LA CGT CONFIRMÓ QUE A PARTIR DEL 13 SE RETOMA EL TRABAJO GRADUAL EN DISTINTAS ACTIVIDADES

La cúpula de la central obrera se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. Acordaron conformar una mesa de diálogo con trabajadores, empresarios y sanitaristas.

Nacionales03/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cegete

La cúpula de la CGT confirmó esta tarde que a partir del lunes 13 abril, una vez que finalice la segunda etapa del aislamiento preventivo y obligatorio, se va a retomar "paulatinamente" el trabajo en distintas actividades, luego de haber mantenido una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. .

"Conversamos sobre la preocupación que tenemos sobre la cuestión sanitaria y también sobre cómo ponemos en coordinación con los trabajadores, los empresarios y el Estado para ir elaborando la salida paulatinamente, protegiendo a los trabajadores y generando condiciones para regresar al trabajo", sostuvo uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, en una conferencia de prensa en Olivos.

"Vinimos en forma institucional, la Confederación General del Trabajo, a reunirnos con el señor Presidente, a manifestarle el total apoyo a las medidas que se han tomado y que se vienen tomando, tanto la cuarentena como las demás medidas", aseguró Daer.

"Aparte de haber tenido por parte del presidente todo el desarrollo de cómo se piensa la evolución con respecto a la cuestión sanitaria, comenzamos a conversar las preocupaciones que tenemos todos sobre cómo podemos, en coordinación con trabajadores, empresarios y el Estado, ir elaborando la salida paulatina", agregó el dirigente.

El secretario general del sindicato de la construcción UOCRA, Gerardo Martínez, detalló que en "los próximos días se va a constituir una mesa de diálogo con trabajadores, empresarios y sanitaristas, para ver de ahí en más cómo se puede realizar una apertura gradual para distintas actividades, sin olvidarnos del cuidad de la salud de los trabajadores".

El encuentro entre la "mesa chica" de la CGT y el primer mandatario se extendió por más de tres horas y fue el primero desde que Fernández asumió la Presidencia, dos días después de que se mostrará con el camionero Hugo Moyano, quien tiene una tensa relación con la cúpula cegetista.

Entre las medidas a tomar para que los trabajadores que hoy están impedidos de hacer sus tareas puedan volver de a poco a sus puestos, figuran las de mantener los medios de transporte como circulan actualmente sin pasajeros de a pie para evitar aglomeraciones allí, adelantó el otro titular de la CGT, Carlos Acuña.

Acuña también informó que el movimiento obrero puso "a disposición del Gobierno hoteles y campings sindicales" para poder atender la situación del Coronavirus Covid-19.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Participaron del encuentro Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos (SOESGyPE); Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

También estuvieron presentes José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Rodolfo Daer, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Concurrieron además Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA); Carlos Frigerio, de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA); y Mario Calegari, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).