
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


Se oficializará a través de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, debido al avance del coronavirus. Así, se ampliará la imposibilidad de regresar a todos los argentinos, ya sean residentes en el país o en el exterior.
Nacionales26/03/2020
InfoTec 4.0






A raíz del avance del coronavirus, el Gobierno dispondrá el cierre total de las fronteras de la Argentina hasta el 31 de marzo. Así lo establecerá un Decreto que será publicado en el Boletín Oficial de este viernes y que sólo contemplará algunas excepciones.


En primera instancia, la normativa dispondrá la ampliación “de los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso dispuesta por el Decreto N° 274 del 16 de marzo de 2020, a partir de la entrada en vigencia del presente, a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior. Esta ampliación estará vigente hasta el 31 de marzo, inclusive, del corriente año”.
El Decreto 274 había establecido la misma prohibición, pero para “personas extranjeras no residentes en el país”. Es decir, la imposibilidad para ingresar al país se hará extensiva a todos los residentes de la Argentina, nativos o extranjeros, y también a los compatriotas que viven en el exterior. Por otra parte, la Resolución N° 567 del Ministerio de Salud ya había determinado la prohibición de ingreso al país, por un plazo de 30 días “de las personas extranjeras no residentes que hubieren transitado por zonas afectadas en los 14 días previos a su llegada”.
En cuanto a la nueva medida, el artículo 2° determinará las excepciones para: - Las personas que estén afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas de mercaderías, por medios aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y lacustres. - Los transportistas y tripulantes de buques y aeronaves. - Las personas afectadas a la operación de vuelos y traslados sanitarios.
“Sólo van a poder ingresar quienes tengan situaciones excepcionales”, había adelantado ayer Alberto Fernández, en una entrevista cedida a Telefé. “Por ahora hemos decidido no ingresar más gente. Le he instruido al Canciller (Felipe Solá) para que ayude con recursos a los que están en el exterior para que podamos ordenar este tema”, había agregado el Presidente, aclarando que los argentinos que se vean imposibilitados de regresar al país contarán con la asistencia del Estado.
“En lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedar esperando el momento del regreso. Por ahora los regresos están suspendidos, y la entrada por las fronteras también. Estamos tratando de reglamentar el ingreso de los mayores de 65 años. El resto que esperen un poco. Los iremos a correr cuando el riesgo argentino sea manejable”, completó el mandatario, en alusión a uno de los grupos de mayor riesgo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi se refirió hoy a los argentinos varados en el exterior. “Vamos a ir regulando los que entran a medida que se vaya evaluando la situación en el país. Su ingreso dependerá de si el sistema de salud pública puede absorberlos. No queremos que esto genere que tengamos que enfrentar a la pandemia con complicaciones”, explicó en declaraciones a C5N.
En tanto, entre los considerandos del nuevo Decreto se recuerda que “se estableció para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en los términos allí indicados, desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente año, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica”.
Asimismo, se destaca que, si bien “la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece en el inciso 5 del artículo 22 que nadie puede ser expulsado del territorio del Estado del cual es nacional, ni ser privado del derecho a ingresar en el mismo”, ese mismo organismo dictaminó que “en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado Parte, este podrá adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esa Convención”.
En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que son 87 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 589 en todo el país. Asimismo, hasta la fecha se registraron 12 muertes. De los nuevos confirmados, 30 son de la ciudad de Buenos Aires, 27 de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Santa Fe, 3 de Chaco, 3 de Córdoba, 3 de Tierra del Fuego, 3 de Neuquén, 2 de Jujuy, 2 de Santa Cruz, 1 de Mendoza y 1 de San Luis.






Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







