá saber al presidente cómo funcionó la cuarentena obligatoria. Si la clave es la limitación del contacto social, y ese objetivo se cumplió en términos generales, el nivel de crecimiento del coronavirus exhibirá su real ferocidad y el probable daño que hará en las próximas semanas.

6. Alberto Fernández no tiene dudas de que el número de contagiados crecerá en medio de la extensión de la cuarentena. Es un dato obvio: se multiplicarán los testeos y hará más frío. Dos circunstancias que juegan a favor del crecimiento de la curva de la pandemia.

7. Si el cronograma presidencial se cumple, Alberto Fernández tiene la posibilidad de levantar la cuarentena durante el fin de Semana Santo (del jueves 9 al domingo 12 de abril). No lo haría.

8. El jefe de Estado considera que el pico de la pandemia será a principios de mayo. Entonces, no tiene sentido facilitar o adelantar ese probable acontecimiento al permitir la libre circulación en espacios públicos durante ese feriado largo.

Por esta sucesión lógica de hechos y circunstancias, que analizó una y otra vez en Olivos, Alberto Fernández tendría decidido que la cuarentena obligatoria debería prorrogarse del primero al trece de abril.

Al margen de la extensión de la segunda etapa de la cuarentena obligatoria, el presidente decidirá este fin de semana si mantiene las excepciones previstas en su último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), o si plantea variables por actividad o regiones.

“No lo tengo definido aún”, contestó Alberto Fernández cuando le preguntaron si podría excluir de la cuarentena a provincias que no tienen contagios o a determinados sectores de la producción que no activan o multiplican la propagación del coronavirus.

“Por ahora cautela. Todo es muy delicado, y no podemos cometer errores por apurarnos”, concluyó el jefe de Estado.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.