REALICÓ: INVESTIGAN EL ASCENSO Y DESCENSO DE SIETE CATEGORÍAS DE UN EMPLEADO MUNICIPAL EN DOS MESES

Finalmente, en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó que concluyó hace instantes el Bloque de "Juntos por el Cambio" presentó un nuevo pedido de informe al Intendente por supuestas irregularidades en la liquidación del sueldo de un empleado municipal al que habrían ascendido y descendido siete categorías en un breve lapso de tiempo, incumpliendo el Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal.

Locales21/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLOQUE DE CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO CON BARBIJO

El pedido de comunicación que los ediles opositores presentaron esta noche en la sesión y que ahora requerirá que el justicialismo avale con su votación para que avance hacia la mesa del jefe comunal y pueda responderlo, se fundamenta en los balances mensuales remitidos por el Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente a los períodos diciembre 2019 y enero 2020 donde habrían detectado un aumento considerable en la remuneración al empleado  Daniel Barizzone, coincidentemente con el inicio de la gestión de José Alvarez.

En tal sentido el documento presentado por el bloque minoritario que integran los ediles Pablo Ravera, Claudio Gareis y Silvana Chamorro advierte sobre movilidad en el sueldo basico de la Liquidación de Haberes de noviembre de 2019  de $ 21.653, coincidente a la categoría 8 y el sueldo básico de diciembre de 2019  que se habría elevado a $42,003 coincidente a la categoría 1 de dicho escalafón, lo que significaría un ascenso de 7 Categorías y por lo tanto una duplicación de su remuneración.

Llamativamente en la liquidación del mes de Enero de 2020, el sueldo de Barizzone habría descendido nuevamente a un básico de $23.732, es decir equivalente a la anterior categoría.

¿COMO SON LOS ASCENSOS DE ESCALAFÓN MUNICIPAL?

El Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal establece claramente en el articulo Nº 95 que los ascensos del personal se producen en forma automática y por antigüedad: una (1) categoría cada  dos (2) años, hasta alcanzar la máxima (categoría 1), limitado por la existencia de sanciones disciplinarias.

En septiembre del 2017, es decir durante la gestión de la Ex Intendente Roxana Lercari y la Presidencia del ahora Intendente José Alvarez,  el Concejo Deliberante de Realicó aprobó una ordenanza que modificaba el articulo Nº 95 del Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal, "para evitar arbitrariedades en el ascenso del personal generando desigualdad de oportunidades entre ellos".

Esa modificación refiere a que  "En caso que el agente registre suspensión por más de diez días no tendrá derecho a la promoción que se establece hasta un próximo período de dos años Si registra menos de diez días de suspensión se postergará por un  año el derecho a la promoción".

¿QUE PUDO HABER PASADO?

Precisamente este es el punto que los ediles de la oposición le piden a Alvarez que explique con "detalle, precisión y claridad" cuales fueron  los fundamentos técnicos y legales en los cuales se basó el Departamento Ejecutivo, para recategorizar a dicho agente desde la categoría 8 a la más alta del escalafón y luego nuevamente a la ocho.

Vale decir que esa movilidad de categoría se traduce en un incremento considerable de sueldo que el empleado habría recibido al menos por un mes y si así fuera porque se retrotrajo la medida y que ocurrió con el dinero liquidado como categoría 1. 

Los concejales finalmente piden al Intendente  que envié al concejo copia de las resoluciones de recategorización del empleado en cuestión, como así también su legajo.

JOSE ALVAREZ DANIEL BARIZZONEREALICÓ: EDILES PIDEN INFORME A ALVAREZ POR LA RECATEGORIZACIÓN DEL EMPLEADO DANIEL BARIZZONE

Te puede interesar
Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

infomatrix 2025 inauguración fernanda gonzalez 12 FILE

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

infomatrix 2025 inauguración 13 FILE

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.