
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
Raúl "Ruly" Marengo y Martín Cervone, titulares del emprendimiento "Mundo Padel" de Realicó explicaron la compleja situación que atraviesa esa disciplina que desde el 20 de marzo se encuentra paralizada por la pandemia del COVID-19.
Deportes24/05/2020Aunque hubo flexibilizaciones anunciadas desde el gobierno provincial que se pusieron en práctica este fin de semana, aún la actividadades como el padel, el tenis, gimnasios y otro tipo de disciplinas deportivas no ven horizonte cercano para retomar y quienes las practican destacan la necesidad urgente de poner en agenda del gobierno el análisis de las formas para que vuelvan, cumpliendo protocolos, que aseguran son viables y ya se han puesto en marcha en otras provincias argentinas con similar status sanitario que el de La Pampa.
Ruly explicó esta tarde de domingo en diálogo con InfoTec 4.0 "Tenemos un problema complicado, hace ya mas de 60 días que no podemos trabajar, intentamos por todos los medios pero por ahora es difícil que nos atiendan nuestra solicitud que estamos tratando de negociar con la Municipalidad, obviamente que cuidándonos todos y con los protocolos que corresponden. Hemos elevado el pedido desde "Mundo Padel" y con la ayuda del Centro de Comercio de Realicó pero no tuvimos ningún tipo de respuesta" afirmó uno de los titulares de este emprendimiento que se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad, precisamente en un inmueble de la Asociación Española que alquilan y donde se encuentran plantadas las dos canchas de blindex.
Consultado sobre cual es el motivo que les explican las autoridades locales Marengo manifestó "No nos dicen nada, no hemos tenido mucha respuesta, creemos que se basan nada mas en lo que se decía a nivel provincial pero hace unas dos o tres semanas que estamos esperando al menos una respuesta por parte de la Municipalidad para ver que hacemos y organizarnos"
Por su parte Martín Cervone agregó "Hay varias provincias que ya arrancaron , algunas jugando de manera singles, es decir uno contra uno, que en la realidad del padel no existe pero le han habilitado esa forma" y agregó "Las dimensiones que tiene una cancha es de 20 mts por 10, es decir 200 mts cuadrados donde solamente hay cuatro participantes al aire libre y con todo muy controlado. Nosotros ya antes que decretaran el aislamiento obligatorio, estuvimos trabajando una semana bajo un protocolo que indicaba que el que terminaba de jugar no podía permanecer en las instalaciones, evitando que se encuentren con el siguiente turno. Teníamos alcohol en gel en todas las mesas, desinfección continua de los baños y un montón de medidas. Vemos que en otras provincias que han tenido mayores casos que en la nuestra ya se ha habilitado la práctica y aquí en La Pampa que hace mas de 40 días que no hay casos y en una localidad como Realicó que no tuvimos ni cerca no entendemos como todavía no está habilitada esta posibilidad"
"Cada vez que escuchamos que va a hablar el Gobernador, el Presidente o hay algún tipo de reunión estamos a la expectativa y siempre nos quedamos con las manos vacías" indicó Martín quien además aseveró que admás de ser una actividad deportiva para ellos es también una actividad económica.
INVERSIÓN
"Mundo Padel" es un emprendimiento que nació del aporte privado de realiquenses y fue creciendo en estos dos años que llevan en la ciudad. Es una apuesta novedosa para una actividad que retornó con fuerza en el país y que hasta la llegada de la pandemia funcionaba de manera exitosa.
Los propietarios explican que el mantenimiento es costoso y requiere permanente atención "Durante todo este tiempo estamos atendiéndolas todo el tiempo para que no se deterioren y los gastos fijos que tenemos mensualmente los seguimos afrontando. Al ser una actividad privada no tuvimos ningún subsidio ni ayuda ni del gobierno municipal, provincial o nacional y se hace muy difícil, aunque no es nuestra actividad principal estamos realmente muy complicados" explica Martín quien es Contador y junto a Ruly, de oficio peluquero, decidieron invertir y generar este nuevo espacio en Realicó.
PROTOCOLO
Respecto de la elaboración del protocolo ara el retorno de la actividad Ruly explicó que surge de un grupo de whatsapp que concentra a varias provincias y con la representación de mas de 2.000 clubes "El 85% de los clubes son privados como nosotros y el protocolo que elaboramos de manera colaborativa está avalado a nivel medicina y fue elevado al Congreso y presentado en distintas gobernaciones y municipios"
EL PADEL EN REALICÓ
"Hoy quería venir mucha gente para la nota pero les pedimos que no y que nos acompañen compartiendo este vivo que estamos haciendo" dice Ruly en relación al apoyo de la gran cantidad de amantes de este deporte en nuestra ciudad y alrededores. Además agrega que "hace dos meses y medio que un profe no puede trabajar, es de La Maruja, es incontable la cantidad de gente que practica y hoy nos está ayudando, hay muchos adolescentes, chicas, jugadores de fútbol, familias enteras y cuando hacemos los torneos siempre llegan desde toda la zona norte de La Pampa y sur de Córdoba. Teníamos buenas expectativas cuando pusimos la primer cancha pero nunca nos imaginamos tanto"
Cervone reclamó sentido común "Es cuestión de comparar con otras actividades y ver si es tan perjudicial como dicen la actividad física, yo creo que no, el ejemplo está en que habilitaron el running el ciclismo y el patín. Nosotros seguimos esperando primero para arrancar con nuestro negocio y después para hacer lo que mas nos gusta que es jugar".
Sobre el final los realiquenses piden a las autoridades locales que den respuestas a sus pedidos "Necesitamos volver a trabajar, este tipo de deportes no hay forma de fomentarlo que no sea de manera de emprendimiento comercial y si esto sigue así tendremos que reveer las cosas, es una lastima porque es mucha la cantidad de gente involucrada, apelamos a la buena voluntad, somos gente del pueblo, nacimos, nos criamos y decidimos invertir acá y estaría bueno que nos den un poco de bola (sic). No quiero equivocarme pero ya debe haber ocho o nueve provincias que están practicando el deporte, lugares que tienen casos, es inentendible que no nos dejen, el predio es de 1200 mts, no hay contacto físico. Convengamos que la actividad a nivel pueblo esta prácticamente normal" concluyeron.
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
El cantante puertorriqueño compartió un momento con los campeones del Mundo.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El histórico director técnico murió este miércoles tras una larga lucha contra el cáncer.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-