
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.


La cúpula de la central obrera se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. Acordaron conformar una mesa de diálogo con trabajadores, empresarios y sanitaristas.
Nacionales03/04/2020
INFOTEC 4.0






La cúpula de la CGT confirmó esta tarde que a partir del lunes 13 abril, una vez que finalice la segunda etapa del aislamiento preventivo y obligatorio, se va a retomar "paulatinamente" el trabajo en distintas actividades, luego de haber mantenido una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. .


"Conversamos sobre la preocupación que tenemos sobre la cuestión sanitaria y también sobre cómo ponemos en coordinación con los trabajadores, los empresarios y el Estado para ir elaborando la salida paulatinamente, protegiendo a los trabajadores y generando condiciones para regresar al trabajo", sostuvo uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, en una conferencia de prensa en Olivos.
"Vinimos en forma institucional, la Confederación General del Trabajo, a reunirnos con el señor Presidente, a manifestarle el total apoyo a las medidas que se han tomado y que se vienen tomando, tanto la cuarentena como las demás medidas", aseguró Daer.
"Aparte de haber tenido por parte del presidente todo el desarrollo de cómo se piensa la evolución con respecto a la cuestión sanitaria, comenzamos a conversar las preocupaciones que tenemos todos sobre cómo podemos, en coordinación con trabajadores, empresarios y el Estado, ir elaborando la salida paulatina", agregó el dirigente.
El secretario general del sindicato de la construcción UOCRA, Gerardo Martínez, detalló que en "los próximos días se va a constituir una mesa de diálogo con trabajadores, empresarios y sanitaristas, para ver de ahí en más cómo se puede realizar una apertura gradual para distintas actividades, sin olvidarnos del cuidad de la salud de los trabajadores".
El encuentro entre la "mesa chica" de la CGT y el primer mandatario se extendió por más de tres horas y fue el primero desde que Fernández asumió la Presidencia, dos días después de que se mostrará con el camionero Hugo Moyano, quien tiene una tensa relación con la cúpula cegetista.
Entre las medidas a tomar para que los trabajadores que hoy están impedidos de hacer sus tareas puedan volver de a poco a sus puestos, figuran las de mantener los medios de transporte como circulan actualmente sin pasajeros de a pie para evitar aglomeraciones allí, adelantó el otro titular de la CGT, Carlos Acuña.
Acuña también informó que el movimiento obrero puso "a disposición del Gobierno hoteles y campings sindicales" para poder atender la situación del Coronavirus Covid-19.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Participaron del encuentro Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos (SOESGyPE); Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
También estuvieron presentes José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Rodolfo Daer, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Concurrieron además Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA); Carlos Frigerio, de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA); y Mario Calegari, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Gentileza: El Diario





La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







