
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La mañana de este lunes en Rancul tuvo una particularidad, cuando todo el mundo habla del COVID, ellos decidieron que la pandemia que trajo la suspensión de clases no nos hiciera olvidar que hoy comenzó la semana de mayo. Se vistieron de época, se pusieron la máscara preventiva por el coronavirus y recorrieron las calles y comercios repartiendo este símbolo patrio entre los vecinos.
Notas de Color18/05/2020
Natalia Acosta, redacción Rancul








Se trata de Fabiana Cena y Ariel Martín, ambos docentes, aunque la iniciativa la tuvieron desde su otra faceta, la de comerciantes de una casa fraccionadora de artículos de limpieza y una artística, y como se lo merecen vamos a nombrarlas "Todo Limpio" y "Dame Letra laser"
Los dos se ocuparon de repartir escarapelas por el pueblo y se encontraron con InfoTec 4.0 para contar como surgió esta iniciativa "Esto es simplemente para celebrar el Día de la Escarapela, esperando el 25 de Mayo y no queríamos dejar pasar este día histórico y a Fabiana se le ocurrió esta locura de salir vestidos de época y hacer escarapelas para repartir. Me invitó y no pude decir que no" cuenta Ariel.

Por su parte Fabiana agrega "Como docentes que somos nos pareció muy oportuno para no dejar pasar este día en el que habitualmente repartimos escarapelas con los chicos de la escuela y en esta situación tan especial decidimos que alguien tenía que salir a la calle a defender la argentinidad. La escarapela surge dos años después de la Revolución de Mayo cuando en 1812 el General Manuel Belgrano se encontraba en Paraná y necesitaba unos colores que identificaran a su ejercito, entonces le pide permiso al Triunvirato, que era un gobierno de tres personas, y ellos le dan el aval para que sus soldados usen la celeste y blanca. Pero recién en el año 1935 el Consejo nacional de Educación la instituye como un símbolo patrio" narra, haciendo un poco de historia como buena docente ante sus alumnos.

LA ESCARAPELA EN TIEMPOS DE PANDEMIA...
Pero este 2020 es especial, y seguramente será recordado entre los acontecimientos de distinta índole que marcaron a una sociedad. Y estos particulares vecinos de Rancul lo saben y por eso no desaprovecharon el contexto para vivenciar la semana de mayo, a su manera.
"Tratamos de no entrar a los comercios y las viviendas por la particularidad del momento, así que a medida que vamos encontrando a los vecinos de Rancul, les vamos contando y regalando la escaparela" dice Ariel y agrega que si ven a algún vecino por una ventana le golpean y le entregan "tratamos de evitar el hacinamiento, ser responsable, seguir siendo docentes en todo momento"
Sobre el final de esta breve y particular entrevista Fabiana afirma "Así como esta semana vamos a llevar la escarapela en nuestro pecho pido que durante toda la vida la llevemos en nuestro corazón " y el VIVA LA PATRIA! cierra un mensaje que trae esperanza, orgullo y alegría a un dificil momento que atraviesa nuestro país.










Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







