INT ALVEAR: BARTÓN DIJO QUE LA PANDEMÍA ABRIÓ LA GRIETA SOCIAL "HAY MUCHO CAMPO Y MUCHOS POBRES"

El jefe comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton, aseguró que la pandemia del Covid-19 desnudó "la desigualdad social" que existe en localidad norteña, que es considerada "un oasis" en la agricultura pampeana, por los altos rindes que se alcanzan merced a un régimen pluviométrico más elevado que en el resto de la geografía provincial.

Regionales19/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BARTON

"Coincido plenamente con las declaraciones del intendente de La Maruja (Gustavo Cein), las leí (en LA ARENA). Acá está muy marcada la parte agrícola y ganadera con las clases sociales media baja y baja. Esa grieta se abrió en Intendente Alvear", admitió Barton en declaraciones formuladas en Radio DON.

El intendente alvearense transmitió que actualmente en la comuna del noreste pampeano "estamos haciendo un trabajo muy arduo en la parte social" con asistencia "a varias familias". "Inicialmente -continuó explicando- teníamos que asistir a muchas familias. Después a medida que se flexibilizó la cuarentena, la gente pudo empezar a trabajar y la implementación de las ayudas sociales de Nación y del gobierno provincial, generaron un alivio para el municipio".

Desigualdades.

Las desigualdades sociales que provocó la pandemia de coronavirus ya la había alertado el intendente de La Maruja, Gustavo Cein. En la localidad del noroeste pampeano existe "una enorme desigualdad social", porque existen grandes extensiones agrícolas ganaderas, pero generan "muy poco trabajo". En La Maruja "tenemos una problemática social muy importante porque no tenemos generación de empleo", dijo Cein.
"Intendente Alvear es una zona agrícola ganadera y está conceptuada como una de las zonas donde no había necesidades sociales o la gente no requería ayuda del Estado, pero esta pandemia llegó a clases bajas y la clase media. La situación aprieta porque hay alquileres que pagar, la familia tiene que alimentarse, los comerciantes necesitan vender y tuvimos que llegar hasta sectores sociales que no nos imaginábamos", reconoció Barton.

-El intendente de La Maruja planteó que la pandemia desnudó la significativa desigualdad social que existe en esa localidad. ¿En Intendente Alvear la situación es similar?

-Coincido plenamente. La verdad es que existe mucha desigualdad. Acá está muy marcada la parte agrícola y ganadera con las clases sociales media baja a baja. Esa grieta se abrió en Intendente Alvear. Se nota sobremanera.

-Intendente Alvear es más agrícola y La Maruja es más ganadera, pero tienen el paralelismo de las grandes extensiones agropecuarias y los sectores vulnerables afrontan una problemática más sensible quizás que en otros lados.

-Sí, coincido. La parte agrícola reactiva, pero como en su momento no se liberaron algunas actividades, quedábamos que había un sector con buenos ingresos y otros nada. Y no podíamos reactivar la economía del pueblo. Con las excepciones para algunas actividades, se fue limando lentamente (esa diferencia). Esto pasó en nuestro pueblo.

-¿O sea que están pendientes de las liberaciones o excepciones que hacen Alberto Fernández y Sergio Ziliotto?

-Nos alegramos cuando hay excepciones de algunas actividades y que la gente pueda salir de sus casas, porque el encierro y la falta de dinero conllevan un malestar permanente. Pero, también nos da miedo porque la liberación de actividades significa mayor movimiento de gente en el pueblo que demanda mayores controles y reforzar controles demanda más gastos y dificultades para controlar los accesos al pueblo. Pero, tenemos que hacer un mix entre salud y economía porque tampoco podes tener un pueblo parado porque genera consecuencias muy graves.

-Ahora lanzaron una Red Comunitaria de Asistencia Social.

-Sí, a partir de un trabajo de la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Vanesa Acedo. Convocamos a los referentes de los emprendimientos donde se está asistiendo a varias familias y los colegios que también hacen su aporte a algunos sectores. Y así vamos a cruzar datos para ver las familias que asiste cada sector para que no queden familias afuera y podamos llegar a toda la población. El objetivo es que no falte un plato de comida a ningún alvearense.

 

Te puede interesar
evolution tango 3

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

InfoTec 4.0
Regionales02/11/2025

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.