
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En un mensaje, el gobernador Juan Schiaretti anunció que con estos 4500 millones de pesos, se beneficiaron a más de 80.000 cordobeses.
Nacionales31 de marzo de 2020
Los avales dispuestos fueron destinados a Pymes y monotributistas con empleados a cargo y no empleadores, para que pueda seguir pagando sueldos.
La medida se implementó junto al Banco de Córdoba, y se trabaja con otras instituciones financieras para brindar más créditos.
La semana pasada, el gobernador de la Provincia anunció la disposición de avales para el acceso a créditos de Pymes y monotributistas con empleados a cargo. Con el objetivo de que los trabajadores de quienes obtengan los créditos sigan cobrando su sueldo, la Provincia ya ha otorgado 4.500 millones de pesos.
"Hemos otorgado 4.500 millones de pesos. Parte lo puso el Banco de Córdoba a sus clientes y parte la Provincia con su aval. Esta cifra benefició a aproximadamente 80.000 cordobeses que están trabajando en empresas, son empleados de monotributistas y también son monotributistas", expresó Schiaretti.
El objetivo de esta nueva medida es ayudar a aquellos sectores que se ven afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio que se extendió hasta el 13 de abril. "Los avales de la Provincia son para que las Pymes puedan acceder a crédito y pagarle el salario a sus trabajadores, porque muchas de ellas no califican para recibir créditos", aclaró el gobernador.
Por este motivo, Schiaretti explicó que los créditos otorgados tienen un período de gracia (por 6 meses) para que puedan ser pagados por las empresas en esta coyuntura económica adversa. "Tienen un período de gracia ante el cual no hay que pagar ni intereses ni capital, porque si la gente está sin facturar es difícil que pueda pagar intereses y capital", explicitó.
Por último, el gobernador se mostró agradecido hacia los cordobeses y las cordobesas por el cumplimiento de la cuarentena obligatoria que rige: "Todos debemos quedarnos en casa. Ser responsables es utilizar la única vacuna que hay contra el coronavirus. Esa vacuna es: quedémonos en nuestras casas".
Sobre los créditos
Serán atendidos a través de las distintas líneas disponibles en Bancor, incluida la operatoria que cuenta con aval provincial aprobada por decreto. También están incluidos monotributistas, categorías «C» en adelante, que no estén alcanzados por el ingreso familiar extraordinario que se dispuso a nivel nacional.
La Provincia además, avanza con otros acuerdos con entidades financieras bancarias para que repliquen esta operatoria en sus clientes y así poder abarcar a la mayor cantidad de trabajadores cordobeses.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.