
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El ex entrenador y jugador del Realicó Rugby Federico Berhó, aprovecho esta cuarentena para hacer un repaso por las buenas temporadas de ésta actividad en el ámbito de la UROBA. Sin dudas el partido mas recordado fue el que les dio la victoria por Octavos de Final el 29 de septiembre del 2017 con Kamikaze´s de Colón (BA) por 29 a 17. Ese resultado de local les daba el pasaje a cuartos de final sonde se medirían con Gimnasia de Pergamino... otra historia.
Deportes31 de mayo de 2020Federico está radicado desde el 2018 en Buena Esperanza San Luis y es propietario de un Gimnasio que como la gran mayoría en el país está afectado al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio sin poder trabajar y que en esta provincia estima ser una de las últimas que habiliten. El rugbier estuvo ayudando en esa localidad puntana en vóley y en el fútbol de veteranos pero sin involucrarse demasiado.
Si bien ya se ha retirado de la práctica activa del rugby no descartaba la posibilidad de algún partido para despuntar el vicio. Le habían ofrecido Villa Mercedes, pero ante las mismas distancias (130 Kilómetros) prefería Realicó donde se siente "como en su casa" y dejó muchos amigos a los que apoya y alienta siempre para que continúen con este deporte.
Recordando partidos que hayan marcado su paso en el Realicó Rugby, dijo "hubo buenos y hubo malos”, los clásicos con Pico Rugby un rival fuerte al que pudieron vencer y festejar "desde Pico a Realicó", comienza relatando Berhó.
"Pero el que más pegó fue ese triunfo ante los bonaerenses, Kamikaze´s de Colón, partido de local por los octavos al que se llegaba de punto, aunque con la confianza que se podía dar porque de visitante se había perdido por poca diferencia" rememora. Ese día las cosas se dieron todas a favor de los pampeanos y pudieron demostrar que, desde una población chica pero con mucha humildad, trabajo unión y una ganas inmensas, se podían conseguir grandes cosas.
Federico no pierde el contacto permanente y los alienta a que, más allá de las posiciones o los resultados no abandonen nunca y que la actividad del Rugby no se pierda en nuestra ciudad. "Desde el semillero hasta adultos por que les costó mucho esfuerzo, no les regalaron nada, y los objetivos se pueden lograr" motivó el ex entrenador.
"Cuando yo me fui a Realicó éramos diez personas entrenando en una placita y al poco tiempo éramos cuarenta y entrenando en una cancha de Rugby, llegamos a tener Primera e Intermedia y teníamos plantel del que había que elegir y nos daba lástima el que quedaba afuera porque todos se mataban entrenando” concluye Berhó.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.