
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.


Uno de los empleados de la zona del Mercado Norte que resultó infectado con coronavirus relató cómo fue la reacción vecinal luego de que otros 10 miembros de su familia dieran positivo en el testo.
Nacionales19/05/2020
InfoTec 4.0






“Nos amenazaron con prender fuego la casa con nosotros adentro”, dijo a Cadena 3, Jonathan, aunque admitió que no pudo identificar a quien profirió la amenaza. “Estábamos adentro encerados en la casa de Los Cedros, asustados todos y no queríamos salir”.


El trabajador de la zona del Mercado Norte aclaró que ahora la vivienda cuenta con custodio policial y que él fue aislado en una colonia vacacional, aunque su familia sigue en la casa.
Es testeo
Jonathan contó que se enteró que era Covid-19 positivo el domingo, durante el segundo testeo que le realizaron en su domicilio. Antes, le habían realizado un hisopado en la zona del Mercado, cuando el COE dispuso el cerco sanitario el sábado por la mañana.
“Me hacen el hisopado el sábado a la mañana y nos dicen que nos vayamos a nuestra casa. Nos dejan ir sin saber si estábamos afectados o no. Sin ningún resultado. Todo dudoso, todo confuso”, sostuvo.
Y, agregó: “En mi casa, estaba preocupado porque tenía a mis suegros, mi esposa y mis hijos. El domingo me hacen otro hisopado y me doy con la noticia de que estaban con todos con positivo, los 10 integrantes de mi familia: mis hijos, mi seños, mi suegra, mi suegro, mi cuñada”.
El trabajador contó que su suegra es diabética y, junto a su suegro, son los mayores del hogar. “Son personas de 63 y 64 años”.
“Yo pensé que, cuando me hicieron el primer hisopado, me iban a tener aislado. Pero no, me dejaron seguir mi camino. Yo anduve en el Centro”, reiteró.
Consultado sobre si tuvo síntomas los días previos, el empleado de la zona del Mercado Norte indicó: “Tenía tos, una tos seca. Pero mis compañeros también tosían, pensé que era algo pasajero. Al final, estábamos contagiados”.
Por último, Jonathan se mostró preocupado y pidió que brinden asistencia médica a sus familiares.
“Mi familia está en la casa de Los Cedros, encerrados y con custodia policial. Por el momento no llega nadie a ver como están. Tengo un bebe de 8 meses. Por el momento dicen que están bien, no se acerca ningún médico. Yo me comunico con ellos por teléfono”, cerró.




El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.

Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

El trágico accidente vial se registró ayer en el kilómetro 35 de la Ruta 36, a la altura del partrido bonaerense de Berazategui

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.







