LA PAMPA ANALIZA MAS EXCEPCIONES

La Pampa ingresará este lunes a la "Fase Cuatro" de la cuarentena obligatoria decretada por Nación y desde la Casa de Gobierno ya están analizando cuáles serán los próximos pasos a seguir en este nuevo período de aislamiento que habilitará la circulación del 75 por ciento de la población. "En la semana se va a trabajar en virtud de lo que disponga el Gobierno Nacional", aseguraron desde la Provincia.

Provinciales09 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gente circulando con barbijos


 

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la Argentina, a excepción del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ingresará el próximo lunes en una nueva etapa de la cuarentena, la cual denominó como "Fase Cuatro". Ante esto el Gobierno pampeano, por estas horas, ya se está analizando cómo proceder.

"En la semana se va a trabajar en virtud de lo dispuesto por Nación, que ahora La Pampa está habilitada, en esta fase cuatro, a aumentar el nivel de circulación de personas a un número que no supere el 75 por ciento de la población. Se tendrá que analizar la realidad en la provincia", precisaron a LA ARENA fuentes de la Casa de Gobierno.

En este sentido, desde Provincia estimaron que -actualmente- "hay un 45 por ciento de circulación» y que, para aumentar a este nuevo número, «es imposible que salgan todos a la vez" por lo que se deberá "diversificar los días y los horarios" para que no haya aglomeración de personas.

Además del incremento en la circulación de personas, La Pampa -que logró sumar un mes entero sin registrar nuevos casos de coronavirus- tendrá la potestad de analizar y proponer a Nación nuevas medidas para ir reactivando de a poco la actividad económica. Esto, según lo expuesto anoche por el presidente.

Decretos

A la par del anuncio de la extensión de la cuarentena, el Gobierno provincial publicó una serie de decretos -851, 852 y 853- del gobernador Sergio Ziliotto, donde se habilita a varios de los cambios en el marco de este período de "cuarentena focalizada" en la que ingresó el país.

En primer lugar, se autorizó a que los comercios puedan abrir también de 8 a 13 horas los sábados y que diferentes ramas de profesionales -como abogados, contadores o martilleros públicos- puedan realizar atención al público, siempre con turnos preestablecidos. Por otro lado, se establece el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos como así también en todos los comercios.

A su vez, se habilitó a los intendentes de las localidades pampeanas de hasta 5 mil habitantes -con excepción de La Adela- puedan realizar más flexibilizaciones al aislamiento e incluso hacer cambios de los días y horarios de las caminatas recreativas. Por último, se estableció el protocolo que deben cumplir los y las pampeanas que están varados y pretendan regresar a la provincia a través del programa "Regreso a Casa".

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.