ORDENAN ANALIZAR LA PRISIÓN DOMICILIARIA PARA LOS GRUPOS DE RIESGO

Días atrás, el Servicio Penitenciario Federal entregó a la Casación y a los tribunales que tiene a disposición personas privadas de su libertad un listado de 1.280 presos que conforman el grupo de riesgo dentro de las cárceles federales.

Nacionales04/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
penite

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó a los tribunales inferiores analizar la posibilidad de otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria a los presos que forman parte de los considerados grupos de riesgo ante el avance de la pandemia de coronavirus.

“Se dispone que los órganos de la jurisdicción tomen razón y adopten los recaudos pertinentes en orden a los puntos 1 y 2 de la Recomendación de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)”, señaló la presidenta de la Casación, Ángela Ledesma, en un decreto que firmó este jueves a la noche tras consultar a los dos vicepresidentes del tribunal, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, según se indicó.

Las recomendaciones del decreto:

- La primera es la de “adoptar medidas para enfrentar el hacinamiento de las unidades de privación de la libertad, incluida la reevaluación de los casos de prisión preventiva con el fin de identificar aquellos que pueden ser sustituidos por medidas alternativas a la privación de la libertad, dando prioridad a las poblaciones con mayor riesgo de salud frente a un eventual contagio del Covid-19”.

- La segunda es “evaluar de manera prioritaria la posibilidad de otorgar medidas alternativas como la libertad condicional, arresto domiciliario, o libertad anticipada para personas consideradas en el grupo de riesgo como personas mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o con niños a su cargo y para quienes estén prontas a cumplir condenas”.

Días atrás, el Servicio Penitenciario Federal entregó a la Casación y a los tribunales que tiene a disposición personas privadas de su libertad un listado de 1.280 presos que conforman el grupo de riesgo dentro de las cárceles federales.

La expectativa se centra ahora "en torno al acatamiento por parte de los órganos inferiores dependientes del máximo tribunal penal y el cumplimiento del imperativo de la CIDH", sostuvieron fuentes judiciales consultadas por Télam, a la vez que resaltaron que "allí se centra el reclamo del Comité Nacional contra la Tortura y diversos organismos de Derechos Humanos".

Jueces de distintas instancias consultados por Telam sostuvieron que tendrán en cuenta las "recomendaciones" vertidas por la titular de la Cámara de Casación en el decreto que firmó anoche aunque destacaron que durante la feria extraordinaria el máximo tribunal penal del país supo rechazar algunos planteos de prisión domiciliaria o excarcelación fundados en los riesgos del coronavirus

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.