NICOLÁS TROTTA: “ES POSIBLE QUE SE PUEDAN RETOMAR LAS CLASES CON ANTELACIÓN EN ALGUNAS PROVINCIAS”

El ministro de Educación advirtió que se comenzó a barajar la posibilidad de reanudación de la asistencia a las escuelas en aquellas regiones donde se hay frenado la circulación del coronavirus. Dependerá de cada región y de la situación edilicia de cada escuela.

Nacionales26 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
trotta-1536x962

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este martes que se empezó a analizar la posibilidad de un regreso “con antelación” de las clases en las escuelas para aquellas provincias de la Argentina menos afectadas por la pandemia del coronavirus.

El titular de la cartera educativa advirtió que aún hay muchos factores por analizar, pero abrió la puerta a una reanudación parcial de la actividad en aquellas zonas que mantuvieron durante el último tiempo una actividad del virus casi inexistente de manera prolongada.

“Dada la circulación del virus, que en algunas regiones del país tiene impacto y niveles de contagio más fuerte, es posible que en algunos lugares del país se pueda comenzar con antelación. Siempre con todos los cuidados necesarios para lo que implica transitar una pandemia como hoy en día”, afirmó Trotta, en declaraciones a Radio El Destape.

“También dependerá del desarrollo de todos los protocolos, que no solo den un marco de tranquilidad a toda la comunidad educativa al momento de regresar parcialmente sino que eso pueda disminuir cualquier impacto epidemiológico, que es lo prioritario”, completó.

El ministro de Educación también especificó que, llegado el caso de una habilitación para la reanudación de clases en diversas regiones del país, el retorno definitivo también quedará sujeto a la situación particular de cada una de las instituciones educativas.

 “El regreso estará sujeto mucho a la realidad edilicia de cada una de las escuelas”, afirmó, y agregó: “La decisión final será de la escuela respecto a cómo adaptarse a los protocolos, porque no solo hay que pensar en el trabajo en el aula, sino los espacios comunes y el propio ingreso al establecimiento educativo. Son todos componentes que no son homogéneos y eso va a implicar decisiones muy concretas”.

En tanto, Trotta insinuó que recién entre los meses de agosto y septiembre se podrá analizar cómo será el sistema de calificación que regirá en la mayoría de las escuelas del país, tanto de cara al ciclo lectivo del 2020 como el del 2021.

“Hoy, para tener una mirada más clara de los próximos pasos, tenemos que también determinar cuándo se va a volver físicamente a las aulas. Queremos esperar a los meses de agosto y septiembre para tener una mirada mucho más clara, haber desarrollado una instancia de evaluación de respuesta del sistema educativo en el marco de la pandemia y a partir de allí tomar las decisiones necesarias con las provincias”.

Indicó que el regreso de la actividad educativa también estará sujeto a las manifestaciones y posturas de los diferentes actores del rubro: "Ya hemos conversado con los gobernadores. Son todas cuestiones que estamos conversando con las jurisdicciones y con los distintos actores del sistema educativo, los sindicatos docentes, las principales referencias pedagógicas, los rectores de las universidades", destacó.

“Hay que tener consenso y al mismo tiempo se debe permitir ver reflejados los pasos que hay que tomar, de manera de que en algún momento se pueda regresar escalonadamente a las aulas. Hay que analizar todavía el despliegue de distanciamiento social dentro de los establecimientos, y cómo reaccionar ante un posible contagio dentro de los establecimientos en medio de las clases”.

 A su vez, indicó que otro de los grandes objetivos del Ministerio de Educación en la actualidad es reforzar el sistema de conectividad de las escuelas y de la oferta de material de enseñanza mediante otras vías de comunicación, como la radio o la TV: »

“Estamos iniciando un proceso de recuperación del sector para la fabricación de computadoras en territorio nacional, Tuvimos reuniones con las Cámaras de electrónica y computación y con la la UOM. Estamos estableciendo una hoja de ruta para coordinar dos puntos adicionales: en primer lugar, este esquema de la gratuidad y navegabilidad educativa, y por otro lado, avanzar con la conectividad de las escuelas, que hoy estamos con un 60% en las escuelas no conectadas”, destacó Trotta.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.