EL COLEGIO DE ABOGADOS SOLICITÓ AL STJ LA REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA

Lo hizo mediante una nota en la cual enuncia una serie de cuestiones a tener en cuenta, las que a su entender ameritan la rehabilitación del servicio esencial de Justicia.

Provinciales02 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
72555327_2403791939893904_192444148660305920_o

En el primer punto sostienen que "Que el Superior Tribunal de Justicia, abogados y abogadas litigantes, magistrados, funcionarios y trabajadores judiciales, han realizado esfuerzos para asegurar que el servicio de justicia continúe prestándose, aún en el marco de la feria extraordinaria y limitada exclusivamente a aquellas cuestiones que se consideran urgentes. Sin embargo, resulta imperioso que todos los habitantes de la provincia puedan defender todos sus derechos a través de la vía civilizada, que es el Poder Judicial".

Luego se refieren a la utilización de las herramientas tecnológicas al señalar: "A ese fin, todos los actores coincidimos en que debe aprovecharse y profundizarse la herramienta digital disponible (SIGE), para evitar en la medida de lo posible la exposición al riesgo de contagio por COVID-19".

Proponen además la "Suspensión de la obligación de someter a mediación previa extrajudicial las cuestiones ajenas al derecho de familia, con el fin de evitar la realización de audiencias en materias donde estadísticamente dicho proceso alternativo de solución de conflictos tiene resultados menos eficaces".

Más adelante hacen referencia a la necesidad de interactuar con otros entes de la administración pública al sostener que "Resultará indispensable coordinar también con la Administración Pública la atención, así sea restringida y/o con turnos y/o de forma enteramente online, de ciertos estamentos sin los cuales tampoco puede haber un servicio de justicia eficaz. Nos referimos a áreas como la Dirección General de Catastro (expedición de certificados catastrales), el Registro de la Propiedad Inmueble (registración de medidas cautelares, informes de dominio, etc.), la Contaduría General de la provincia (traba de cautelares sobre sueldos públicos), el Boletín Oficial (publicaciones de edictos), Registro Civil (expedición de partidas, inscripción de divorcios, etc.), Delegaciones de Relaciones Laborales (formular acuerdos conciliatorios), Registro de Personas Jurídicas, etc".

Junto a la nota que lleva la firma del presidente, vice, secretaria y 3 vocales, se adjuntó una nota donde constan una serie de Propuestas de Reglas de Adaptación del Proceso Civil al Covid-19, entre las que se destacan una mesa única de atención presencial, el otorgamiento de un poder para las presentaciones ante el sistema SIGE, se propone también la carga digital de los expedientes siempre que no sea muy engorroso el trámite, y todo una serie de puntos tendientes a facilitar la reactivación del Proceso Civil, teniendo en cuenta que la parte Penal si está funcionando.

Click para ver las notas completas:

NOTA ENTREGADA AL STJ

REGLAS DE ADAPTACIÓN DEL PROCESO CIVIL AL COVID-19

Últimas noticias
lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto
radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.