EL MINISTRO DE TRANSPORTE MEONI INFORMÓ CÓMO SERÁ LA SALIDA DE LA CUARENTENA

En la cuarta presentación de un miembro del Gabinete ante la Cámara de Diputados en el contexto del Covid-19 Coronavirus, Meoni adelantó que para la salida del aislamiento social obligatorio previsto para el 12 de abril, se empezará a “poner la cantidad de transporte de días habituales” y se buscará evitar que se generen aglomeraciones en horario pico.

Nacionales07/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Meoni

El funcionario expuso mediante teleconferencia ante la Comisión de Transporte que preside el radical José Cano, y repasó las medidas tomadas en su área para enfrentar la pandemia, aunque aclaró que esas acciones “muchas veces tienen que ver con los mandatos que impone la cartera de Salud” y que “día a día van variando”, por lo que “es difícil tomar medidas a largo plazo” en este contexto.

“Esperamos y creemos que la salida se empezará a dar a partir de la semana que viene, volviendo a poner en el Área Metropolitana la cantidad de transporte de días habituales”, informó Meoni, y precisó que “hoy se está funcionando con alrededor de 6.000 unidades de micros en horario pico y podríamos llegar a las 15.000 la semana que viene”.

En el caso del ferrocarril, dijo que se trata de una situación diferente por las especificaciones técnicas y la cantidad de personal. “No podemos poner más de 67 ó 70 formaciones en la totalidad de las líneas del Área Metropolitana”, y agregó que se contemplará un resguardo sanitario, por ejemplo con la utilización de barbijos, señalando además que “dependiendo de las actividades que se vayan liberando” se buscará “modificar las horas de ingreso y salida de los trabajos” para “poder tener un horario aplanado, sin horario pico”, y de ese modo evitar amontonamientos, “sobre todo en el Gran Buenos Aires”.

El ministro destacó que hubo “una respuesta muy importante por parte de los ciudadanos en general” al aislamiento social obligatorio, ya que se registró “entre un 85% y un 90% menos de circulación en el transporte público”.

En cuanto a la seguridad sanitaria de los trabajadores del transporte y la posibilidad de declarar al Covid-19 como “enfermedad profesional”, afirmó que los protocolos aplicados en cada sector dieron “muy buenos resultados” y “no hubo reportes de casos críticos”, con la excepción del personal de abordo, que se encuentra más expuesto al virus.

Hacia el final de su exposición, ante una consulta del radical Luis Petri, Meoni anunció que en los próximos días se firmará un decreto para declarar la emergencia en transporte: “Tenemos situaciones críticas en el transporte de larga distancia, el transporte de carga -porque no todos los sectores están trabajando a pleno- y el transporte ferroviario porque tenemos una fuerte desinversión que no da garantías plenas y necesitamos contar con la emergencia que nos permita contratar de manera rápida”.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.