LA CORTE CONFIRMÓ LA CONDENA AL EXJUEZ CHARLÍN POR ABUSO SEXUAL Y AMENAZAS

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a cinco años de prisión al exjuez federal de La Pampa José Antonio Charlín por abuso sexual y amenazas en situación de violencia de género a empleados del tribunal que tuvo a su cargo en 2013, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y daño.

Judiciales14 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
charlinjose2018-999

El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó la última apelación de la defensa de Charlín para intentar su absolución. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Elena Hihgton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a la apelación porque no cumplía las pautas de forma. “Que el recurso de queja ha omitido el recaudo fijado por el art. 7° inc. c de la reglamentación establecida en la acordada 4/2007”, sostuvieron en la resolución.

Por su parte, el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, la rechazó por “inadmisible”, informaron a Infobae fuentes judiciales. “Que el recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, resulta inadmisible”, señaló Rosenkrantz
Charlín fue condenado en mayo de 2018 por el Tribunal Oral Federal de La Pampa a cinco años de prisión y a 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de amenazas, amenazas coactivas agravadas, amenazas en situación de violencia de género, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, abuso sexual en grado de tentativa en situación de violencia de género y daño por romper parte del mobiliario del juzgado.

 Los jueces Luis Salas, Orlando Coscia y Carlos Grosso dieron por probado que Charlín tocaba a una secretaria con la excusa de saber de qué material era su ropa, le hablaba de sus pechos y le pasaba la mano por la espalda hasta la cintura. A otra secretaria le gritaba, la insultaba y en una oportunidad la tomó por la espalda y le puso una trincheta en el cuello. A empleados de la secretaría electoral del juzgado les preguntó qué afiliación política tenían y los amenazó con echarlos. También amenazó al fotógrafo Adrián Pascual: lo sacó del edificio judicial bajo la advertencia de que se tenía que portar bien porque tenía el ejército a disposición para echarlo.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2013 cuando Charlín estaba a cargo como subrogante del juzgado federal de Santa Rosa, en La Pampa. Poco antes el Senado de la Nación había aprobado su designación como titular del juzgado federal de General Pico, en la misma provincia. Pero como ese tribunal todavía no estaba habilitado, fue nombrado para subrogar el de Santa Rosa que estaba vacante.

Tres meses después de llegar al juzgado, el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano que investiga la conducta de los jueces nacionales y federales, apartó a Charlín del cargo por las denuncias en su contra que presentó el gremio de empleados judiciales y la Cámara Federal de Bahía Blanca. Y en julio de 2016, Charlín fue destituido de su cargo de juez federal de General Pico -que nunca llegó a ocupar- en un juicio político por mal desempeño de sus funciones.

Paralelamente se tramitó una causa penal en su contra y en la que fue condenado. En el juicio Charlín dijo que los hechos que se le imputaban no eran delitos, sino destratos o actitudes desubicadas que debían resolverse a través de una vía administrativa.

La condena fue confirmada en diciembre de 2018 por la Cámara Federal de Casación Penal y el 1 de mayo del año pasado Charlín fue detenido para comenzar a cumplirla. La Policía Federal lo detuvo en su domicilio de la provincia de Buenos Aires y desde entonces se encuentra detenido.

Con el fallo de la Corte Suprema la defensa ya no tiene más instancias a las que recurrir por lo que la condena quedó firme.

infobae

Te puede interesar
miguez-fiscal

Abusó de la hija de su pareja y recibió cinco años de cárcel

InfoTec 4.0
Judiciales16 de mayo de 2025

Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes  26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.