
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
"La pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19 llegó para modificar por completo nuestra vida diaria. La práctica de actividad física no es ajena a esto. Por eso proponemos un protocolo para poder realizarla de una manera segura" comienza diciendo el proyecto que busca la adhesión de realiquenses.
Locales20/04/2020Una propuesta circula a través de distintos grupos de mensajería instantanea buscando la mayor cantidad de firmas que lo respalden para ser presentado ante las autoridades de la MUnicipalidad de Realicó.
El mismo se fundamenta en la necesidad de propiciar con el cuidado correspondiente a la emergencia sanitaria el bienestar no solo físico sino psiquico de las personas "El deporte y el ejercicio regular son importantes para nuestra salud y también para nuestro sistema inmunológico, que en estos días debería estar bien preparado. Según opiniones científicas, en el caso de un contagio con COVID-19, personas con un sistema inmunológico fuerte tienen mayores probabilidades de desarrollar solo síntomas leves. Y, puesto que actualmente no existe una terapia o una vacuna contra el nuevo coronavirus, el cuerpo tiene
que vencer la enfermedad sin ayuda externa" explica.
Basado en datos cientificos indican que "La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que una persona adulta realice una actividad física entre 150 a 300 minutos por semana para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, cáncer o depresiones. Realizar actividades físicas tiene múltiples beneficios, tanto psicológicos como físicos." y agrega "Estas recomendaciones también son válidas en tiempos de la pandemia: "El deporte es bueno para la salud, también ahora", dice Jonas Schmidt-Chanasit, en entrevista con DW (Portal de noticias de Alemania). El virólogo del Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical, con sede en Hamburgo, advierte a personas en aislamiento, que ya no se ejercitan, de "situaciones de estrés que pueden llevar a un paro cardíaco o un ataque de apoplejía".
https://www.dw.com/es/coronavirus-es-el-deporte-al-aire-libre-sano-o-un-riesgo/a-52973987
BAJO RIESGO
De acuerdo a Romina Mauas, infectóloga y coordinadora médica de Helios Salud y miembro de la SOCIEDAD
ARGENTINA DE INFECTOLOGÍA, la posibilidad de realizar actividad física manteniendo las medidas preventivas implica un bajo riesgo de contagio del virus: “Teniendo en cuenta que se realiza en lugares abiertos, en donde uno puede tener un distanciamiento social de más de dos metros como corresponde y evitando el contacto con otras personas, podría decirse que es una actividad que uno podría considerar de bajo riesgo para la transmisión de persona a persona. Es lo mismo que cuando uno circula en la calle con un distanciamiento social de la otra persona, que es una de las medidas más importantes de prevención”.
EN REALICÓ
La propuesta, que tiene fuerte adhesión comunitaria, sugiere a la Dirección de Deportes de nuestra ciudad, se analice la factibilidad de organizar en cuatro zonas al ejido urbano dividido por color que contengan a los vecinos que vivan en el espacio que les corresponde a la organización prevista y de esta manera poder mantener controlado e identificado al vecino que deberá previamente conseguir el permiso de la municipalidad para realizar la actividad física en el sector que le corresponde por su domicilio.
Además se sugiere la identificación mediante una pulsera "oficial" que se entregará en el momento en que la persona tramite su autorización y sea notificada de la reglamentación que deberá cumplir y el horario permitido para tal fin.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.