
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La mañana de este lunes en Rancul tuvo una particularidad, cuando todo el mundo habla del COVID, ellos decidieron que la pandemia que trajo la suspensión de clases no nos hiciera olvidar que hoy comenzó la semana de mayo. Se vistieron de época, se pusieron la máscara preventiva por el coronavirus y recorrieron las calles y comercios repartiendo este símbolo patrio entre los vecinos.
Notas de Color18/05/2020
Natalia Acosta, redacción Rancul








Se trata de Fabiana Cena y Ariel Martín, ambos docentes, aunque la iniciativa la tuvieron desde su otra faceta, la de comerciantes de una casa fraccionadora de artículos de limpieza y una artística, y como se lo merecen vamos a nombrarlas "Todo Limpio" y "Dame Letra laser"
Los dos se ocuparon de repartir escarapelas por el pueblo y se encontraron con InfoTec 4.0 para contar como surgió esta iniciativa "Esto es simplemente para celebrar el Día de la Escarapela, esperando el 25 de Mayo y no queríamos dejar pasar este día histórico y a Fabiana se le ocurrió esta locura de salir vestidos de época y hacer escarapelas para repartir. Me invitó y no pude decir que no" cuenta Ariel.

Por su parte Fabiana agrega "Como docentes que somos nos pareció muy oportuno para no dejar pasar este día en el que habitualmente repartimos escarapelas con los chicos de la escuela y en esta situación tan especial decidimos que alguien tenía que salir a la calle a defender la argentinidad. La escarapela surge dos años después de la Revolución de Mayo cuando en 1812 el General Manuel Belgrano se encontraba en Paraná y necesitaba unos colores que identificaran a su ejercito, entonces le pide permiso al Triunvirato, que era un gobierno de tres personas, y ellos le dan el aval para que sus soldados usen la celeste y blanca. Pero recién en el año 1935 el Consejo nacional de Educación la instituye como un símbolo patrio" narra, haciendo un poco de historia como buena docente ante sus alumnos.

LA ESCARAPELA EN TIEMPOS DE PANDEMIA...
Pero este 2020 es especial, y seguramente será recordado entre los acontecimientos de distinta índole que marcaron a una sociedad. Y estos particulares vecinos de Rancul lo saben y por eso no desaprovecharon el contexto para vivenciar la semana de mayo, a su manera.
"Tratamos de no entrar a los comercios y las viviendas por la particularidad del momento, así que a medida que vamos encontrando a los vecinos de Rancul, les vamos contando y regalando la escaparela" dice Ariel y agrega que si ven a algún vecino por una ventana le golpean y le entregan "tratamos de evitar el hacinamiento, ser responsable, seguir siendo docentes en todo momento"
Sobre el final de esta breve y particular entrevista Fabiana afirma "Así como esta semana vamos a llevar la escarapela en nuestro pecho pido que durante toda la vida la llevemos en nuestro corazón " y el VIVA LA PATRIA! cierra un mensaje que trae esperanza, orgullo y alegría a un dificil momento que atraviesa nuestro país.










Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







