
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Al conmemorarse hoy 29 de Abril en nuestro país el Día del Animal recordando el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero argentino en la lucha por los derechos de los animales, diversas organizaciones pampeanas protectoras de los animales entre las que se encuentran las de Realicó, Rancul e Ingeniero Luiggi entre otras, expresaron su malestar por la suspensión de las castraciones.
Provinciales29/04/2020CARTA ABIERTA
Al Sr. Gobernador y a los Sres. Intendentes de las localidades de la Provincia de La Pampa.
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a ustedes en nuestro carácter de miembros / voluntarios de las diferentes organizaciones defensoras de los derechos de los animales que se indican al pie, a los efectos de manifestarle la gran preocupación que nos causa la decisión de suspender el servicio público de castraciones que algunos Municipios venían realizando con el fin de equilibrar la sobrepoblación canina y felina, y como asimismo la falta de acciones en esa dirección de otros.
El Decreto Presidencial 297/20 en su art. 6o inc. 6) incluye entre los servicios esenciales la atención veterinaria, que debe continuar prestándose. Es decir, se considera a la sanidad animal como un servicio esencial. Si deben continuar prestándola los particulares, con mucha más razón debe hacerlo el Estado.
En tal entendimiento, la función que prestan las Direcciones de Zoonosis (o sus equivalentes en cada Municipio), se debe considerar un servicio esencial. En cumplimiento del citado Decreto resulta inadmisible y peligrosa la suspensión o privación de todo programa de control en comunidades desbordadas como las nuestras. A mayor cantidad de animales más riesgos de epidemias e incremento de enfermedades zoonóticas.
El área de Salud de la Nación (en ese momento Secretaría), actualizó en el año 2018 la Guía para la Prevención Vigilancia y Control de Rabia en Argentina. Allí se informa que hay 6 tipos de virus rábico y que los seres humanos pueden ser infectados por cualquiera de las 6 variantes. La manera de evitarla, según el documento, es mediante la vacunación obligatoria del 80% de la población de perros y gatos en campañas intensivas de corta duración realizadas por el Estado de forma gratuita.
A mayor cantidad de nacimientos de perros y gatos ese 80% que evitaría el riesgo de que ocurran casos de rabia, está muy lejos de lograrse. También debe tenerse en cuenta que según estadísticas el 80 % de los perros que deambulan en las calles son machos sin castrar. Puede inferirse que escapan atrás de hembras en celo por eso es impostergable la castración de las mismas que, por lo demás, seguramente ya están preñadas.
Teniendo en cuenta que los Centros de Sanidad Animal y Zoonosis de los municipios deberían enmarcarse dentro del sistema de Salud Pública no podría ni debería suspenderse el control poblacional de animales ya que ninguna de las actividades esenciales se ha dejado de realizar con motivo de la emergencia sanitaria que nos atraviesa.
Reforzando nuestro pedido, consideramos oportuno recordar en este difícil momento, lo que la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice respecto del cuidado de la salud animal y su estrecha vinculación con la salud humana.
El concepto "Una Sola Salud" fue introducido a comienzos de la década del 2000, resumiendo en pocas palabras una noción conocida desde hace más de un siglo, a saber, que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten. Enfermedades de transmisión esencialmente de persona a persona circulan en animales o tienen un reservorio animal identificado y pueden causar graves crisis sanitarias.
El 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano son de origen animal.
Se deben garantizar servicios de sanidad animal competentes para un mundo más seguro.
Solicitamos que se implemente de forma inmediata un sistema de guardia enfocada en la castración de hembras en situación de riesgo de preñez y en la atención de todo tipo de urgencias veterinarias, con una coordinación para llevar adelante dichas actividades de acuerdo a un protocolo adecuado a las actuales circunstancias.
De esta forma y actuando como Estado Responsable, los Municipios estarían acompañando a la comunidad durante esta crisis, al tiempo que se lograrían las acciones necesarias para que la situación de la sobrepoblación animal no aumente y coloque a la comunidad en una situación aún más angustiante por tener que hacerse cargo de cachorros no deseados a los que en muchos casos no podrán alimentar.
Vale recordar que una perra puede dar nacimiento a un promedio entre 6 y 10 cachorros, llegando algunas razas a la astronómica cantidad de 18 cachorros por parición, que en hembras no castradas se produce dos veces al año. En cuanto a los gatos, si bien son menos visibles por sus hábitos nocturnos, su reproducción en aún más acentuada ya que ocurre cada tres meses.
En el deseo de que los argumentos acá vertidos sean tomados en cuenta para el urgente cumplimiento del servicio solicitado, aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestro apoyo y colaboración desinteresada en pos de la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad y de sus animales.
Saludamos a usted muy atentamente.
.Fundación VIDANIMAL - Santa Rosa y Bernasconi.
.Refugio PATITAS - Ing. Luiggi.
.ARAA - Realicó.
.HUELLITAS DE MI PUEBLO - Caleufú.
.APPA - Gral.Pico.
.AMORES PERROS - Rancul.
.AMIGOS DE LOS ANIMALES - Edo. Castex.
.MASCOTAS ALVEAR - Int. Alvear.
.Grupo Autoconvocado Para la Tenencia Responsable “EL PINOLA” – La Maruja.
.NARICES FRÍAS - Edo. Castex.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.