¡TODOS RECUPERADOS! LA PAMPA INFORMÓ HOY QUE LOS CINCO CASOS POSITIVOS PARA COVID -19 YA SUPERARON LA ENFERMEDAD

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informó los últimos datos estadísticos respecto a la pandemia, reiteró las medidas preventivas en curso y la metodología para identificar los “casos sospechosos”.

Provinciales23 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PACIENTE CORONAVIRUS

Salud Pública considera como “caso sospechoso” de la presencia del coronavirus COVID-19 a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, dolores al ingerir, pérdida de olfato o gusto) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19.

También a aquellas que tengan un historial de viaje fuera del país, un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe, Córdob o Neuquén.

Con el mismo criterio a pacientes con infección respiratoria aguda con requerimiento de internación; todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

A todo personal de salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo con caso sospechoso o confirmado. El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.

Situación en La Pampa

La Pampa se mantiene en etapa de contención y prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. Simultáneamente realiza la investigación de antecedentes epidemiológicos de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.

Al día de la fecha La Pampa tiene 101 casos notificados, de los cuales 96 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado.

Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 1648 personas con antecedente de viaje de las cuales 908 ya han cumplido el periodo de 14 días desde su regreso y 740 continúan siendo monitoreados.

Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de Salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.

Estrategias de contención

- Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.

-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.

-El Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.

-Implementación de un Comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.

-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.

-Controles en camineras para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda.

-Implementación del Comité de Crisis Provincial presidido por el Gobernador e integrado por todo el gabinete.

-Call center de 24 horas (0800 333 1135) con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.

-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00, de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino.

Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.

Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa:https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp Dirección de Epidemiología.


 

Últimas noticias
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Te puede interesar
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.