REALICÓ: INVESTIGAN EL ASCENSO Y DESCENSO DE SIETE CATEGORÍAS DE UN EMPLEADO MUNICIPAL EN DOS MESES

Finalmente, en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó que concluyó hace instantes el Bloque de "Juntos por el Cambio" presentó un nuevo pedido de informe al Intendente por supuestas irregularidades en la liquidación del sueldo de un empleado municipal al que habrían ascendido y descendido siete categorías en un breve lapso de tiempo, incumpliendo el Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal.

Locales21/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLOQUE DE CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO CON BARBIJO

El pedido de comunicación que los ediles opositores presentaron esta noche en la sesión y que ahora requerirá que el justicialismo avale con su votación para que avance hacia la mesa del jefe comunal y pueda responderlo, se fundamenta en los balances mensuales remitidos por el Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente a los períodos diciembre 2019 y enero 2020 donde habrían detectado un aumento considerable en la remuneración al empleado  Daniel Barizzone, coincidentemente con el inicio de la gestión de José Alvarez.

En tal sentido el documento presentado por el bloque minoritario que integran los ediles Pablo Ravera, Claudio Gareis y Silvana Chamorro advierte sobre movilidad en el sueldo basico de la Liquidación de Haberes de noviembre de 2019  de $ 21.653, coincidente a la categoría 8 y el sueldo básico de diciembre de 2019  que se habría elevado a $42,003 coincidente a la categoría 1 de dicho escalafón, lo que significaría un ascenso de 7 Categorías y por lo tanto una duplicación de su remuneración.

Llamativamente en la liquidación del mes de Enero de 2020, el sueldo de Barizzone habría descendido nuevamente a un básico de $23.732, es decir equivalente a la anterior categoría.

¿COMO SON LOS ASCENSOS DE ESCALAFÓN MUNICIPAL?

El Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal establece claramente en el articulo Nº 95 que los ascensos del personal se producen en forma automática y por antigüedad: una (1) categoría cada  dos (2) años, hasta alcanzar la máxima (categoría 1), limitado por la existencia de sanciones disciplinarias.

En septiembre del 2017, es decir durante la gestión de la Ex Intendente Roxana Lercari y la Presidencia del ahora Intendente José Alvarez,  el Concejo Deliberante de Realicó aprobó una ordenanza que modificaba el articulo Nº 95 del Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal, "para evitar arbitrariedades en el ascenso del personal generando desigualdad de oportunidades entre ellos".

Esa modificación refiere a que  "En caso que el agente registre suspensión por más de diez días no tendrá derecho a la promoción que se establece hasta un próximo período de dos años Si registra menos de diez días de suspensión se postergará por un  año el derecho a la promoción".

¿QUE PUDO HABER PASADO?

Precisamente este es el punto que los ediles de la oposición le piden a Alvarez que explique con "detalle, precisión y claridad" cuales fueron  los fundamentos técnicos y legales en los cuales se basó el Departamento Ejecutivo, para recategorizar a dicho agente desde la categoría 8 a la más alta del escalafón y luego nuevamente a la ocho.

Vale decir que esa movilidad de categoría se traduce en un incremento considerable de sueldo que el empleado habría recibido al menos por un mes y si así fuera porque se retrotrajo la medida y que ocurrió con el dinero liquidado como categoría 1. 

Los concejales finalmente piden al Intendente  que envié al concejo copia de las resoluciones de recategorización del empleado en cuestión, como así también su legajo.

JOSE ALVAREZ DANIEL BARIZZONEREALICÓ: EDILES PIDEN INFORME A ALVAREZ POR LA RECATEGORIZACIÓN DEL EMPLEADO DANIEL BARIZZONE

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.