CORRIENTES ES LA PRIMERA PROVINCIA EN PASAR A LA FASE 5: ABRIRÁN BARES, RESTAURANTES, GIMNASIOS, HOTELES Y HASTA SE PERMITIRÁ LAS REUNIONES SOCIALES

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó que la esa provincia es la primera de la Argentina en ingresar en la fase 5 de la cuarentena, gracias a que no existe ningún caso activo de coronavirus ​en el territorio.

Regionales26/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
9ONdrLW0gKmNDIx6TY2FtoiQ49zP9R_8

“En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, destacó el mandatario.

En ese sentido, Valdés denominó esta etapa como “una nueva normalidad, aunque con muchas precauciones”. Abrirán bares, restaurantes, gimnasios, hoteles y hasta se permitirán las reuniones sociales. Los boliches y los recitales permanecerán inhabilitados.

En detalle, los gimnasios comenzarán a funcionar desde el 1 de junio y los clientes deberán usar barbijos. En cuanto a los bares y restaurantes, trabajarán con reserva y una ocupación máxima del 50 por ciento, mientras que el servicio de barra estará prohibido y la cantidad máxima de personas por mesa será de cuatro. Las reuniones sociales serán de hasta diez personas: los sábados con amigos y los domingos con la familia.

 Por otro lado, el gobernador explicó que, mediante el programa Hospedaje Seguro, “se habilitarán los hoteles para que los correntinos se trasladen fronteras adentro de la provincia”.

Por otro lado, se reforzarán los controles en las fronteras para evitar el ingreso de nuevos casos. Debido a la dramática situación de Brasil, se pondrá especial atención en las fronteras con ese país, como el Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tomé-San Borja.

Además, se tendrá cuidado con el paso Ituzaingó-Ayolas, en la frontera con Paraguay, y se aumentarán los controles en el puente General Belgrano que comunica con Chaco, provincia donde hay registrados 755 casos positivos y 43 fallecimientos.

“En Corrientes no hay coronavirus positivo”, festejó Valdés. A diferencia de Formosa y Catamarca, donde no se registraron casos, en Corrientes hubo 78 infectados. Sin embargo, todos fueron dados de alta y no existe ningún caso activo.

“Los últimos que padecían la enfermedad fueron dados de alta. Los que estaban en el Servicio Penitenciario dieron negativo, al igual que los últimos médicos”, explicó el funcionario.

No obstante, advirtió que “la guerra contra el coronavirus no está ganada aún”: “Si vuelve a reaparecer el virus, tenemos que poner todo nuestro esfuerzo y no perderle paso y la trazabilidad. Si nos va mal, vamos a volver a las fases anteriores”.

Gentileza: Clarín

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.