
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a cinco años de prisión al exjuez federal de La Pampa José Antonio Charlín por abuso sexual y amenazas en situación de violencia de género a empleados del tribunal que tuvo a su cargo en 2013, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y daño.
Judiciales14 de mayo de 2020El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó la última apelación de la defensa de Charlín para intentar su absolución. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Elena Hihgton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a la apelación porque no cumplía las pautas de forma. “Que el recurso de queja ha omitido el recaudo fijado por el art. 7° inc. c de la reglamentación establecida en la acordada 4/2007”, sostuvieron en la resolución.
Por su parte, el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, la rechazó por “inadmisible”, informaron a Infobae fuentes judiciales. “Que el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, resulta inadmisible”, señaló Rosenkrantz
Charlín fue condenado en mayo de 2018 por el Tribunal Oral Federal de La Pampa a cinco años de prisión y a 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de amenazas, amenazas coactivas agravadas, amenazas en situación de violencia de género, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, abuso sexual en grado de tentativa en situación de violencia de género y daño por romper parte del mobiliario del juzgado.
Los jueces Luis Salas, Orlando Coscia y Carlos Grosso dieron por probado que Charlín tocaba a una secretaria con la excusa de saber de qué material era su ropa, le hablaba de sus pechos y le pasaba la mano por la espalda hasta la cintura. A otra secretaria le gritaba, la insultaba y en una oportunidad la tomó por la espalda y le puso una trincheta en el cuello. A empleados de la secretaría electoral del juzgado les preguntó qué afiliación política tenían y los amenazó con echarlos. También amenazó al fotógrafo Adrián Pascual: lo sacó del edificio judicial bajo la advertencia de que se tenía que portar bien porque tenía el ejército a disposición para echarlo.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2013 cuando Charlín estaba a cargo como subrogante del juzgado federal de Santa Rosa, en La Pampa. Poco antes el Senado de la Nación había aprobado su designación como titular del juzgado federal de General Pico, en la misma provincia. Pero como ese tribunal todavía no estaba habilitado, fue nombrado para subrogar el de Santa Rosa que estaba vacante.
Tres meses después de llegar al juzgado, el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano que investiga la conducta de los jueces nacionales y federales, apartó a Charlín del cargo por las denuncias en su contra que presentó el gremio de empleados judiciales y la Cámara Federal de Bahía Blanca. Y en julio de 2016, Charlín fue destituido de su cargo de juez federal de General Pico -que nunca llegó a ocupar- en un juicio político por mal desempeño de sus funciones.
Paralelamente se tramitó una causa penal en su contra y en la que fue condenado. En el juicio Charlín dijo que los hechos que se le imputaban no eran delitos, sino destratos o actitudes desubicadas que debían resolverse a través de una vía administrativa.
La condena fue confirmada en diciembre de 2018 por la Cámara Federal de Casación Penal y el 1 de mayo del año pasado Charlín fue detenido para comenzar a cumplirla. La Policía Federal lo detuvo en su domicilio de la provincia de Buenos Aires y desde entonces se encuentra detenido.
Con el fallo de la Corte Suprema la defensa ya no tiene más instancias a las que recurrir por lo que la condena quedó firme.
infobae
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.