EL COLEGIO DE ABOGADOS SOLICITÓ AL STJ LA REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA

Lo hizo mediante una nota en la cual enuncia una serie de cuestiones a tener en cuenta, las que a su entender ameritan la rehabilitación del servicio esencial de Justicia.

Provinciales02/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
72555327_2403791939893904_192444148660305920_o

En el primer punto sostienen que "Que el Superior Tribunal de Justicia, abogados y abogadas litigantes, magistrados, funcionarios y trabajadores judiciales, han realizado esfuerzos para asegurar que el servicio de justicia continúe prestándose, aún en el marco de la feria extraordinaria y limitada exclusivamente a aquellas cuestiones que se consideran urgentes. Sin embargo, resulta imperioso que todos los habitantes de la provincia puedan defender todos sus derechos a través de la vía civilizada, que es el Poder Judicial".

Luego se refieren a la utilización de las herramientas tecnológicas al señalar: "A ese fin, todos los actores coincidimos en que debe aprovecharse y profundizarse la herramienta digital disponible (SIGE), para evitar en la medida de lo posible la exposición al riesgo de contagio por COVID-19".

Proponen además la "Suspensión de la obligación de someter a mediación previa extrajudicial las cuestiones ajenas al derecho de familia, con el fin de evitar la realización de audiencias en materias donde estadísticamente dicho proceso alternativo de solución de conflictos tiene resultados menos eficaces".

Más adelante hacen referencia a la necesidad de interactuar con otros entes de la administración pública al sostener que "Resultará indispensable coordinar también con la Administración Pública la atención, así sea restringida y/o con turnos y/o de forma enteramente online, de ciertos estamentos sin los cuales tampoco puede haber un servicio de justicia eficaz. Nos referimos a áreas como la Dirección General de Catastro (expedición de certificados catastrales), el Registro de la Propiedad Inmueble (registración de medidas cautelares, informes de dominio, etc.), la Contaduría General de la provincia (traba de cautelares sobre sueldos públicos), el Boletín Oficial (publicaciones de edictos), Registro Civil (expedición de partidas, inscripción de divorcios, etc.), Delegaciones de Relaciones Laborales (formular acuerdos conciliatorios), Registro de Personas Jurídicas, etc".

Junto a la nota que lleva la firma del presidente, vice, secretaria y 3 vocales, se adjuntó una nota donde constan una serie de Propuestas de Reglas de Adaptación del Proceso Civil al Covid-19, entre las que se destacan una mesa única de atención presencial, el otorgamiento de un poder para las presentaciones ante el sistema SIGE, se propone también la carga digital de los expedientes siempre que no sea muy engorroso el trámite, y todo una serie de puntos tendientes a facilitar la reactivación del Proceso Civil, teniendo en cuenta que la parte Penal si está funcionando.

Click para ver las notas completas:

NOTA ENTREGADA AL STJ

REGLAS DE ADAPTACIÓN DEL PROCESO CIVIL AL COVID-19

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.